ES
gurándose de que el movimiento corresponda al mando dado. Com-
pruebe que el ángulo del mástil sea correcto, posiblemente regulando
los topes de final de carrera del mástil (véase el apartado 5.4 «Regu-
lación del ángulo del mástil») y, si fuera necesario, realice de nuevo el
procedimiento de aprendizaje de la carrera y de los principales pará-
metros de funcionamiento (véase el apartado 6.6 «Autoaprendizaje de
la carrera»).
17. Compruebe, uno por uno, el funcionamiento de todos los
dispositivos de seguridad montados en el sistema (fotocélulas, bor-
des sensibles, pulsadores de emergencia, etc.). Asegúrese de que las
fotocélulas estén firmemente fijadas a sus soportes y compruebe la
integridad de las cubiertas/lentes. Limpie perfectamente la superficie
frontal (no utilice disolventes).
18. Compruebe el funcionamiento de las luces intermitentes de led
incorporadas en el cuerpo de la barrera y la integridad de las cubiertas
transparentes.
19. Compruebe la integridad y el funcionamiento de los
accesorios instalados: soporte móvil APM, soporte fijo APFX, rastrille-
ras SKIRT2, unión para mástil articulado, etc. Asegúrese de que estén
8.2 - Sustituciones periódicas
Los componentes que constituyen el sistema de automatización ALTK
han sido diseñados para durar, en condiciones normales de uso, du-
rante toda la vida útil del producto sin la necesidad de intervenciones
específicas.
Sin embargo, algunos de ellos están directamente relacionados con la
seguridad del sistema y, por lo tanto, se recomienda sustituirlos periódi-
camente de acuerdo con las siguientes indicaciones:
1. Sustituya el(los) muelle(s) de equilibrado cada 2 años o cada 200
000 ciclos de apertura/cierre
2. Sustituya:
- el mástil de aluminio AST3F, ASTL4, ASTL4J, ASTL6, ASTL6J
cada 5 años o cada 500 000 ciclos de apertura/cierre;
- el mástil de aluminio ASTL5, ASTL8, cada 3 años o cada 250
000 ciclos de apertura/cierre;
- el mástil articulado AS-SNO3 cada 2 años o cada 150 000 ciclos
de apertura/cierre.
3. Sustituya el motorreductor cada 5 años o cada 500 000 ciclos de aper-
tura/cierre.
110
bien fijados.
20. Compruebe que la automatización funcione correctamente y que
el movimiento del mástil sea fluido. Asegúrese de que las velocidades
de apertura y cierre sean adecuadas para la longitud del mástil, con
una aceleración gradual en la fase inicial y una desaceleración progre-
siva en la etapa final de la carrera, a fin de evitar sacudidas peligrosas
que puedan comprometer la seguridad y la duración del mástil.
21. Compruebe el cumplimiento de las disposiciones de las
normativas, en particular los requisitos sobre la seguridad de uso esta-
blecidos en la Norma EN 12453 (véase el apartado 8.1 «Ensayo»)