Télécharger Imprimer la page

Oerlikon CITOLINE 2500T Instruction De Securite D'emploi Et D'entretien page 18

Publicité

ES
el tiempo regulado es demasiado largo, el cable se engancha en
el tubo de contacto de la antorcha y, a menudo, lo daña.
8 - Conexión de la antorcha euro
9 - Conexiones rápidas para la pinza de masa
10- Interruptor de encendido
11 - Conmutador de regulación de la tensión de soldadura.
MANDOS EN EL PANEL INTERNO
- Fusibles de protección de los circuitos auxiliares
- Motorreductor de arrastre del cable
4.0
USO CON HILOS TUBULARES DE NÚCLEO
FUNDENTE
El equipo permite la inversión de polaridad para la soldadura con
tipos especiales de hilo tubular de núcleo fundente. La polaridad
adecuada se indica en la especificación del alambre.
Polaridad CC-
Figura 2.
Polaridad CC+
Figura 3.
5.0
NOCIONES BÁSICAS DE SOLDADURA MIG
PRINCIPIO DE SOLDADURA MIG
La soldadura MIG es una soldadura autógena, es decir, que per-
mite ensamblar por fusión las piezas del mismo tipo (acero suave,
acero inoxidable, aluminio) y garantiza la continuidad mecánica y
física del material. El calor necesario para fundir las piezas por
soldar lo suministra un arco eléctrico que se crea entre el hilo
(electrodo) y la pieza por soldar. El gas asegura la protección del
arco y del metal en fusión contra el aire.
6.0
CONEXIÓN Y PREPARACIÓN DEL EQUIPO
PARA LA SOLDADURA
Conectar los accesorios de soldadura con esmero para evi-
tar pérdidas de potencia o escapes de gas peligrosos. Seguir
escrupulosamente las normas de seguridad.
N.B. - NO MANIOBRE LOS CONMUTADORES DURANTE LA
SOLDADURA; SE PODRÍA DAÑAR LA SOLDADORA.
CONTROLAR LA SALIDA DEL GAS Y REGULAR EL FLUJO
MEDIANTE LA LLAVE DEL REDUCTOR DE PRESIÓN.
ATENCIÓN: AL TRABAJAR EXTERNAMENTE O EN PRESEN-
CIA DE RÁFAGAS DE VIENTO, HAY QUE PROTEGER EL
FLUJO DEL GAS INERTE YA QUE SI SE DESVÍA NO GARAN-
TIZA LA PROTECCIÓN DE LA SOLDADURA.
USO CON HILOS TUBULARES DE NÚCLEO FUNDENTE
6.1
SOLDADURA
1.
Abra la bombona del gas y regule la salida del mismo, según
la posición utilizada. Aplique el borne de masa a la pieza a
soldar, en un punto donde no haya pintura, plástica ni he-
rrumbre.
2.
Seleccione la corriente de soldadura, mediante los conmuta-
dor (Ref. N° 11 - Figura 1 Página 3.) , teniendo en cuenta
que mientras mayor es el espesor a soldar, mayor es la po-
tencia necesaria. Las primeras posiciones del conmutador
son las indicadas para soldar espesores pequeños. Tenga
en cuenta también que cada posición seleccionada tiene una
propia velocidad de avance del hilo, que puede seleccionar-
se mediante el pomo de regulación (Ref. N° 4 - Figura 1 Pág-
ina 3.) .
6.2
SOLDADURA DE LOS ACEROS AL CARBONO
Para la soldadura (MIG) de estos materiales hace falta:
1.
Utilizar un gas de soldadura de composición binaria, general-
mente AR/CO2 con porcentajes que vayan del 75% al 80%
de Argón y del 25% al 20% de CO2, o bien composiciones
ternarias, como AR/CO2/02. Estos gases dan calor en la sol-
dadura y el cordón resulta bien unido y estético; por otra par-
te, la penetración es relativamente baja. Usando anhídrido
carbónico (MAG) como gas de protección se obtendrá un
cordón estrecho y bien penetrado, pero la ionización del gas
influirá en la estabilidad del arco.
2.
Utilizar un hilo de aportación del mismo tipo respecto al acero a
soldar. Es oportuno usar siempre hilos de buena calidad, evitan-
do soldar con hilos oxidados, que pueden dar lugar a defectos
de soldadura. Por lo general los hilos pueden utilizarse con los
siguientes niveles de corriente: - ø hilo mm x 100 = Amperaje
mínimo - ø hilo mm x 200 = Amperaje máximo
Ejemplo: ø hilo 1,2 mm = Amp. mínimo 120 - Amp. máximo
240. Esto con mezclas binarias AR/CO2 y con transferencia
en corto circuito (SHORT).
3.
Evitar soldar en piezas oxidadas o en piezas que presenten
manchas de aceite o grasa.
4.
Utilizar portaelectrodos adecuados a la corriente usada.
5.
Controlar periódicamente que las quijadas del borne de
masa no están dañadas y que los cables de soldadura (por-
taelectrodo y masa) no tienen cortes o quemaduras que pue-
dan disminuir su eficiencia.
6.3
SOLDADURA DE LOS ACEROS INOXIDABLES
La soldadura (MIG) de los aceros inoxidables de la serie 300
(austeníticos) debe hacerse con gas de protección con elevado
tenor de Argón, con un pequeño porcentaje de O2 para estabilizar
el arco. La mezcla más usada es AR/O2 98/2.
- No use CO2 o mezclas AR/CO2.
- No toque el hilo con las manos.
Los materiales de aportación a emplear han de ser de calidad su-
perior al material de base y la zona de la soldadura tiene que estar
bien limpia.
6.4
SOLDADURA DEL ALUMINIO
Para la soldadura MIG del aluminio hay que utilizar:
1.
Argón al 100% como gas de protección.
2.
Un hilo de aportación de composición adecuada para el ma-
terial de base a soldar. Para soldar ALUMAN y ANTICORO-
DAL, emplee hilo con Silicio del 3% al 5%. Para soldar
PERALUMAN y ERGAL, utilice hilo con Magnesio al 5%.
4 ES
Per una migliore saldatura tenere
la torcia ed il senso di avanza-
mento del filo come illustrato in

Publicité

loading