ES
Meracus Pie Protésico
Alineación inicial del banco
El pie protésico debe ser alineado por un técnico
ortopédico, bajo la supervisión de un técnico ortopédico o
un profesional médico equivalente. Las técnicas estándar
de ajuste en banco pueden aplicarse para Meracus y son
solo una guía inicial. Coloque el pie protésico sobre una
superficie plana con un taco de 10 mm debajo del talón
para simular la altura del talón. La plomada deberá pasar
por el centro del encaje protésico y hasta un punto situado
aproximadamente a 1/3 de toda la longitud del pie (fig. 1).
Utilice una plomada o un láser para dividir el encaje en
porciones iguales Medial y Lateral. La línea de plomada
debe pasar por el centro de la fijación piramidal y bisecarse
hasta el talón (fig. 2).
Fig. 1
26
Fig. 2
Alineación estática y dinámica
Meracus está diseñado con una altura de talón de 10 mm.
La alineación estática y dinámica del pie debe realizarse
con el calzado (o tipo de calzado) que el paciente utilice
más a menudo. Los zapatos con suelas más blandas o más
firmes afectarán al la alineación funcional y el rendimiento
del pie. El ajuste estático se realiza en posición de pie
mientras el paciente carga peso sobre la prótesis para
realizar todas las correcciones necesarias en altura,
alineación M-L y A-P.
La alineación dinámica se realiza mientras el paciente
camina, para afinar la transición desde el contacto inicial
del talón hasta el retorno de energía y el despegue de la
puntera. Si el paciente pasa demasiado deprisa del talón al
mediopié (progresión tibial rápida), considere la posibilidad
de desplazar el encaje hacia atrás y/o flexionar
ligeramente el pie. Si el talón es demasiado blando, puede
considerarse la situación opuesta; un desplazamiento
anterior del encaje y/o flexión dorsal del pie, para corregir
una progresión lenta de la parte inferior de la pierna y el
movimiento del talón a la punta del pie.
Los mismos principios se aplican a la quilla si la progresión
de la tibia se retrasa desde el mediopié hasta la punta
del pie; considere un desplazamiento anterior del encaje
anterior y/o una ligera dorsiflexión del pie. Si la progresión
es demasiado rápida desde el mediopié hasta la pre-swing,
considere un desplazamiento posterior del encaje y/o una
ligera flexión plantar del pie.
Una vez finalizado el proceso de alineación, todos los
tornillos deben llevar un compuesto de bloqueo de roscas
(Loctite) y apretarse según las especificaciones
recomendadas por el fabricante.