ES
- Traducción del manual original
COMPROBACIONES EN EL EQUIPO ELÉCTRICO
•
•
•
CONEXIÓN ELÉCTRICA
•
ATENCIÓN!
•
ATENCIÓN!
O
6. PUESTA EN SERVICIO, FUNCIONAMIENT
Y PARADA
RELLENADO Y CEBADO DE LA BOMBA
Cebado con succión negativa (nivel del líquido en aspiración más bajo que la bomba)
i. Cerrar la válvula de cierre en la salida.
ii. Abrir la válvula de cierre en la aspiración.
iii. Abrir los tapones de respiradero de la bomba (Fig. 6) and de los tubos, si está presente.
iv. Rellenar la bomba y el tubo de aspiración.
v. Asegurarse de que todo el aire haya salido de la bomba y del tubo de aspiración.
vi. Una vez finalizado el rellenado, cerrar completamente el tapón y las agujas de respiradero.
Cebado con succión positiva (nivel del líquido en aspiración más alto que la bomba)
i.
Cerrar la válvula de cierre en la salida.
ii.
Abrir los tapones de respiradero. (Fig. 6)
iii.
Abrir la válvula de cierre en aspiración.
iv.
Esperar a que el agua salga por los tapones de respiradero.
v.
Una vez que el agua salga sin aire, cerrar los tapones de respiradero.
ATENCIÓN!
La operación de cebado deberá repetirse tras largos periodos de inactividad y siempre que sea necesario.
•
Comprobar la correcta disposición de los dispositivos auxiliares:
•
ATENCIÓN!
Los orificios para el drenaje y para la purga de aire deben estar cerrados.
•
COMPROBACIÓN DEL SENTIDO DE ROTACIÓN
Desconectar los medios y los dispositivos de elevación antes de la puesta en funcionamiento.
•
ATENCIÓN!
•
Efectuar la puesta en marcha tal y como se indica en el párrafo Puesta en funcionamiento.
•
Conservar el manual para futuras referencias - Informacione adicionales en nuestro sitio web www.saerelettropompe.com
Comprobar que el equipo eléctrico cumpla las normativas IEC 60204-1 y las normativas locales vigentes.
Comprobar en particular:
-
La existencia de la línea eléctrica de puesta a tierra.
-
La presencia de un interruptor/seccionador omnipolar, capaz de interrumpir todos los cables de alimentación para
aislar el motor en caso de avería o pequeñas intervenciones de mantenimiento (el dispositivo de desconexión
de la red de alimentación debe tener una categoría de sobretensión III).
-
La presencia de un botón de parada de emergencia.
-
Un interruptor diferencial de alta sensibilidad (0,03 A)
-
Un dispositivo de protección térmica regulado con una corriente máxima absorbida no superior al 5 % de la
corriente indicada en el placa, y con una tiempo de intervención inferior a 30 segundos.
Comprobar que el cable de alimentación tenga la sección adecuada para no provocar una caída de tensión superior al 3 %
y no superar la temperatura de funcionamiento máxima.
Configurar correctamente los valores de los diferentes dispositivos (protecciones, aparatos electrónicos si
están presentes).
Para el tipo de buena voluntad estrella / triángulo Y/Δ utilizar un tiempo de conmutación entre la estrella y
triángulo inferior a 3 s.
Comprobar que el sentido de rotación de la electrobomba corresponda al indicado en la flecha situada en
el cuerpo de la bomba. Conectar y desconectar la tensión rápidamente y observar el sentido de rotación
del ventilador de refrigeración del motor a través de los orificios del cárter cubreválvula. Si la bomba gira en
sentido inverso, invertir dos fase de la caja de bornas.
Repetir la comprobación cada vez que el motor se desconecte de la alimentación eléctrica.
Realizar un enjuague de la bomba después de la instalación y antes del uso en arreglos con el mismo
líquido que se bombea en funcionamiento. Repetir la operación en caso de mantenimiento ordinario o
extraordinario que implica la extracción de la bomba de su asiento.
33