ES
- Traducción del manual original
MOVILIZACIÓN
Prescripciones generales
•
•
•
•
•
•
•
ALMACENAMIENTO
•
•
•
•
ATENCIÓN!
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y USO
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Serie MK : electrobombas centrífugas multietapas de eje vertical, no autocebantes.
Serie PMK: bombas centrífugas multietapas de eje vertical, no autocebantes, para ser acopladas a motor asíncrono normalizadode
forma IM V18 (PMK32-40-50-65: hasta 4 kW - PMK100: hasta 9,2kW) y forma constructiva IM V1 (PMK32-40-50-65: a partir de 5,5
kW - PMK100: a partir de 11kW) según EN 60034-7.
Serie MKM: electrobombas centrífugas multietapas monobloque de eje vertical, no autocebantes.
Los datos de identificación y técnicos característicos de la electrobomba vienen en la placa que certifica la conformidad a las normas
CE (fig. 2).
En los grupos electrobomba viene una placa en la parte hidráulica y otra placa en el motor; en las bombas vendidas sin motor viene
solo la placa con datos hidráulicos.
En caso de una bomba sin motor eléctrico, averiguar que el motor sea apto para ser utilizado con la bomba comprada: el motor tiene
que ser en la forma constructiva prevista y de potencia nominal igual o superior a la potencia máxima requerida por la bomba.
COMPONENTES / EJECUCIONES OPCIONALES
Serie
MKM32R – 32 – 40R - 40
MK 32R – 32 – 40R - 40
MK 50
MK 65
MK 100
En ejecución estándar la bomba viene con bocas embridadas en línea (bridas según EN 1092); bajo demanda, para bombas serie
MKM32, MK32, MKM40
y MK 40, está disponible la ejecución con bocas, mediante bridas ovaladas (PN máx. 16 bar.).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Temperaturas: ver mesa TAB.I
Max. presion de funcionamiento: ver mesa TAB.II
Motor (para electrobombas): Asíncrono monofásico o trifásico
Grado de proteccion: IP55 - Aislamiento: clase F Tensiones estándard:
• Frecuencia 50 Hz: 1~: 220-240V hasta 4 kW; 3~: 380-415V / 660-720V a partir de 5,5 kW.
• Frecuencia 60 Hz: 1~:220 V hasta 4 kW; 3~: 220/380 V o 255-278/440-480 V hasta a kW 4; 380/660 V o 440-480/760-830V a
partir de 5,5 kW.
Variación admisible de tension: ± 5% Un
Cantidad maxima de arranques por hora: ver mesa TAB.III Nivel del ruido: ver mesa TAB.IV
Conservar el manual para futuras referencias - Informacione adicionales en nuestro sitio web www.saerelettropompe.com
Movilizar las bombas/electrobombas con los correspondientes medios de elevación. Cualquier golpe o caída
puede dañarlas aunque no se aprecien daños externos o causar perjuicios personales o materiales.
Utilizar cables, correas o cadenas adecuados para tal fin: consultar los pesos del grupo y de cada uno de
sus componentes (bomba, motor, junta, base...) en los esquemas y en la documentación técnica. Si fuese
necesario, ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica.
Asegurarse de que los dispositivos de elevación cuenten con la capacidad de carga adecuada y se encuentren
en buenas condiciones.
No detenerse ni pasar por debajo de la carga durante la movilización.
Respetar las normas de seguridad generales y locales vigentes.
La bomba se suministra envuelta en un embalaje protector que deberá retirarse justo antes de la instalación.
Deberán adoptarse las medidas oportunas para evitar que se ensucien los materiales y los propios objetos,
con el fin de no deteriorar la calidad del agua que posteriormente entrará en contacto con ellos.
Almacenar el producto en un lugar resguardado frente a los agentes atmosféricos, seco, sin polvo, sin hielo
ni vibraciones.
Temperatura de almacenamiento: mín. 0 °C - máx. 50 °C
Proteger las superficies metálicas expuestas (extremos del mástil, bridas) con los productos adecuados
para evitar la corrosión.
Si se prevé almacenar la bomba/el grupo durante un periodo de tiempo prolongado (más de un mes),
realizar las operaciones siguientes mensualmente:
o
Comprobar el correcto estado de conservación de toda la bomba/grupo, en particular en las
superficies no barnizadas;
o
Comprobar, con las herramientas correspondientes, la libre rotación del eje;
o
Una vez al mes, girar el mástil manualmente para mantener los cojinetes protegidos por su
lubricante.
o
Si se produjese algún problema, sustituir o restablecer las piezas dañadas antes de su puesta en
funcionamiento.
Componentes hidraulicos
Standard
Acero inox AISI 304 (1.4301)
Acero inox AISI 304 (1.4301)
Fundicion gris (EN-GJL-250)
Fundicion gris (EN-GJL-250)
Laton
Opcional
Acero inox AISI 316 (1.4401)
Acero inox AISI 316 (1.4401)
Acero inox AISI 316 (1.4408)
Acero inox AISI 316 (1.4408)
Acero inox AISI 316 (1.4408)
Base
Standard
Opcional
Acero inox
Fundicion gris
(EN-GJL-250)
AISI 316 (1.4408)
29