Sistema De Evacuación De Humos - Palazzetti SUNNY FIRE Manuel D'installation Et D'entretien

Masquer les pouces Voir aussi pour SUNNY FIRE:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

6.3
SISTEMA DE EVACUACIÓN DE HUMOS
El Ecomonoblocco debe conectarse a un sistema
de evacuación de humos idóneo para asegurar una
adecuada dispersión en la atmósfera de los productos de
combustión, de conformidad con las normas EN 1856-1-
2, EN 1857, EN 1443, EN 13384-1-3, EN 12391-1, UNI
10683 tanto en lo referente a las dimensiones que por
los materiales utilizados en su fabricación.
El tiro de la CHIMENEA deberá ser conforme
a l a s i n d i c a c i o n e s d e l a f i c h a T é c n i c a .
Los componentes de los sistemas para la
evacuación de los productos de combustión
deben declararse idóneos a las condiciones
marcado
de conformidad o aprobación técnica europea del
producto).
La sección del cañón de humo deberá mantenerse
constante por toda su altura.
Es oportuno disponer, bajo la embocadura del
canal de humo, una cámara de recolección para
materiales sólidos y condensados.
Los cañones de humos en MALAS CONDICIONES,
construidos con material no idóneo no responden
a la ley y perjudican el funcionamiento correcto del
Ecomonoblocco.
El TIRO PERFECTO se debe sobre todo a un cañón
libre de obstáculos, tales como estrangulaciones,
tramos horizontales o aristas; los eventuales
desplazamientos del eje deben tener un recorrido
inclinado formando un ángulo de 45° como máximo
con respecto a la vertical, mejor aún si es de tan
sólo 30°. Dichos desplazamientos se deben realizar
preferentemente cerca de la chimenea (Fig. 6.5).
El EMPALME DE HUMOS entre la chimenea y el
cañón deberá tener la misma sección que la salida
de humos del Monoblocco. El empalme de humos
debe ser estanco y se prohíbe utilizar tubos metálicos
de humos del aparato deben realizarse mediante
codos con ángulo no superior a los 45° respecto a
la vertical.
La CHIMENEA debe ser del tipo ANTIVIENTO con
sección interna equivalente a la del cañón de humo y
sección de paso del humo a la salida al menos DOBLE
respecto a la interior del cañón de humo.
Para evitar inconvenientes en el tiro, cada chimenea
debe tener su propio cañón independiente.
Si hubiera más chimeneas en el tejado, es oportuno
que las demás se hallen a 2 metros de distancia como
mínimo y que la chimenea del Monoblocco sea por lo
menos 40 cm MÁS ALTA que las otras (Fig. 6.4). Si
las chimeneas están muy cerca, se deben disponer
unos separadores.
En las figuras 6.6 (TEJADO PLANO; B volumen
técnico) y 6.7(TEJADO INCLINADO; B más allá de
la cumbrera) están indicados los datos de la tabla
correspondiente a las distancias y la colocación de
las chimeneas..
Si el cañón de humo que se quiere utilizar para la
instalación anteriormente hubiera sido utilizado para
otras estufas o chimeneas, es necesario limpiarlo
con esmero para evitar su mal funcionamiento y el
peligro de incendio de las partículas no quemadas
que se hubieran depositado en las paredes interiores
del cañón.
En condiciones de funcionamiento corriente, la
limpieza del cañón de humo se debe realizar al menos
una vez al año o después de haber quemado 40
quintales de madera.
> 5 m
> A
α
A
SESORAMIENTO
C
,
HIMENEAS
DISTANCIAS Y POSICIONAMIENTO
Inclinación del techo
Distancia Cresta - Chimenea
A[m]
< 1,85
15°
> 1,85
< 1,5
30°
> 1,5
< 1,3
45°
> 1,3
< 1,2
60°
> 1,2
- 6.5 -
≤ 5 m
B
- 6.6 -
≤ A
H min
0,50 m
- 6.7 -
:
altura mínima de la chimenea
(Desde la salida)
H[m]
0,5 sobre la cresta;
1 desde el techo
0,5 sobre la cresta
1,3 dal tetto
0,5 sobre la cresta
2 desde el techo
0,5 sobre la cresta
2,6 desde el techo

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières