c) Sal marina d) Huevos de gamba
2^
Tornillo prisionero
1. General/Situación:
Antes de poner a punto el microscopio debe-
rá elegir una ubicación adecuada.
En primer lugar ha de asegurarse de que el
microscopio descansa sobre una superficie
sólida y estable.
2. Iluminación eléctrica mediante LED y
regulación de luz
Antes de poner el aparato en funcio-
namiento, compruebe por favor que el
conmutador-selector (Fig. 1, 21) esté coloca-
do en posición "off".
El microscopio está equipado con dos
unidades
de
alumbrado.
ción puede tener lugar de tres mane-
ras diferentes. En el conmutador-selector
(Fig. 1, 21) elija la posición n.
para observar el objeto por la parte
superior (luz reflejada) o „I" para hacerlo por la
inferior (luz transmitida). En la posición „III" el
objeto se ilumina simultáneamente por ambas
partes. La unidad de luz transmitida (Fig. 1,
10) se utiliza para preparados en soporte claro
(preparados en portaobjetos de vidrio). Para con-
templar objetos opacos, elija la unidad de luz re-
flejada (Fig. 1, 20). Sólo tiene sentido usar ambas
58
iluminaciones
objetos
translúcidos.
funcionamiento no es aconsejable en objetos
de luz transmitida porque puede producir re-
flexiones en el portaobjetos.
Antes de la puesta en servicio coloque las pi-
las incluidas en el suministro en el comparti-
mento de la placa de la base (fig. 1, 14). Para
ello, retire primero la cubierta del comparti-
mento para pilas ejerciendo una ligera pre-
sión en el cierre de la tapa. A continuación,
coloque las pilas en los soportes previstos
para ello. ¡Importante! Es imprescindible que
tenga en cuenta la polaridad indicada en los
soportes.
Como el dispositivo está equipado con
un sistema de iluminación que se ajusta
de forma continua (mediante el regulador
La
ilumina-
correspondiente), el objeto observado siem-
pre recibirá una iluminación óptima.
„II"
o
3. Disco de filtración de colores
El disco de filtración de colores (Fig. 1, 19) de
la platina microscopio (Fig. 1, 8) le ayudará a
observar preparados muy claros o transparen-
tes, pues siempre podrá elegir un color ade-
cuado al objeto que vaya a observar. De este
modo, es más fácil reconocer los componentes
de los objetos incoloros o transparentes, como
son los protozoos o los granos de fécula.
simultáneamente
en
4. Disposición del microscopio
Este
tipo
de
Ahora prepararemos el monocular del microsco-
pio (Figura 1, 6) para la primera observación.
En primer lugar, afloje el tornillo (Fig. 1, 26)
y gire el monocular a una posición de obser-
vación cómoda.
Comience siempre sus observaciones con el
menor aumento.
Utilice la rueda de ajuste de la nitidez (Fi-
gura 1, 9) para mover la platina de micros-
copio (Figura 1, 8) a la posición inferior y, a
continuación, gire el revólver del objetivo (Fi-
gura 1, 7) hasta que éste alcance el aumento
más bajo (4x).
Inserte el ocular 5x (Fig. 3, 1) en la lente de
Barlow (Fig. 3, 3).
Asegúrese de que la lente de Barlow está
completamente insertada en el cabezal mo-
nocular (Fig. 3, 5).
¡ADVERTENCIA!
Mueva siempre la platina de
microscopio (Figura 1, 8)
hasta la posición inferior an-
tes de cambiar el ajuste del
objetivo, pues así evitará que
el aparato sufra daños.