El rendimiento nominal en kW declarado de la
ES
chimenea se consigue quemando la correcta
cantidad de leña, cuidando que no se sobrecargue la
cámara de combustión.
La tabla del poder calorífico de la leña (Fig. 7.1.3),
sirve para poder efectuar la elección más correcta y
sacar el máximo provecho de la estufa.
No quemar madera pintada.
Cualquiera que sea la leña que se decide quemar,
cabe recordar siempre que se debe hacerla pedazos
para que pierda la humedad: más elevado es su
contenido de agua y mayor es la cantidad de calor
necesario para incendiarse.
CLASES DE LEÑA; PODER CALORÍFICO SUP>. DE
LA LEÑA Sin humedad (kcal/h x kg)
A) ÁLAMO; B) ENCINA; C) HAYA; D) ABETO*; E) ROBLE;
F) ABEDUL
* Se desaconseja el uso de coníferas (pino, abeto):
contienen una elevada cantidad de resinas que
atascan rápidamente el cañón de humo.
7.1.4 Control de la combustión
El ECOPALEX 76 está dotado de un sistema innovador
con doble combustión: PRIMARIA y SECUNDARIA
para producir EMISIONES MÁS LIMPIAS a la atmósfera
y conseguir un MAYOR RENDIMIENTO TÉRMICO.
LA COMBUSTIÓN PRIMARIA:
Se produce introduciendo aire en el brasero por el
frontal inferior. La llama se regula variando la cantidad
de aire que se obtiene enroscando o desenroscando
el pomo (A - Fig. 7.1.2) ubicado en el frontal del cajón
de la ceniza. Enroscando, el caudal de aire aumenta,
desenroscando se reduce (ECOPALEX 76 Fig. 7.1.2).
Al primer encendido, en
especial si se utiliza leña
húmeda, se aconseja abrir por completo el aire
primario del brasero a fin de facilitar el encendido.
Una vez encendido el fuego se aconseja ajustar el
aire según las exigencias de calefacción o lo que se
desea que dure la carga de leña.
LA COMBUSTIÓN SECUNDARIA:
Se consigue inyectando en el hogar aire precalentado
por los orificios situados en la parte de arriba de la
pared de fondo. Entrando en el hogar el aire incendia
los gases incombustos (monóxido de carbono) que
se han formado durante la combustión primaria,
transformándolos en gas carbónico (CO2). El efecto
se ve perfectamente con la formación de un tapete de
llamas en correspondencia con los orificios de entrada
del aire secundario. El gas carbónico es absorbido
por las plantas mediante la síntesis clorofílica y
convertido en carbono.Con la combustión
secundaria se contribuye a depurar el aire de los gases
perjudiciales consiguiendo un CICLO ECOLÓGICO
EQUILIBRADO. Otro efecto de la combustión
secundaria es el aumento del rendimiento respecto a
los hogares con sólo aire primario: ECOPALEX alcanza
rendimientos que rebasan el 80%.
INGRID CON FORNO
39/48
cod. 004720497 - 12/2005