6.2.2 Empalme del cañón de humo
ES
El empalme se puede realizar directamente con el
cañón de humo utilizando un KIT DE TUBOS PARA EL
EMPALME CON EL CAÑÓN DE HUMO (opcional), en
acero pintado en negro mate, con uniones de tulipa
de 20 cm de diámetro y de 2 mm de grosor (Fig. 6.2.2).
Extender en el fondo del collar de tulipa (situado en la
parte de arriba) un cordón de masilla para fuego
(silicona que resiste 800 °C), luego meter el tubo en
el ECOFORNO y en el orificio de empalme con el
cañón de humo.
Si la pared de apoyo de la estufa está revestida de
madera o material combustible, se debe disponer el
aislamiento oportuno, y alrededor del orificio de
empalme con el cañón no debe haber material
combustible en los 20 cm a la redonda como mínimo.
El sellado imperfecto puede producir el paso de aire
hacia el cañón de humo y por consiguiente la reducción
del tiro del ECOPALEX y el rápido y persistente
ennegrecimiento del vidrio de la puerta.
6.2.3 Escaso tiro de humos
Si se produce durante los primeros encendidos es
preciso comprobar que el cañón de humo no esté
atascado por escombros, nidos de pájaros u otros
elementos en la chimenea.
Además, es preciso realizar el empalme entre el
ECOFORNO y el cañón de humo según las
instrucciones, sin estrangulaciones y con los
empalmes con el cañón de humo perfectamente
sellados.
Si se tiene este inconveniente después de un periodo
de funcionamiento normal es preciso examinar y
limpiar el cañón de humo.
6.3
CENTRALITA DE CONTROL DE LOS
VENTILADORES (OPCIONAL) (FIG. 6.3)
La centralita tiene la tarea de encender los ventiladores
y ajustar su velocidad.
Se instala lejos de fuentes directas de calor, eligiendo
una posición que permita las conexiones eléctricas:
INGRID CON FORNO
cod. 004720497 - 12/2005
35/48