Detección de fugas
Los métodos generales para identificar la fuente de una
fuga son los siguientes:
1. Detección de oído: las fugas relativamente grandes
son audibles.
2. Detección táctil: coloque las manos en las juntas para
sentir el gas que escapa.
3. Detección con agua jabonosa: se pueden detectar
pequeñas fugas por la formación de burbujas cuando se
aplica agua jabonosa en una junta.
5.7 Secado al vacío
El secado al vacío se debe llevar a cabo para eliminar la
humedad y los gases no condensables del sistema. Eliminar
la humedad evita la formación de hielo y la oxidación de la
tubería de cobre u otros componentes internos. La presencia
de partículas de hielo en el sistema causaría un funciona-
miento anormal, mientras que las partículas de cobre
oxidado pueden causar daños en el compresor. La presencia
de gases no condensables en el sistema llevaría a fluctua-
ciones de presión y a un escaso rendimiento de intercambio
de calor.
El secado al vacío también proporciona una detección de
fugas adicional (además de las de prueba de estanqueidad
del gas).
ATENCIÓN
Antes de llevar a cabo el secado al vacío,
asegúrese de que todas las válvulas de cierre de
la unidad exterior están firmemente cerradas.
Una vez que el secado al vacío está completo y la
bomba de vacío está parada, la baja presión en la
tubería podría succionar el lubricante de la bomba
en el sistema de aire acondicionado. Lo mismo
podría ocurrir si la bomba de vacío se detiene
inesperadamente durante el procedimiento de
secado al vacío. La mezcla del lubricante de la
bomba con el aceite del compresor podría
provocar un mal funcionamiento del compresor.
Por lo tanto, se debe usar una válvula de
retención para evitar que el lubricante de la
bomba de vacío se filtre en el sistema de tuberías.
Durante el secado al vacío, se usa una bomba de vacío
para reducir la presión en la tubería hasta el punto en que
se evapora cualquier humedad presente. En 5mm Hg
(755mm Hg por debajo de la presión atmosférica típica) el
punto de ebullición del agua es de 0°C. Por lo tanto, se
debe utilizar una bomba de vacío capaz de mantener una
presión de -756 mm Hg o inferior. Se recomienda utilizar
una bomba de vacío con una descarga superior a 4 L/s y
un nivel de precisión de 0,02 mm Hg. El procedimiento de
secado al vacío es el siguiente:
1. Conecte la bomba de vacío a través de un colector con
un manómetro al puerto de servicio de todas las válvulas de
cierre.
2. Ponga en marcha la bomba de vacío y, a continuación,
abra las válvulas del colector para comenzar a aspirar el
sistema.
3. continúe con el secado al vacío durante al menos 2
horas y hasta que se haya alcanzado una diferencia de
presión de -0,1 Mpa o más. Una vez que se haya alcanzado
una diferencia de presión de al menos -0,1 Mpa, continúe
con el secado al vacío durante 2 horas. Cierre las válvulas
del colector y, a continuación, pare la bomba de vacío.
Después de 1 hora, compruebe el manómetro. Si la presión
en la tubería no ha aumentado, el procedimiento ha
finalizado. Si la presión ha aumentado repita los pasos 1 a
3 hasta que toda la humedad haya sido eliminada.
4. Después del secado al vacío, mantenga el colector
conectado a las válvulas de cierre de la unidad exterior, en
preparación para la carga de refrigerante.
Manómetro
Manguera amarilla
Ud. exterior
Bomba de vacío
Manguera azul Manguera roja
Fig.5.36
5.8 Aislamiento de las tuberías
Una vez finalizada la prueba de fugas y el secado al
vacío, se debe aislar la tubería. Consideraciones:
Asegúrese de que la tubería refrigerante y las
derivaciones de ramales están completamente aislados.
Asegúrese de que las tuberías de líquido y de gas (para
todas las unidades) están aisladas.
Utilice espuma de polietileno resistente al calor para las
tuberías de líquido (capaz de soportar una temperatura
de 70°C) y espuma de polietileno para las tuberías de
gas (capaz de soportar una temperatura de 120°C).
Refuerce la capa de aislamiento de la tubería
refrigerante en función del entorno de instalación.
5.8.1 Selección del grosor del material
aislante
Puede formarse agua condensada en la superficie de la
capa de aislamiento.
Tabla 5.6
Tamaño de
Humedad<80%HR
tubería
Grosor
Φ6,35~38,1 mm
≥ 15 mm
(1/4 - 1''1/2)
Φ41,3~54,0 mm
≥ 20 mm
(1''5/8 - 2''1/8)
Tubería en el terreno
Válvula de cierre del tubo de gas
Válvula de cierre del tubo de líquido
Puerto de servicio
Humedad≥80%HR
Grosor
≥ 20 mm
≥ 25 mm
V.1