Télécharger Imprimer la page

Mase Generators I.S. 6.5 Manuel D'installation page 46

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

I.S. 6.5
- I.S. 7.6
50Hz
- Aplicar a las conexiones una grasa mineral de calidad
adecuada, con el objeto de reducir la oxidación o corrosión.
El generador está dotado de un dispositivo electrónico para
recargar automáticamente la batería de arranque, el cual
está en condiciones de entregar 15 A a una tensión de 12
Volts a plena carga.
un lugar aireado, separado del generador y de cualquier
otro dispositivo que pueda provocar calor o chispas.
E
Controlar periódicamente el estado de las conexiones de
los bornes y el nivel del líquido de la batería. Si es
necesario, desconectar los cables. Para ello hay que
operar en orden contrario al orden que ha sido
recomendado para conectarlos.
No invertir las polaridades de los cables de conexión; el
generador y la batería podrían quedar seriamente
averiados.
No agregar otras cargas a la batería.
Con el objeto de minimizar las corrientes galvánicas, el
(-) de la batería del grupo electrógeno no debe estar
conectado con el (-) de las demás baterías de a bordo.
6.2 Conexión del tablero de mandos.
Existen dos modelos de control remoto que se instalan en
la plancha y pueden ser conectados al grupo electrógeno
para efectuar el arranque y la parada.
Ambos modelos están dotados de cable eléctrico de
conexión de 20 m de longitud, con conectores en los
extremos.
Fijar el conector del cable de conexión en la toma
correspondiente que se encuentra en la parte inferior de la
caja del tablero situado dentro del grupo electrógeno (fig. 16
ref. 1) y conectar el extremo opuesto al control remoto.
6.3 Conexiones a la C.A.
Esta conexión es posible mediante el tablero de bornes de
potencia, situado en el alternador del grupo electrógeno (fig.
14 ref. 1). Es posible acceder a dicho tablero tras haber
extraído el panel de cierre como se ilustra en la fig.13 ref. 1.
Esta gama de grupos electrógenos prevé la posibilidad de
uso tanto a 115V - 50Hz / 120V - 60Hz como a 230V - 50Hz
/ 240V -60Hz.
Por ello, es posible realizar diversas conexiones (y por
consiguiente usos), en base a las siguientes configuraciones.
1 - Conexión en paralelo; con esta configuración se obtienen
dos salidas:
- 115V entre los puntos 11 y 6, conectando las salidas
del alternador 11-44 y 3-6 en base al esquema de la fig.
15 ref. 1
- 120V entre los puntos 11 y 5, conectando las salidas
del alternador 11-44 y 2-5 en base al esquema de la fig.
15 ref. 3
Para la conexión utilizar los aisladores situados en el
tablero de bornes (fig.14 ref.2).
E
- 14
60Hz
La batería deberá ser instalada en
2 - Conexión en serie; con esta configuración se
obtienen dos salidas:
- 230V entre los puntos 11 y 6, conectando las
salidas del alternador 3-44 en base al esquema de
la fig. 15 ref. 2
- 240V entre los puntos 11 y 5, conectando las
salidas del alternador 2-44 en base al esquema de
la fig. 15 ref. 4
Para la conexión utilizar los aisladores situados en
el tablero de bornes (fig.14 ref.2)
Con la conexión en serie es posible tomar la potencia tanto
a la tensión de 115/230 50Hz como a la de 120/240V 60Hz,
como puede verse en los esquemas de la fig.15 ref.5 y 6.
Si se utiliza la conexión en serie
para tomar la tensión de 115V / 50Hz (fig.15 ref. 5) o la de
120V / 60Hz (fig.15 ref. 6), la corriente no deberá superar
el 50% de la nominal.
- Para obtener las conexiones tanto en paralelo como en
serie, colocar los puentes correspondientes en el tablero
de bornes (fig.15 Ref.1,2,3,4).
- Cerciorarse de que la suma de las cargas a alimentar no
supere la potencia nominal del grupo electrógeno.
- El grupo electrógeno está dotado de una protección
magnetotérmica que interrumpe el suministro de corriente
en caso de sobrecarga o cortocircuito.
Distribución con tensión única
TAB 1
Hz
V
115
IS 6.5
50
230
120
IS 7.6
60
240
Distribución con tensión doble
TAB 2
Hz
V
115
IS 6.5
50
230
120
IS 7.6
60
240
6.4 Conmutación generador - red.
Es necesario interponer en la línea de uso, un conmutador
que permita conmutar los puntos de uso desde el generador
a una línea de alimentación externa. El conmutador debe
estar dimensionado en base al entidad de las cargas que se
encuentran en juego, en la fig. 17 se ilustra un esquema
general.
kW
A
49.5
5.7
24.8
55
6.6
27.5
kW
A
5.7
24.8
6.6
27.5

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

I.s. 7.6