MONTAJE CABLE DE UNIÓN BARRA (Fig.15)
del bastidor. Se lo debe pasar al interior del anillo de estanqueidad de acero (fig. 13 parte 7) del tubo soporte de la mancera, luego en la apertura del
diente (2). La parte terminal (3) debe entrar en la apertura de la palanca de unión herramienta roja (4).
MONTAJE CUCHILLA + MOVIMIENTO BARRA (Fig.4-4A-7)
montar la protección que se encuentra dentro de la caja y siempre usar guantes robustos. Para facilitar el montaje de la barra de corte (A fig. 7) al
movimiento (B fig. 7), se recomienda realizar el trabajo en el banco (mesa de trabajo).
Fig. 4 - La motosegadora cuenta con un enganche que permite la conexión rápida y fácil del grupo movimiento barra a la máquina. Con el motor apagado
y con la máquina en posición horizontal, colocar completamente el perno de la barra (1) en su sitio (2) luego de lubricarlo con aceite motor. Montar la
correa (3) en la polea de la máquina, luego en aquella de la barra de corte. Montar la caja divisora de césped (6), fijarla en el antivibratorio anterior (8),
luego en el tornillo unido. Colocar la rondana (10) y atornillar con la tuerca (12). Fig. 4A) Posición 1 y 2: girar la manija (13) hasta colocar el muelle (14)
en el enganche (15). Posición 2 y 3: para completar el enganche, girar la manija (13) en sentido contrario hasta poner en tensión el muelle (14).
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO (Fig.5)
una capacidad de aproximadamente 0,5 kg y se debe llenar hasta el nivel indicado. Siempre leer atentamente las instrucciones relacionadas con
el motor. Llevar la pequeña palanca del acelerador (1) a la posición «Start», es decir, poner en marcha el motor. Regular la pequeña palanca para
alcanzar el régimen de giros del motor deseado.
Para accionar la barra de corte basta con girar hacia arriba el dispositivo de seguridad (3) y bajar la palanca (4). Al dejar la palanca (4), la barra se
detiene.
Para accionar la marcha hacia atrás basta con girar hacia abajo el cerrojo de seguridad (5) y tirar la palanca (1). Al dejar la palanca (1), la máquina
se detiene.
En caso de accidental e imprevisto obstáculo, se deben dejar de inmediato las dos palancas de mando (2-3). Al finalizar el trabajo, para apagar el
motor se debe llevar la pequeña palanca del acelerador (1) en posición «Stop».
REGISTRO Y UNIÓN BARRA DE CORTE (Fig.5)
en los registros (2) para que la barra comience a segar solo cuando la palanca roja (4) haya superado mitad de su recorrido. ATENCIÓN: antes de
bajar la palanca de unión herramienta (4) siempre se debe desenganchar la pequeña palanca de seguridad (3).
REGISTRO MANDO TENSOR DE CORREA (Fig.6)
palanca de mando (fig. 5 parte 1) haya superado la mitad de su recorrido. Cuando dicha palanca se encuentra en posición de trabajo, el muelle de
carga del tensor de correa (2) se debe alargar aproximadamente 6-8 mm. Para obtener las condiciones antes nombradas, trabajar en el registro (1)
instalado cerca del tensor de correa.
REGULACIÓN ALTURA BARRA DE CORTE (Fig.7)
barra de corte. Realizar lo siguiente: aflojar la tuerca (1), llevar el deslizador (2) a la posición deseada y ajustar la tuerca. Efectuar la operación en
ambos deslizadores.
REGULACIÓN DE LA CUCHILLA (Fig.8)
regulación de los premilamas mediante los tornillos (1) y su contratuerca. Para el control de toda regulación se debe, en un primer momento,
desmontar la caja, luego girar con la mano lentamente la polea (2) y verificar que las cuchillas se muevan libremente.
El cable ya está conectado a la palanca de fuerza herramientas negra ubicada debajo
¡Atención! Antes de manipular la cuchilla, se debe tener precaución de
ATENCIÓN : la motosegadora se entrega con el motor de 4 tiempos sin aceite. El tanque tiene
Para aumentar la tensión de la correa entre máquina y herramienta, se debe intervenir
Atención: las ruedas de la motosegadora deben comenzar a girar solo cuando la
Si se debe segar en terrenos accidentados, se necesita regular la altura de la
Luego del reemplazo de una cuchilla o luego de algunas horas de trabajo, es necesaria la
ES
31