ESPAñOL
obstruidas pueden hacer que la máquina se dañe o recaliente y
posiblemente causar un cortocircuito que podría producir lesiones graves.
NUNCA BLOQUEE EL INTERRUPTOR EN POSICIÓN "ENCENDIDO".
•
Pueden producirse lesiones personales graves.
NUNCA SE SUBA A LA HERRAMIENTA. Pueden producirse lesiones
•
graves si se inclina la herramienta o si se toca accidentalmente el
elemento de corte.
ADVERTENCIA: Cortar plástico, madera recubierta de savia y otros
materiales puede hacer que el material fundido se acumule en las
puntas y el cuerpo de la hoja de sierra, aumentando el riesgo de que la
hoja de sierra se recaliente y se atasque durante el corte.
ADVERTENCIA: Lleve siempre protección acústica personal
adecuada. En algunas condiciones y durante el uso, los ruidos de este
producto pueden contribuir a la pérdida auditiva. Tenga en cuenta los
siguientes factores que influyen en la exposición al ruido:
•
Utilice hojas de sierra diseñadas para reducir las emisiones
de ruido.
•
Utilice solo hojas de sierra afiladas.
•
Utilice solo hojas de sierra específicamente diseñadas para reducir
el ruido.
ADVERTENCIA: Utilice SIEMPRE gafas de seguridad. Las gafas de
diario NO son gafas de seguridad. Utilice también máscara facial o
antipolvo si con la operación de corte se emite polvo.
ADVERTENCIA: Al usar esta herramienta puede generarse o emitirse
polvo, que puede causar daños respiratorios graves y permanentes y
otras lesiones.
ADVERTENCIA: Algunos tipos de polvo generados por el lijado,
aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades de construcción
contienen productos químicos considerados cancerígenos y pueden
causar defectos congénitos y otros daños reproductivos. Algunos
ejemplos de estas sustancias químicas son:
•
el plomo de las pinturas a base de plomo,
•
la sílice cristalina de ladrillos y cemento y otros productos de
albañilería, y
•
el arsénico y el cromo de la madera tratada químicamente.
El riesgo a dichas exposiciones varía en función de la frecuencia con la que
realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estas sustancias
químicas: trabaje en un lugar bien ventilado y con equipos de protección
aprobados tales como máscaras antipolvo especialmente diseñadas para
filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo de lijado, aserrado,
•
amolado, taladrado y otras actividades de construcción. Lleve ropa
protectora y limpie las zonas expuestas con agua y jabón. Si no impide que
le entre polvo en la boca u ojos o permite que le quede depositado en la
piel, puede favorecer la absorción de sustancias químicas nocivas.
ADVERTENCIA: Al usar esta herramienta puede generarse o emitirse
polvo, que puede causar daños respiratorios graves y permanentes y
otras lesiones. Utilice siempre una protección respiratoria adecuada
para la exposición al polvo.
ADVERTENCIA
:
Recomendamos el uso de un dispositivo de corriente
residual con corrientes residuales de 30mA o menos.
Riesgos Remanentes
A continuación se citan los riesgos inherentes al uso de la sierra:
•
Lesiones provocadas por tocar las piezas giratorias.
A pesar del cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes
y del uso de dispositivos de seguridad, existen determinados riesgos
residuales que no pueden evitarse, tales como:
•
Dificultades auditivas.
50
•
Riesgo de accidentes provocados por las partes descubiertas del disco de
sierra giratorio.
•
Riesgo de lesiones al cambiar el disco de sierra.
•
Riesgo de que los dedos queden atrapados al abrir los cierres de protección.
•
Riesgos para la salud al respirar el polvillo que se desprende al cortar
madera, en especial de roble, haya y MDF.
Los siguientes factores aumentan los riesgos de problemas respiratorios:
•
No hay ningún extractor de polvo conectado mientras se sierra la madera.
•
Extracción insuficiente de polvo, provocada por filtros de extracción sucios.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico está concebido para un solo voltaje. Compruebe
siempre que el voltaje suministrado corresponda al indicado en la placa
de características.
Su herramienta D
WALT tiene doble aislamiento conforme a la
e
norma EN62841, por lo que no se requiere conexión a tierra.
Si el cable de alimentación está dañado, debe reemplazarlo D
servicio técnico autorizado, exclusivamente.
Uso de un alargador
En caso de que sea necesario utilizar un alargador, use uno de 3
conductores aprobado y apto para la potencia de esta herramienta
(consulte los Datos técnicos). El tamaño mínimo del conductor es 1,5 mm
la longitud máxima es 30 m.
Si utiliza un carrete de cable, desenrolle siempre el cable completamente.
Contenido del embalaje
El embalaje contiene:
1 Ingletadora montada
2 Extensiones de la base
1 Llave para la hoja (véase la colocación en la Fig. A2)
1 Llave de cuchilla
1 Hoja
1 Bolsa para la recogida de polvo
1 Sujeción del material
1 Manual de instrucciones
•
Compruebe si la herramienta, piezas o accesorios han sufrido algún
desperfecto durante el transporte.
•
Tómese el tiempo necesario para leer detenidamente y comprender este
manual antes de utilizar la herramienta.
Marcas sobre la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes pictogramas:
Antes de usarse, lea el manual de instrucciones.
Use protección auditiva.
Use protección para los ojos.
Mantenga las manos alejadas de la hoja.
Mantenga las manos a por lo menos 100 mm a cada lado de
la hoja de la sierra.
No fije su mirada directamente en la fuente de luz.
Punto de traslado.
WALT o un
e
;
2