ESPAñOL
e ) No intente extender las manos demasiado. Mantenga un
apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo
momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
f ) Vístase debidamente. No se ponga ropa suelta o joyas.
Mantenga el cabello y la ropa alejados de las piezas móviles. La
ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las
piezas en movimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión del equipo
de extracción y recogida de polvo, asegúrese de que estén
conectados y de que se usen adecuadamente. El uso de equipo de
recogida de polvo puede reducir los riesgos relacionados con el polvo.
h ) No deje que la familiaridad adquirida con el uso frecuente
de las herramientas le lleve a fiarse demasiado y a descuidar
las principales normas de seguridad de la herramienta. Los
descuidos pueden causar lesiones graves en una fracción de segundo.
4) Uso y cuidado de las herramientas Eléctricas
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica
correcta para su trabajo. La herramienta eléctrica correcta
funcionará mejor y con mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con
sus características técnicas.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderse y
apagarse con el interruptor. Toda herramienta eléctrica que no
pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y/o extraiga
la batería de la herramienta eléctrica, si es desmontable, antes
de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar
las herramientas eléctricas. Dichas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d ) Guarde las herramientas eléctricas que no esté utilizando
fuera del alcance de los niños y no permita que utilicen la
herramienta eléctrica las personas que no estén familiarizadas
con ella o con estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e ) Mantenga en buen estado las herramientas eléctricas y los
accesorios. Compruebe si hay desalineación o bloqueo de las
piezas en movimiento, rotura de piezas y otras condiciones que
puedan afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela para que sea
reparada antes de utilizarla. Se ocasionan muchos accidentes por
el mal mantenimiento de las herramientas eléctricas.
f ) Mantenga las herramientas para cortar afiladas y limpias. Hay
menos probabilidad de que las herramientas para cortar con bordes
afilados se bloqueen y son más fáciles de controlar.
g ) Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la
herramienta etc., conforme a estas instrucciones teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que vaya a
realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones que no
sean las previstas puede ocasionar una situación peligrosa.
h ) Mantenga todas las empuñaduras y superficies de agarre secas,
limpias y libres de aceite y grasa. Las empuñaduras y superficies
de agarre resbaladizas impiden el agarre y el control seguro de la
herramienta en situaciones imprevistas.
5) Servicio
a ) Lleve su herramienta eléctrica para que sea reparada por una
persona cualificada para realizar las reparaciones que use sólo
piezas de recambio idénticas. Así se asegurará que se mantenga la
seguridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para sierras de inglete
a ) Las sierras de inglete han sido diseñadas para cortar madera
o sucedáneos de la madera y no pueden utilizarse con discos
48
de corte abrasivos para cortar materiales ferrosos tales como
barras, varillas, espárragos, etc. El polvo abrasivo hace que las
piezas móviles, como el protector inferior, se atasquen. Las chispas del
corte abrasivo queman el protector inferior, el inserto de corte y otras
piezas plásticas.
b ) Utilice mordazas para fijar la pieza cuando sea posible.
Si sostiene la pieza de trabajo a mano, siempre tiene que
mantener la mano a por lo menos 100 mm a cada lado de
la hoja de la sierra. No use esta sierra para cortar piezas
demasiado pequeñas para ser firmemente sujetadas o
sostenidas con la mano. Si coloca la mano demasiado cerca de
la hoja de la sierra, existe mayor riesgo de lesiones por contacto con
la hoja.
c ) La pieza de trabajo debe estar inmóvil y sujeta o retenida
contra el tope-guía y la mesa. No alimente la pieza de trabajo
hacia la hoja ni corte "a mano alzada" en ningún caso. Las
piezas de trabajo sin sujeción o en movimiento pueden ser lanzadas a
gran velocidad, causando lesiones.
d ) Empujar la sierra a través de la pieza de trabajo. No empuje
la sierra a través de la pieza de trabajo. Para hacer un corte,
levante la cabeza de la sierra y tire de ella a lo largo de la pieza
de trabajo sin cortar, arranque el motor, presione la cabeza
de la sierra hacia abajo y empuje la sierra a través de la pieza
de trabajo. Es probable que el corte a tracción haga que la hoja
de la sierra se suba a la parte superior de la pieza de trabajo y lance
violentamente el conjunto de la hoja hacia el operador.
e ) Nunca cruce la mano por encima de la línea de corte prevista,
ni delante ni detrás de la hoja de la sierra. Sostener la pieza de
trabajo "con las manos cruzadas", es decir, sosteniendo la pieza de
trabajo a la derecha de la hoja de la sierra con la mano izquierda o
viceversa, es muy peligroso.
f ) No meta las manos detrás del tope-guía, a una distancia
inferior a 100 mm a cada lado de la hoja de la sierra para
eliminar fragmentos de madera ni por ningún otro motivo,
mientras esté girando la hoja. La proximidad de la mano a la hoja
de la sierra cuando esta está girando puede no ser obvia y pueden
producirse lesiones graves.
g ) Inspeccione la pieza de trabajo antes de cortar. Si la pieza
está curvada o torcida, sujétela con la cara exterior curvada
mirando hacia el tope-guía. Asegúrese siempre de que no
quede ningún hueco entre la pieza de trabajo, el tope-guía
y la mesa a lo largo de la línea del corte. Las piezas de trabajo
dobladas o deformadas pueden girarse o desplazarse y pueden
atascar la hoja de la sierra durante el corte. La pieza de trabajo no
debe tener clavos ni otros objetos extraños.
h ) No utilice la sierra hasta que la mesa esté libre de herramientas,
fragmentos de madera, etc., excepto la pieza de trabajo. Si
los residuos pequeños, las piezas sueltas de madera u otros objetos
entran en contacto con la hoja giratoria pueden ser lanzados a
gran velocidad.
i ) Corte una sola pieza de trabajo por vez. Cuando se apilan varias
piezas, estas no pueden sujetarse o asegurarse adecuadamente y
pueden trabar la hoja o desplazarse durante el corte.
j ) Antes de usar la sierra ingletadora, compruebe que esté
montada o colocada sobre una superficie de trabajo firme y
nivelada. Una superficie de trabajo nivelada y firme reduce el riesgo
de que la ingletadora se vuelva inestable.
k ) Planifique su trabajo. Cada vez que cambie el ajuste del ángulo
de bisel o de inglete, compruebe que el tope-guía ajustable esté
configurado correctamente para sostener la pieza de trabajo
y no interferir con la hoja ni con el sistema de protección. Sin
encender la herramienta y sin colocar la pieza de trabajo sobre la
mesa, mueva la hoja de la sierra simulando un corte completo, para
comprobar que no haya ninguna interferencia o peligro de cortar el
tope-guía.