supérieure. ATTENTION ! coupez toujours l'arrivée de
courant électrique avant toute opération d'entretien.
7° Démontage
Avant de procéder au démontage, fermez le robinet-
vanne en aspiration et en refoulement et videz la pompe
de son contenu. Pour le démontage et le remontage,
reportez-vous aux dessins et aux vues éclatées dans les
pages qui suivent. Pour démonter la pompe, dévissez les
vis à tête hexagonale du support. Pour démonter le
moteur, retirez le capot de la turbine (encastré par
pression) avec un tournevis, la turbine et les quatre
tirants.
Pour toute commande de pièces de rechange,
précisez toujours le modèle de la pompe, le repère
sur la vue éclatée et la désignation de la pièce.
INSTRUCCIONES PARA EL
EMPLEO
1° Condiciones de empleo
- Para líquidos limpios sin partes en suspensión, no
explosivos, no agresivos para materiales de la bomba
con una temperatura máxima de 60°C (CM22-CM32)
90°C (CFM-CBM-2CM-CM)
- Presión final máxima admitida en el cuerpo de la
bomba: 10 bar.
- Electrobombas previstas para sitios aireados y
protegidos de la intemperie con una temperatura
ambiente máxima del 40°C..
- Máxima oscilación de tensión respecto a la nominal
indicada en la plaqueta ± 6%.
2° Instalación
Las electrobombas centrífugas deben ser instaladas
con el eje del rodete horizontal y patas debajo.
Además pueden ser instaladas incluso en una posición
diferente si están sostenidas por tubos rígidos y
estables, siempre que se mantenga la posibilidad de
llenado y vaciado del cuerpo de la bomba y la descarga
del líquido de condensación que se forma en el motor.
Evitar, por razones de seguridad la posición con el
motor debajo de la bomba. Instalar la bomba lo más
cerca posible de la fuente de aspiración.
3° Tuberías
Fijar los tubos en sus propios apoyos y conectarlos de
manera que no transmitan fuerzas, tensiones y
vibraciones a la bomba. El diámetro de las tuberías
depende del caudal deseado. Aconsejamos prever el
diámetro de manera que la velocidad del líquido no
supere 1,5 m/seg. en la aspiración y 3m/seg. en la
expulsión. De todos modos el diámetro de los tubos no
tiene que ser inferior al diámetro de las bocas de la
bomba. El tubo de aspiración debe ser hermético y
tener una marcha ascendente para evitar que se
formen las burbujas de aire. Para el funcionamiento en
aspiración hay que colocar una válvula de fondo con
succionador, que tiene que estar siempre sumergido.
Con la aspiración del depósito de primera recogida
montar una válvula antirretroceso.
Con el funcionamiento bajo presión del agua, colocar
una válvula grifo en el conducto de llegada.
Para aumentar la presión de la red de distribución
observar las precripciones locales.
En el tubo de salida instalar una válvula grifo para
regular el caudal, la altura de aspiración y la potencia
absorbida,
instalar
(manómetro).
Cuando el desnivel geodésico en la expulsión es mayor
de 15 m., colocar entre la bomba y la válvula grifo una
válvula de retención para proteger la bomba de
"golpes de ariete".
Antes de conectar las tuberías asegurarse que estén
limpias internamente.
4° Conexión eléctrica
La conexión eléctrica debe ser realizada por un
experto, según las disposiciones locales. Efectuar la
conexión de tierra.
Colocar los bornes según las indicaciones de la
plaqueta
colocada
portacondensador.
Instalar un dispositivo para la desconexión
omnipolar de la red con una distancia de apertura
de los contactos de por lo menos 3 mm.
Con la alimentación trifásica instalar un salvamotor
adecuado en función de la corriente de la plaqueta.
Las electrobombas monofásicas se entregan con un
condensador conectado en los bornes y, para 230-240
V – 50 Hz, con un termoprotector térmico accionado.
5° Puesta en marcha
Controlar que el eje gire libremente sin ningún roce
irregular. Para este fin las electrobombas tienen un
muesca para el destornillador en el extremo del eje del
ventilador.
Evitar absolutamente el funcionamiento en seco.
Poner en marcha la bomba solamente después de
haberla llenado completamente con líquido a través del
expreso orificio. Con el funcionamiento bajo la presión
del
agua,
llenar
completamente la válvula grifo del tubo de aspiración,
manteniendo abierta la válvula grifo en la expulsión para
hacer salir el aire.
Con la alimentación trifásica controlar que el sentido
de rotación corresponda con el indicado por la flecha
en el cuerpo de la bomba; en caso contrario invertir la
conexión de dos fases entre si.
5
un
indicador
de
en
el
interior
de
la
bomba
abriendo
presión
la
caja
lenta
y