6. Conexión eléctrica
La conexión eléctrica debe realizarla un electricista
autorizado según las normativas locales.
La tensión y frecuencia de la red, indicadas en la
placa de identificación de la bomba deben compa-
rarse con el suministro actual disponible.
Antes de empezar a trabajar en la bomba/
motor, comprobar que el suministro eléc-
trico está desconectado y que no puede
conectarse accidentalmente.
La bomba debe conectarse a un interrup-
tor externo de red con una distancia mín.
de contactos de 3 mm en todos los polos.
La bomba debe conectarse a tierra.
6.1 Protección de motor
Bombas monofásicas:
La bomba incorpora un interruptor contra sobrecarga
térmica y no necesita protección adicional del motor.
El motor volverá a arrancar automática-
mente cuando se haya enfriado a tempe-
ratura normal.
Conectar el cable eléctrico de la bomba como mues-
tra la fig. 5.
L
N
~
1
Fig. 5
L1
Negro
L2
Azul
L3
Marrón
Amarillo/verde
Bombas trifásicas:
La bomba debe conectarse a un arrancador de
motor.
La intensidad nominal ajustada del arrancador de
motor debe corresponder a los datos eléctricos indi-
cados en la placa de identificación de la bomba.
38
L1
L2
L3
~
3
6.2 Comprobación del sentido de giro
Sólo aplicable a bombas trifásicas:
El sentido de giro debe comprobarse de una de las
siguientes formas siempre que la bomba se conecte
a una nueva instalación:
Proceder como sigue:
1. Colocar la bomba en una superficie plana.
2. Arrancar la bomba y pararla inmediatamente.
3. Observar el movimiento (sacudida) de la bomba
al arrancar (visto desde el extremo superior de la
bomba). El sentido de giro es correcto (en el sen-
tido de las agujas del reloj) si la camisa de la
bomba se mueve en sentido contrario a las agu-
jas del reloj, ver la fig. 6.
Fig. 6
Si no puede comprobarse el sentido de giro de la
forma descrita arriba porque la bomba ya está insta-
lada, proceder como sigue:
1. Arrancar la bomba y medir la cantidad de agua.
2. Parar la bomba, desconectar la electricidad e
intercambiar cualquiera de los cables eléctricos
entrantes.
3. Volver a arrancar la bomba y medir la cantidad
de agua.
4. Parar la bomba.
5. Comparar los resultados de los puntos 1 y 3.
La conexión que dio mayor cantidad de agua es
el sentido de giro correcto.