ver fig. 2:
ver fig. 3:
8.2.2
Medición de corriente
-
Mediante el conmutador disco seleccionar rango y clase de corriente en
el BENNING MM 2.
-
Contactar la conexión protegida de corriente con la hembrilla COM del
BENNING MM 2.
-
Contactar la conexión protegida de medición roja con la hembrilla para el
rango µA/ mA para intensidades de hasta 200 mA, respective con la
hembrilla para el rango de 20 A, para intensidades superiores a 200 mA
hasta 20 A en el BENNING MM 2.
-
Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer el valor medido en el display del BENNING MM 2.
ver fig. 4:
ver fig. 5:
8.3 Medición de resistencia
-
Mediante conmutador disco seleccioar el rango en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla COM
en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla V, Ω,
, , en el BENNING MM 2.
-
Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer el valor medido en el display del BENNING MM 2.
ver fig. 6:
8.4 Verificación de diodos
-
Mediante conmutador disco seleccionar la parte marcada con el símbolo
de vibrador y de diodo en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla
COM en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla para
V, Ω,
, , en el BENNING MM 2.
-
Contactar las conducciones protegidas de medición con los contactos de
los diodos, leer el valor medido en el display del BENNING MM 2.
-
Para un diodo Si normal, aplicado en dirección de flujo, se indica una
tensión de flujo de entre 0,500 V y 0,900 V. El mensaje "000" indica un cor-
tocircuito en el diodo, la indicación "1" señala una interrupción en el diodo.
-
Un diodo en sentido de bloqueo es indicado con "1". Estando defecutoso
el diodo, se indica "000", u otros valores.
ver fig. 7:
8.5 Control de continuidad con vibrador
-
Mediante el conmutador disco seleccionar la parte marcada con el
símbolo de vibrador y diodo en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla
COM en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla para
V, Ω,
, , en el BENNING MM 2.
-
Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición. Al quedar la resistencia del conductor entre la hembrilla COM
y la hembrilla para V, Ω,
vibrador incorporado en el BENNING MM 2.
ver fig. 8:
9.
Mantenimiento
¡Eliminar sin falta todo tipo de tensión aplicada al BENNING MM 2
antes de abrirlo!
¡Peligro de tensión eléctrica!
El trabajo en el BENNING MM 2 bajo tensión queda exclusivamente en
manos de personal especializado en electrotecnia, que debe tomar medi-
das especiales para evitar accidentes.
Así elimina toda tensión en el BENNING MM 2, antes de abrirlo:
-
Quitar primero ambas conducciones protegidas de medición del objeto de
medición.
-
Quitar después ambas conducciones protegidas de medición del
BENNING MM 2.
-
Desplazar el conmutador disco a la posición "OFF".
05/ 2019
Medición de corriente contínua
Medición de tensión alterna
Medición de corriente contínua
Medición de corriente alterna
Medición de resistencia
Verificación de diodos
, inferior a 50 Ω, se activa el zumbido del
Control de continuidad con vibrador
BENNING MM 2
E
31