Conexión De Otros Dispositivos A Mc824H; Direccionamiento De Los Dispositivos Conectados A Mc824H; Primer Encendido Y Control De Las Conexiones; Aprendizaje De Los Dispositivos Conectados A Mc824H - Nice Moon MC824H Instructions Et Avertissements Pour L'installation Et L'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
¡IMPORTANTE! – Si en la instalación hubiera un motorreductor solo,
habrá que conectarlo a los bornes M2 (10-11-12).
¡ATENCIÓN! – Las operaciones de conexión deben ser realizadas exclu-
sivamente por personal cualificado.
3.2 - Conexión de otros dispositivos a MC824H
Si fuera necesario alimentar otros dispositivos montados en la instalación, por
ej emplo un lector de tarjetas de transponder o la luz de iluminación para el se -
lector de llave, es posible conectar estos dispositivos a la central de mando en
los bornes "P.P. (positivo)" y "STOP (negativo)" (fig. 6). La tensión de alimenta-
ción es de 24 Vcc (-30% ÷ +50%) con corriente máxima disponible de 200 mA.
Nota – La tensión disponible en los bornes "P.P." y "STOP" siempre está pre-
sente cuando en la tarjeta se activa la función "Stand By".
3.3 - Direccionamiento de los dispositivos conectados a
MC824H
Para que la Central pueda reconocer los dispositivos conectados al sistema
Bluebus, es necesario asignarles una dirección. Esta operación debe hacerse
colocando correctamente el puente eléctrico presente en todos los dispositi-
vos, véase el manual de instrucciones de cada dispositivo.
¡ATENCIÓN! – Para direccionar las fotocélulas, no está permitido realizar
la configuración "FOTO 3" que se muestra a continuación.
FOTO 3
CONFIGURACIÓN NO ADMITIDA
Al concluir la instalación o después de haber desmontado las fotocélulas o
cualquier otro dispositivo, habrá que realizar el aprendizaje de estos últimos;
véase el párrafo 3.5.

3.4 - Primer encendido y control de las conexiones

Después de haber conectado la energía eléctrica de la Central de mando, lleve
a cabo los siguientes controles:
• transcurridos algunos segundos, compruebe que el Led "Bluebus" (fig. 7)
destelle regularmente con una frecuencia de 1 destello por segundo;
• controle que destellen los Leds de las fotocélulas (fig. 7), tanto TX (transmi-
sor) como RX (receptor). En esta etapa, el tipo de destello no es importante;
• controle que la luz intermitente conectada a la salida FLASH esté apagada.
Si así no fuera, habrá que cortar la energía eléctrica de la central y controlar las
conexiones eléctricas hechas.

3.5 - Aprendizaje de los dispositivos conectados a MC824H

Después de haber realizado el primer encendido, es necesario que la central
reconozca los dispositivos conectados en las entradas "Bluebus" y "Stop".
¡ATENCIÓN! – El aprendizaje debe hacerse incluso si no hubiera ningún
dispositivo conectado a la central.
La central reconoce individualmente los dispositivos conectados gracias al pro-
cedimiento de aprendizaje y detecta con mucha precisión los posibles desper-
fectos presentes. Por dicho motivo, es necesario realizar el aprendizaje de los
dispositivos cada vez que uno de estos es añadido o eliminado.
Los Leds "L1" y "L2" presentes en la central (fig. 7) emiten algunos destellos
lentos que indican que es necesario llevar a cabo el aprendizaje:
01. Pulse y mantenga pulsados simultáneamente los pulsadores " " y "Set"
(fig. 7).
02. Suelte los pulsadores cuando los leds "L1" y "L2" comiencen a destellar
rápidamente (después de unos 3 segundos).
03. Espere algunos segundos para que la central complete el aprendizaje de
los dispositivos.
04. Al concluir esta etapa, el Led "Stop" deberá estar encendido y los Leds "L1"
y "L2" se deberán apagar (podrían comenzar a destellar los Leds "L3" y "L4").
3.6 - Selección del tipo de motorreductor conectado a MC824H
y aprendizaje de las posiciones de los topes mecánicos
Después del aprendizaje de los dispositivos (párrafo 3.5), es necesario seleccio-
nar el tipo de los motores (véase la Tabella 2) conectados a la central y las posi-
ciones de los topes mecánicos (apertura máxima y cierre máximo). Estos proce-
dimientos pueden hacerse de dos maneras: automático o manual.
En modo automático la central realiza el aprendizaje de los topes mecánicos y cal-
cula la sincronización más adecuada de las hojas (SA y SC en la tabla 3). En modo
manual las posiciones son programadas una por una desplazando las hojas a los
puntos deseados. También es posible realizar un procedimiento automático y des-
pués, con el procedimiento manual, desplazar una o varias posiciones si aquellas
calculadas automáticamente no fueran adecuadas.
Led
Tipo de motorreductor
L1
MB4024 - MB5024 - HY7024 - HY7124
L2
ME3024
XME2124
L3
TO4024 -
L4
TO5024
L5
TO7024
TABLA 2
3.6.1 - Selección del tipo de motores y procedimiento de aprendizaje en
modo automático:
01. Pulse y mantenga pulsados simultáneamente los pulsadores "Set" y " ";
02. Suelte los pulsadores cuando el led "L1" comience a destellar (selección
de los motores: jamás hecha) o bien cuando se encienda cualquier Led
"L1 ... L8" (selección de los motores: ya hecha);
03. Antes de transcurridos 10 segundos, pulse el pulsador " " o " " para
desplazarse al Led que corresponde al tipo del motorreductor conectado
a la central (véase la Tabla 2);
04. Pulse y mantenga pulsado el pulsador "Set" durante al menos 3 segundos
para memorizar el motorreductor escogido. Transcurridos los 3 seg., el led
"L1" comenzará a destellar; suelte el pulsador;
05. Pulse y mantenga pulsados simultáneamente los pulsadores "Set" y " ";
06. Suelte los pulsadores cuando los leds "L3" y "L4" comiencen a destellar
rápidamente (después de unos 3 segundos);
07. Controle que el automatismo realice las siguientes secuencias de movi-
mientos:
a - Cierre lento del motorreductor M1 hasta el tope mecánico
b - Cierre lento del motorreductor M2 hasta el tope mecánico
c - Apertura lenta del motorreductor M2 y del motorreductor M1 hasta el
tope mecánico
d - Cierre rápido completo de los motorreductores M1 y M2
Nota – Si los primeros 2 movimientos (a y b) no son de "cierre" sino que
son de "apertura", pulse el pulsador "abrir" o "cerrar" para detener el
aprendizaje. Posteriormente, en el motorreductor que ha hecho el movi-
miento de apertura, invierta las polaridades de los dos cables del motorre-
ductor (M1: bornes 7 y 9 - M2: bornes 10 y 12) y reanude el procedimien-
to desde el punto 01;
08. Al concluir el movimiento de cierre de los 2 motores (d), los leds "L3" y
"L4" se apagarán indicando que el procedimiento se ha ejecutado correc-
tamente.
3.6.2 - Selección del tipo de motores y procedimiento de aprendizaje en
modo manual:
Llevando a cabo el procedimiento manual es posible programar la automatiza-
ción con las 8 posiciones y con la secuencia descrita en la Tabla 3.
Posición
Led
Descripción
Posición 0
L1
Posición de cierre máximo: cuando la hoja 1 choca contra
(motor 1)
el tope mecánico de cierre
Posición 0
L2
Posición de cierre máximo: cuando la hoja 2 choca contra
(motor 2)
el tope mecánico de cierre
Posición SA
L3
Sincronización en la apertura: cuando la hoja 2 supera esta
(motor 2)
posición, la hoja 1 comienza a abrirse
Posición A
L4
Posición de apertura deseada: posición en que la hoja
(motor 1)
conectada al motor 1 debe detenerse al concluir un movi-
miento de apertura. No es necesario que esta posición
coincida con el tope mecánico de apertura sino que puede
seleccionarse a placer entre la posición "0" y "1"
Posición A
L5
Posición de apertura deseada: posición en que la hoja
(motor 2)
conectada al motor 2 debe detenerse al concluir un movi-
miento de apertura. No es necesario que esta posición
coincida con el tope mecánico de apertura sino que puede
seleccionarse a placer entre la posición "0" y "1"
Posición SC
L6
Sincronización en el cierre: cuando la hoja 1 se encuentra
(motor 1)
por debajo de esta posición, la hoja 2 comienza a cerrarse
Posición 1
L7
Posición de apertura máxima: cuando la hoja 1 choca con-
(motor 1)
tra el tope mecánico de apertura
Posición 1
L8
Posición de apertura máxima: cuando la hoja 2 choca con-
(motor 2)
tra el tope mecánico de apertura
POSICIONES
1
A
SC
M1
¡ATENCIÓN! – A partir del paso 5, para pasar desde una "posición" a aquella
siguiente o anterior, pulse y suelte inmediatamente el pulsador " " o " " (una
presión breve del pulsador
o
sionando continuamente el pulsador
01. Pulse y mantenga pulsados simultáneamente los pulsadores "Set" y " ";
02. Suelte los pulsadores cuando el led "L1" comience a destellar (selección
de los motores: jamás hecha) o bien cuando se encienda cualquier Led
"L1 ... L8" (selección de los motores: ya hecha);
03. Antes de transcurridos 10 segundos, pulse el pulsador " " o " " para
desplazarse al Led que corresponde al tipo del motorreductor conectado
a la central (véase la Tabla 2);
TABLA 3
1
A
SA
M2
0
0
desplaza el led que indica la posición, pre-
o
se mueve el motor).
Español – 3

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières