2. MONTAJE
Para todas las tareas de montaje en la sala de máquinas o en el hueco de carrera hay que tener en cuenta
lo siguiente:
Sólo personal especializado puede acceder al área de montaje, o mejor dicho, llevar a cabo las
tareas necesarias.
Para un montaje seguro se deben adoptar concretamente las siguientes medidas:
• Asegurar la protección anticaída (plataforma de trabajo, para la seguridad de las personas).
• Cubrir la apertura del suelo.
• Asegurarse de que los utensilios de montaje y otros objetos no caigan involuntariamente.
• En caso de trabajar en el hueco del ascensor, bloquear la apertura de la puerta e indicar con la
señal de peligro apropiada.
2.1. MONTAJE DEL LIMITADOR DE VELOCIDAD
2.1.1. MONTAJE EN LA SALA DE MÁQUINAS
PREPARACIÓN
El montaje del limitador de seguridad se puede llevar a cabo directamente en el suelo de la sala de máquinas
o sobre un soporte.
El suelo y el soporte deben resistir una presión de 25 KN.
En los ascensores en conformidad con la EN 81, las aperturas por donde pasa el cable deben ser
lo más pequeñas posible, y deben estar dotadas de anillos de retención de 50 mm de alto.
Para los ascensores conformes con el TRA, se recomienda la misma preparación.
Antes de proceder al montaje, es necesario fijar al suelo un anillo de retención adecuado como pro-
tección.
Si después del montaje sobre el cemento se coloca un suelo continuo, se debe tener en cuenta el
alto de éste (fig. 1).
Anillo de retención
de protección
Suelo continuo
Fig. 1
FASES DE MONTAJE
• Situar el limitador de velocidad en el orificio por donde pasa el cable y alinearlo con la plomada al disposi-
tivo frenante, es decir, al paracaídas.
• Marcar los taladros e introducir los tacos (los tacos deben resistir una carga de funcionamiento de al menos
2 KN).
Cubierta del hueco del ascensor
E
27