Soldadura; Soldadura Del Aluminio; Mantenimiento; Averiguación De Posibles Averías Y Sus Eliminaciones - CEA MAXI 405 Manuel D'instructions Et Pièces Détachées

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14

Soldadura

IMPORTANTE: Antes de empezar a soldar verifiquen que el
generador esté alimentado regularmente por la tensión de red
correspondiente a los datos nominales.
• Poner en marcha la soldadora girando el interruptor de lí-
nea / conmutador de escala (Pos. 5, Fig. C) en la posición 1.
• El encendido del testigo verde (Pos. 3, Fig. C) indica que la
soldadora está en marcha y lista para el uso.
• Predisponer el conmutador de regulación hasta la tensión
de soldadura (Pos. 7, Fig. C) en la posición más adecuada
al trabajo que se va a realizar.
• Extraer la boquilla guía-gas y guía-hilo de la antorcha para
permitir, durante la carga, la libre salida del hilo. Recuerden
que la boquilla guía hilo tiene que corresponder al diámetro
del hilo utilizado.
• Regular el potenciómetro de la velocidad hilo que se halla en
el panel frontal del arrastrador en la posición 3.
• Accionen el pulsador de la antorcha o el pulsador prueba
motor hasta que el hilo salga de la antorcha.
• Vuelvan a atornillar la boquilla guía hilo en la extremidad de
la antorcha.
• Colocar correctamente la boquilla guía-gas.
• Proteger la boquilla guía gas y la boquilla guía-hilo de la an-
torcha de las salpicaduras de soldadura.
• Conectar la pinza del cable de masa a la pieza que se tie-
ne que soldar.
• La soldadora está lista para soldar.
• Para comenzar la soldadura acercarse al punto de soldadu-
ra y pulsar el botón de la antorcha.
• Una vez que se haya terminado la operación eliminar los re-
siduos, apagar la máquina y cerrar la botella de gas.
SOLDADURA CONTINUA
Elegir la regulación de tensión y de velocidad del hilo más ade-
cuadas, accionando los respectivos mandos, en función del
tipo de trabajo a desarrollar. Apretar el pulsador de la antorcha
para dar comienzo a la corriente de soldadura y al avance del
hilo para realizar el trabajo de soldadura. Terminado el ciclo
de soldadura, soltando el pulsador de la antorcha, el motor de
avance del hilo se detiene inmediatamente mientras el gene-
rador queda con tensión por un tiempo suficiente para quemar
el exceso de hilo que salió de la antorcha. La electroválvula
del gas queda abierta para proveer al mantenimiento de la at-
mósfera inerte alrededor de la zona de soldadura. Esta función
se denomina "Burn back" y es regulable. El circuito de control
queda con tensión, listo para el próximo ciclo de soldadura.
PUNTEADO
Se aconseja este tipo de soldadora para trabajos de repara-
ción de carrocerías.
• Reemplazar la boquilla guía gas con el tipo específico para
punteado (ver Fig. F).
• Programar el tiempo de soldadura por puntos a través del po-
tenciómetro que se halla en el panel frontal del arrastrador.
• Elegir las regulaciones de tensión y de velocidad del hilo más
adecuadas, accionando los respectivos mandos, en función
del tipo de trabajo a desarrollar.
• Apoyar perpendicularmente la boquilla guía gas sobre la pie-
za a soldar.
• Apretar el pulsador de la antorcha para dar comienzo a la
corriente de soldadura y al avance del hilo.
• Pasado el tiempo de punteado fijado, el avance del hilo se
detiene automáticamente.
• Pulsando nuevamente el botón de la antorcha se comienza
con un nuevo ciclo de soldadura.
• Soltar el pulsador de la antorcha.

Soldadura del aluminio

Para soldar con alambre de aluminio obren de la manera si-
guiente:
• Reemplacen el rodillo motor con el tipo especial para alam-
bre de aluminio.
• Hay que utilizar un portaelectrodo con un cable de 3 metros
y una vaina de material carbon teflón.
FIG. F
• Regulen la presión entre los rodillos de arrastre al mínimo,
girando el tornillo especial.
• Utilicen gas argón con presión de 1-1,5 bar.

Mantenimiento

IMPORTANTE: El eventual mantenimiento tiene que ser efec-
tuado por personal experto y calificado. La garantía caduca si
el utilizador final probó reparar por su cuenta la avería de la
máquina.
ATENCIÓN: Antes de efectuar cualquier inspección en el in-
terior del generador quitar la alimentación eléctrica de la ins-
talación.
GENERADOR
La manutención de estos aparatos se limita a limpiar el in-
terior del chasis e inspecciones periódicas para controlar la
presencia eventual de cables desgastados o de conexiones
aflojadas. Con regularidad y con el soldador desconectado
de la red, quiten la tapa y saquen la eventual basura y polvo
utilizando aire comprimido seco. Durante esta operación no
dirijan el chorro de aire hacia los componentes electrónicos.
Comprueben que el circuito de gas esté completamente libre
de impuridades y que las conexiones estén bien ajustadas y
no tengan pérdidas. Tengan cuidado sobre todo con la elec-
troválvula Controlen periódicamente los rodillos de arrastre y
sustitúyanlos cuando el desgaste perjudique el avance regu-
lar del alambre (resbalar, etc.).
ANTORCHA
La antorcha está sometida a temperaturas elevadas y ade-
más solicitada a tracción y a torsión. Se recomienda de evitar
pliegues bruscos del cable y de no emplear la antorcha como
cable de tiro para desplazar la soldadora. A causa de lo antes
indicado, la antorcha necesitará frecuentes revisiones como:
• Limpieza del difusor del gas de las salpicaduras, con el fin
de permitir un correcto pasaje del gas.
• Reemplazo del puntal de contacto cuando el agujero de pa-
saje del hilo se deformó.
• Limpieza de la vaína guía hilo por medio de tricloroetileno o
solventes específicos.
• Verificación del aislante y de las conexiones del cable de po-
tencia; las uniones deben estar eléctricamente y mecánica-
mente en buenas condiciones.
Averiguación de posibles
averías y sus eliminaciones
La línea de alimentación es a menudo la causa de la mayo-
ría de los problemas. En caso de avería, seguir las indicacio-
nes a continuación:
1) Controlar el valor de la tensión de línea.
2) Controlar que el cable de red esté perfectamente conec-
tado al enchufe y al interruptor.
3) Verificar que los fusibles de red no se hayan quemado o
aflojado.
4) Controlar si tienen defectos:
• el interruptor y la toma de corriente de pared para la ali-
mentación de la máquina.
• el enchufe del cable línea.
• el interruptor de la soldadora.
30

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Maxi 505

Table des Matières