Wilo Drain MTS 40 Notice De Montage Et De Mise En Service page 31

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
5.3 Suministro
• Bomba con cable de alimentación de 10 m:
• MTS 40/...: Versión DM con extremo de cable
libre (H07 RN-F 6x1 mm
• MTS 40 E: Versión DM con extremo de cable libre
2
(NSSHÖU 7x1,5 mm
)
• Versión EM cableado (H07 RN-F 4x1,5 mm
caja de bornes. Condensadores de arranque y de
funcionamiento.
• Instrucciones de instalación y funcionamiento
5.4 Accesorios
Los accesorios deben encargarse por separado:
• Cuadro de control para el funcionamiento de 1 ó 2
bombas
• Dispositivos de control externos / unidades de dis-
paro
• Control de nivel (sonda de nivel / interruptor de
flotador)
• Accesorios para instalación móvil sumergida
• Accesorios para instalación fija sumergida
Si requiere una lista más detallada, véase catálogo.
6 Descripción del producto
6.1 Descripción de la bomba
La bomba sumergible debe estar completamente
inmersa en el medio de impulsión para asegurar
una refrigeración suficiente de la misma. La
bomba dispone de un motor trifásico o monofá-
sico, estanco al agua a presión y resistente a la
corrosión.
La carcasa de la bomba y el rodete monocanal
están hechos en fundición gris. El medio de impul-
sión es aspirado por el lado inferior a través de las
aberturas del sistema de corte, y se impulsa late-
ralmente por la boca de impulsión pasando luego a
la tubería.
El sistema de corte tritura las materias sólidas tri-
turables hasta que éstas puedan ser evacuadas a
través del rodete monocanal y el tubo de impul-
sión DN 40. Las cuchillas, hojas y contrahojas
están hechas en metal duro. Los sólidos no tritura-
bles, como las piedras o piezas metálicas, destro-
zan el mecanismo de corte y, por lo tanto, no
deben entrar en contacto con la bomba.
Los motores están sellados contra el medio de
impulsión mediante un cierre mecánico. La estan-
queidad respecto a la cámara de aceite se consi-
gue mediante un cierre mecánico en los modelos
MTS 40 E y mediante un anillo retén en los mode-
los MTS 40/....
La cámara de aceite está destinada a la refrigera-
ción y lubricación de los cierres mecánicos (véase
también el apartado 5.2).
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de falta de estanqueidad!
Cuando el cierre mecánico está dañado, una
pequeña cantidad de aceite podría pasar al
medio de impulsión.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain MTS 40
2
)
2
) con
Las bombas MTS 40 no sólo se pueden conectar a
la tubería de impulsión mediante un zócalo DN 40,
sino también mediante un codo (de rosca interior
o exterior):
• MTS 40/..., MTS 40 E: DN32 (R1 ¼)
• MTS 40 E: DN40 (R1 ½) y brida roscada con cuello
según DIN 2566
Los motores están provistos de un contacto de
protección del bobinado (clixon, WSK), que desco-
necta el motor automáticamente en caso de pro-
ducirse un recalentamiento excesivo y, en la
versión monofásica, lo vuelve a arrancar una vez se
haya enfriado. Para los motores trifásicos, el clixon
se conectará al cuadro de control y desde ahí se
debe controlar su estado.
7 Instalación y conexión eléctrica
¡La instalación y la conexión eléctrica se realiza-
rán según la normativa local y sólo por personal
cualificado!
¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo de daños personales!
Se deben respetar las normas vigentes sobre
prevención de accidentes.
¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo eléctrico!
Se debe evitar cualquier posibilidad de entrar en
contacto con tensión eléctrica.
Deben respetarse las instrucciones de las direc-
tivas locales o generales (p. ej. UNE, IEC, etc.) así
como las de las compañías locales de suministro
eléctrico.
7.1 Instalación
La bomba ha sido diseñada para los siguientes
tipos de instalación: instalación móvil sumergida e
instalación fija sumergida.
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daño de la bomba!
La bomba sólo puede suspenderse de la argolla
prevista para ello y por medio de una cadena.
¡Nunca de los cables!
• La bomba debe instalarse en un lugar a salvo de
heladas.
• El depósito no debe contener ningún material
sólido (por ejemplo, escombros) antes de que se
lleve a cabo la instalación y la puesta en marcha.
• Monte las tuberías sin tensarlas. La tubería debe
fijarse de manera que no descanse sobre la bomba.
• Para evitar los posibles reflujos procedentes de la
canalización pública, el tubo de impulsión debe
incorporar un bucle de anegación. Debe colocarse
por encima del nivel de reflujo local (generalmente
el nivel de la calle).
• Al tratarse de una instalación fija, el tubo de
impulsión debe estar provisto de una válvula anti-
rretorno y de una válvula de corte. En caso de uti-
lizarse bombas en paralelo, estos dispositivos han
de colocarse por encima de cada bomba.
INDICACIÓN:
Lo más conveniente es la instalación de la valvule-
ría en un depósito adicional (caja de registro). Si
esto no se puede realizar, la valvulería no se deberá
conectar directamente ni a la boca de impulsión ni
a los codos de la tubería. Se debe prever un dispo-
Español
29

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières