2.3
Tubería de aspiración (véase la tabla de las sugerencias para la instalación)
Establezca la tubería más corta posible (fig. 1) y evite recorridos sinuosos (fig. 2).
La tubería debe ser dimensionada teniendo en cuenta que la relación entre el caudal instantáneo máximo y el
caudal medio es
desbalanceados 180°), 1,05 para bombas tríplex (con pistones desbalanceados 120°).
Indicativamente, la tubería instalada debería tener un diámetro igual a 1,5 el diámetro de las bocas de la
bomba.
Para su información, la velocidad aconsejada en las tuberías debería ser 0,5÷0,8 m/seg. con líquidos con
viscosidad similar al agua y un peso específico de hasta 1200 Kg/m
Instale un filtro de aspiración permanente; el filtro debe tener un cartucho filtrante de 150 µm y una pérdida de
carga inferior a 0,2 m.c.a. (calculados considerando los coeficientes citados). Al filtro debe ser fácil de acceder
y debe ser controlado y lavado periódicamente.
En el caso de tuberías largas, para impedir problemas de cavitación, instale cerca de la bomba un depósito de
expansión o un depósito (fig. 3).
No conecte la bomba al fondo del depósito (fig. 4) para evitar que aspire impurezas.
La aspiración desde un depósito bajo vacío se puede obtener conectando las tuberías tal como se muestra en
la fig. 5. Abra la válvula 2 y compruebe el llenado a través de la mirilla 3, cierre la válvula 2, ponga en marcha la
bomba; la válvula antirretorno 4 impide que el líquido retorne con la bomba detenida.
Q
Portata
Q
Portata media
A
Q
Portatamassima
M
a
Corsa di scarico
Corsa di aspirazio-
b
ne
t
Tempo
2.4
Tubería de impulsión (véase la tabla de las sugerencias para la instalación)
Controle que entre la impulsión y la aspiración haya una diferencia positiva de presión de 50÷100 Kpa como
mínimo; si las condiciones de la instalación no permiten una diferencia positiva, dicho valor se puede obtener
instalando una válvula de contrapresión (fig. 6), o bajando el depósito de aspiración (fig. 7), o levantando la
tubería de impulsión (fig. 8).
Por motivos de seguridad, es obligatorio instalar una válvula de seguridad para prevenir averías por
sobrepresiones imprevistas; la descarga de la válvula de seguridad debería ser visible y estar conectada al
depósito o a un desagüe. Se desaconseja conectar la descarga a la aspiración de la bomba (fig. 9).
Si se instala una válvula de contrapresión, instale la válvula de seguridad tal como indicado en la fig. 10.
Se aconseja instalar los manómetros con la escala del 20% superior a la presión de ajuste de la válvula de
seguridad.
Para disminuir las pulsaciones, se aconseja instalar un depósito de compensación en proximidad de la válvula
de impulsión de la bomba.
Los depósitos más usados son:
depósitos en contacto directo entre líquido de proceso y colchón de aire (cámara de aire); son sencillos pero
requieren controles periódicos y restablecimientos del colchón de aire.
depósitos de membrana o bolsa que separan el colchón de aire/gas del líquido de proceso; la presión de
precarga generalmente es igual al 60÷75% de la presión máxima de servicio para instalación en la impulsión.
Los depósitos deben ser controlados periódicamente para comprobar la integridad de la membrana/bolsa y la
presión correcta de precarga; los depósitos se deben seleccionar teniendo en cuenta la compatibilidad química de
SPR0136001
3,14 para bombas símplex (Fig. D, pág. 9), 1,5 para bombas dúplex (con pistones
Q
a
b
Caudal
Caudal promedio
Caudal máximo
Carrera de impul-
sión
Carrera de aspira-
ción
Tiempo
3
.
Q
= 3,14 x
M
Q
A
Q
M
Q
A
t
Fig. D
Flow rate
Medium Flow rate
Maximum flow rate
Discharge stroke
Suction stroke
Time
Rev. 2.4
ES
Débit
Förderleistung
Débit moyen
Duchschnittliche
Max. Durchflus-
Débit maximale
smenge
Course de refoule-
Auslaßhub
ment
Course d'aspiration
Ansaughub
Temps
Zeit
5