Superwinch EP12.5 Manuel Du Propriétaire page 14

Treuil électrique de 12 et 24 volts de c.c.
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

El conjunto
PRECAUCION
!
del interruptor
debe guardarse libre de la suciedad y
la humedad para asegurar el fun-
cionamiento seguro.
TIRANDO DEL CABLE METÁLICO
El cable metálico se ha instalado en
su cabrestante bajo la carga mínima
según la fábrica. El cable metálico deberá
ser reembobinado sobre el tambor bajo
la carga, de manera que las capas exteri-
ores no se lleven bajo las internas, dañan-
do así el cable metálico.
1. Gire la palanca del embrague a
la posición de "desengranado" como
se muestra en la Figura 9. Si hay una
carga en el cable metálico, la palanca
del embrague, no podrá regresarse
fácilmente. NO FUERCE LA PALANCA
DEL EMBRAGUE. Libere la tensión en
el cable al dejar correr algo del cable
metálico, luego prueba soltando el
embrague.
Engranado
Desengranado
Figura 9
2. Tire del cable metálico y asegúrelo
con un ancla o carga.
3. Revise que haya por lo menos cinco
(5) vueltas de cable metálico dejados
en el tambor.
4. Re-engrane el tambor al girar la
palanca del embrague a la la posición
de "Engranado" (vea la figura 9).
La palanca
PRECAUCION
!
deberá
estar en la posición de engranado y
cerrada antes de tornear.
OPERACIÓN DEL FRENO
Su cabrestante incorpora un freno pro-
porcional de tipo fricción. Después de
tornear una carga, este mecanismo
sostiene la carga, hasta la capacidad
del cabrestante. Mientras que la potencia
esté fuera de la carga, el cabrestante con-
trolará la razón de velocidad al aplicar el
freno en proporción de la cantidad de la
carga en el cable del cabrestante. Esto
26
resulta en cargas más pesadas al poten-
ciar más despacio que las cargas más lig-
eras. Similar a los frenos de tipo fricción
en su automóvil que pueden generar
calor si se usan durante un largo período
de tiempo, el freno del cabrestante podrá
generar calor si se usa para potenciar una
carga por un largo período de tiempo.
Para asegurar el óptimo desempeño
del cabrestante, siempre limite la
potenciación de una carga a 2 minu-
tos y permita que el freno se enfríe
durante 15 minutos antes de contin-
uar con el cabrestante.
Bajo uso normal, el mecanismo del freno
no deberá requerir de ningún ajuste. Si
llegara a fallar el freno para sostener una
carga o mantener una razón de velocidad
constante durante la operación de poten-
ciación, la base del freno podrá estar des-
gastada y requerir reemplazo.
Después de
ADVERTENCIA
!
períodos
extendidos de potenciación de las
cargas contra el freno, la carcasa
de la caja de engranajes podrá
ponerse caliente.
CONSEJOS PARA INCREMENTAR LA
VIDA ÚTIL DE SU CABRESTANTE
1. MANTENGA EL CABLE METÁLICO
ARROLLADO FIRMEMENTE EN
EL TAMBOR. No permita que se
afloje el cable metálico. Un tambor
arrollado flojamente permite
que el cable metálico bajo carga
baje por las capas de cable metálico
del tambor. Cuando esto sucede,
el cable metálico puede deformarse
como cuña dentro del cuerpo
del enrollado dañándose. Para evitar
este problema,mantenga el cable
metálico enrollado firme y uniforme-
mente en el tambor en todo
momento. Una buena práctica es
enrollarlo bajo tensión después de
cada uso. Una manera de hacerlo
es sujetar el gancho a un objeto
estacionario situado en la parte supe
rior de una pendiente gradual y tirar
de su vehículo hacia arriba en la
pendiente.
2. NO PERMITA QUE EL MOTOR
DEL CABRESTANTE SE SOBRECALIENTE.
Recuerde, el cabrestante está diseñado
sólo para uso intermitente. El motor se
calentará durante sesiones de tiro largas o
pesadas. Las piezas internas estarán más
calientes que la caja. Para revisar la tem-
peratura del motor, detenga el tiro y
toque
cuidadosamente la caja del motor.
Si no se puede tocar cómodamente
el motor, deje que se enfríe antes de
continuar. MANTENGA ENCENDIDO
EL MOTOR DEL VEHÍCULO PARA
RECARGAR LA BATERÍA DURANTE
ESTA PAUSA.
3. Para maximizar la vida útil del
cabrestante y del cable metálico,
use un bloque de poleas para tirar
con línea doble las cargas más
pesadas (Figura 10).
Figure 10
4. El tirón requerido para comenzar a
mover una carga a menudo es mucho
mayor que el que se requiere para
mantenerla en movimiento. EVITE
PARADAS Y COMIENZOS FRECUENTES
DURANTE EL TIRO.
5. PREVENGA TORCEDURAS ANTES DE
QUE OCURRAN.
a. Éste es el comienzo
de una torcedura.
El cable de alambre
debe enderezarse
en este momento.
a
b. Se ha tirado del
cable de alambre y
el rizo se ha apreta-
do a una torcedura.
Ahora el cable de
alambre ya está
dañado perma-
nentemente y
debe ser reem-
b
plazado.
c. Las torceduras
hacen que los hilos
de alambre bajo
mayor tensión se
rompan y sí reducen
la capacidad de
c
carga del cable de
alambre. El cable
de alambre debe
ser reemplazado.
Figura 11
6. EQUIPAR EL CABRESTANTE CON
UNA GUÍA DE RODILLOS reducirá sustan-
cialmente el desgaste del cable metálico
durante sesiones de tirado en ángulo
(Figura 12). Los rodillos eliminan el roce y
la abrasión fuertes en el cable metálico.
Figura 12
M A N T E N I M I E N T O
Revise periódicamente la firmeza de
los tornillos de montaje y las conexiones
eléctricas. Quite toda la tierra o
corrosión que se haya acumulado en
las conexiones eléctricas.
Las reparaciones debe hacerlas SOLA-
MENTE los Centros de Reparaciones
Autorizados de Superwinch. No trate
de desarmar el motorreductor. Si lo
hace, anulará la garantía.
LUBRICACIÓN
El motorreductor y el cojinete del
tambor están lubricados permanente-
mente con un lubricante de engranajes
de alto rendimiento.
REEMPLAZO DEL CABLE METÁLICO
Nunca sustituya por un cable metálico
más pesado o más liviano. Nunca use
cable hecho de ningún otro material que
no sea de metal. Siempre use cable
metálico con una mínima fuerza de rup-
tura de 14,400 lbs. (64kN) para el EP12.5 y
17,600 lbs. (78kN) para el EP16.5.
Siempre reemplace el cable metálico
con la pieza de repuesto idéntica del
fabricante (ver la lista de piezas de
repuesto). Pase el extremo de sujeción
del cable metálico por la guía del rodillo
(si lo tiene) y sujételo al tambor. Al inser-
tar el cable metálico en el tambor,
insértelo en el extremo correcto del orifi-
cio provisto (Figura 13). Apriete bien el
tornillo prisionero.
Figura 13
27

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ep16.5

Table des Matières