- DUETTA – válvula de exhalación de goma con forma de hongo cerrada por tapa (Fig.3 pt. 4,2) montado directamente en el facial;
- ST 85 – dos válvulas de exhalación a los lados del facial (Fig.4 pt.e) compuesto por dos portaválvulas y por dos tapas con dos membranas
de goma montadas (Fig.4 pt.h);
• Acoplamiento y sistema de inspiración
- DUO – dos enganches de bayoneta (Fig.1-2 pt.i) de material plástico antichoque y antidisolvente sobre los que se colocan dos mem-
branas de inspiración (Fig.1 pt.l) en los que se deben aplicar los filtros (Fig.2 pt.q) convenientemente elegidos entre los de la serie
Spasciani 2000.
- DUETTA – dos enganches de bayoneta integrados en el anverso (Fig.3 pt.b) de material plástico antichoque y antidisolvente sobre los
que se colocan dos membranas de inspiración (Fig.3 pt.5) en los que se deben aplicar los filtros (Fig.2 pt.q) convenientemente elegidos
entre los de la serie Spasciani 2000);
- ST 85 – un racor normalizado EN 148-1 para el uso de filtros de tornillo (Fig.4 pt.f) sobre el que se coloca una membrana de inspiración (Fig.4 pt.i).
-
4. USO
4.1. Límites de uso
La semimáscara protege, según el filtro utilizado, de gases y/o aerosoles (polvos, humos y nieblas). Tenga en cuenta que las semimáscaras
solo están indicadas para su uso en atmósferas contaminadas con bajas concentraciones de gases y vapores y que, en cualquier caso, el uso de
cualquier respirador de filtro está limitado a entornos en los que el aire contenga al menos un 17% en volumen de oxígeno. Para las concentra-
ciones límite de uso, consulte las instrucciones de uso adjuntas a los filtros. En particular, la semimáscara ST 85 solo puede utilizar filtros que
pesen menos de 300 gramos.
Se recuerda que el pelo, la barba o el bigote en la zona de contacto entre el facial y el rostro hacen inseguro el uso del dispositivo de protección,
ya que comprometerían la estanqueidad en el rostro. Las semimáscaras permiten el uso de gafas tanto correctoras como protectoras. Las se-
mimáscaras no son adecuadas para su uso en entornos potencialmente explosivos.
4.2. Control antes del uso
Compruebe la integridad del producto para asegurarse de que las membranas de inhalación y exhalación están en su posición correcta antes
de ponerse la máscara.
4.3. Desgaste
La semimáscara debe llevarse colocando el arnés como se indica en las fotos A, B, C, teniendo cuidado de que la cinta no se tuerza y evitando
una tensión excesiva. Solo disponiendo el arnés como se indica se obtiene la máxima adherencia de la semimáscara al rostro. En caso de que
la cinta sea demasiado corta o demasiado larga, se procederá a ajustar su longitud mediante las hebillas de ajuste y mediante los extremos.
4.4. Control de estanqueidad neumática
Antes de entrar en un ambiente contaminado es necesario comprobar la estanqueidad del facial en la cara y la de la válvula de exhalación. Con
la semimáscara puesta, cierre los puntos de inhalación con la palma de la mano y haga una inhalación profunda, de modo que la máscara se
adhiera a la cara del usuario. No se debe sentir ninguna infiltración de aire en ningún punto de la semimáscara. La prueba de estanqueidad
debe repetirse 2/3 veces. Ver foto D.
4.5. Montaje/sustitución de los filtros
La Fig. 2 ilustra los distintos componentes y el funcionamiento del racor de bayoneta.
• Coloque la superficie de sellado del filtro paralela a la superficie de la conexión de bayoneta en la máscara de manera que la flecha (n) en el filtro
coincida con la muesca (m) en la máscara, haciendo que los dientes (o) de la base del filtro penetren en la bayoneta.
• Gire el filtro en la dirección de la flecha(s) indicada en el racor de bayoneta hasta el tope.
• Para desmontar, siga las instrucciones en orden inverso.
Las fotos E muestran cómo montar los filtros de tornillo con conexión EN 148-1.
• Coloque la rosca del filtro en la entrada de la conexión de manera axial y gire en sentido horario.
• Apriete el filtro hasta el fondo cuando entre en contacto con la junta
• Para desmontar, siga las instrucciones en orden inverso.
5. MANTENIMIENTO
5.1. Desmontaje
Las semimáscaras son fácilmente desmontables para proceder a la sustitución de las partes eventualmente deterioradas o a la limpieza. El
desmontaje se puede hacer sin herramientas específicas:
• Para desmontar los filtros actuar como se explica en el pt.3.5
• Para la cabecera completa quitar quitando las gomas y/o las hebillas de los enganches en el cuerpo de la máscara
• La membrana de inspiración se retira de su sitio
• La válvula de exhalación completa se puede quitar descalzándola de su asiento. También es posible sustituir solo la membrana de exhalación
13