RHOSS TCHVBZ 1201 Mode D'emploi page 152

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Italiano
pagina
4
English
page
41
Français page
78
Deutsch Seite
115
Español página 152
1
I.1
Versiones disponibles ..............................................................................153
I.1.1
Identificaci ón de l a máqu ina ....................................................................153
I.2
Condiciones de uso previstas ....................................................................153
I.3
Límites de funcionamiento........................................................................153
I.4
Advertencia s sobre sustancias potencialmente tóxicas ................................154
I.5
I.6
Desc ripción de los mandos y de los controles.............................................155
I.6.1
interruptor g ener al de secc ion amie nto ......................................................156
I.6.2
Manómetros d e alta y de ba ja pres ión .......................................................156
I.6.3
Presostatos de alta y de b aja pr esió n .......................................................156
I.6.4
Panel d e interfaz de us uari o ...................................................................156
I.7
Instrucciones de uso................................................................................156
I.7.1
Alimentac ión d e la un ida d ......................................................................156
I.7.2
Aislami ento de l a red el éctrica .................................................................157
I.7.3
I.7.4
I.7.5
I.7.6
I.7.7
Config uraci ón de l punto d e consi gna Summ er ............................................158
I.7.8
Visual izaci ón de l os parám etros MASTER o SLAVE ....................................158
I.7.9
Puesta fuera de serv icio .........................................................................158
I.7.10
I.8
Menú ......................................................................................................159
I.8.2
Esquema tarj eta electró nica ....................................................................163
I.8.3
Tarjeta de contro l de micro proces ador ......................................................163
I.8.4
Tarjeta inp ut/output ...............................................................................164
I.9
GESTIÓN CONTROL CONDENSACIÓN........................................................165
I.10
Mantenimiento ordinario a cargo del usuario...............................................165
I.10.1
Limpi eza y control g ener al de l a uni dad .....................................................165
I.10.2
Control d el niv el de ac eite en e l compres or ................................................165
I.10.3
I.10.4
II
Características de fabr icaci ón .................................................................167
Accesorios ..........................................................................................168
Transporte - desp lazam iento y alm acen amie nto .........................................168
Instalación...............................................................................................169
Requ isitos de l lug ar de insta laci ón ...........................................................169
Espacios técn icos req ueri dos ..................................................................170
Distribuc ión d e los pes os .......................................................................170
Reducc ión d el niv el son oro de l a uni dad ....................................................173
Conex ion es eléctric as ...........................................................................173
Gestión remota de l a uni dad ...................................................................173
Conex ion es hidr ául icas ..........................................................................175
Start-up de la máquina..............................................................................178
Protección antihielo de la unidad...............................................................181
gestión de microprocesador de la unidad....................................................182
Cali braci ón de l os órga nos de se guri dad y contro l .......................................182
Funcion amie nto de los com pon entes ........................................................182
Elimin ació n de la h umed ad de l circuito ......................................................182
Mantenimiento extraordinario....................................................................183
Parada estac ion al .................................................................................183
Protección a ntihi elo d e la un ida d .............................................................184
Búsqueda y análisis esquemático de las averías ..........................................186
Tabla de resumen del mantenimiento.........................................................187
ANEXOS
Datos .técnicos......................................................................................209
A2
Dimens ion es y volúme nes......................................................................23 0
ÍNDICE
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
¡PELIGRO INDETERMINADO!
La indicación d e PELIGRO INDETERMIN ADO se
utiliza par a informar al operador y al per sonal
encarg ado de m antenimiento sobre los riesgo s que
pueden causar la muerte, daños físico s y
enfermedad es b ajo cualquier forma, inmediata o
latente.
¡PELIGRO COMPONENTES BAJO TEN SIÓN !
La indicación PELIGRO COMPONENTES B AJO
153
TENSIÓN se utiliz a par a informar al op erador y al
personal encargado d e mantenimiento sobr e los
riesgos debidos a la pr esen cia de ten sión.
¡PELIGRO DE SUPERFICIES CORTANTES!
La indicación PELIGRO DE SUPERFICIES
CORTANTES se utiliz a par a informar al operador y
al per sonal encargado de mantenim iento acer ca d e
la presen cia d e sup erficies poten cialmente
peligrosas.
¡PELIGRO DE SUPERFICIES CALIENTES!
La indicación PELIGRO DE SUPERFICIES
CALIENTES se utiliza para informar al operador y al
personal encargado d e mantenimiento sobr e la
presen cia de superficies calientes potencialm ente
peligrosas.
¡PELIGRO ÓRGANOS EN MOVIMIENTO!
La indicación d e PELIGRO ÓRGANOS EN
MOVIMIENTO se utiliz a par a informar al op erador y
al per sonal encargado del manten imiento acerca de
los riesgos d ebidos a la presen cia d e órgano s en
movimiento.
¡ADVERTENCIAS IMPORT ANTES!
La indicación ADVERTENCIAS IMPORT ANTES se
utiliza par a llamar la aten ción sobr e accion es o
peligros qu e pueden cau sar d años a la unidad o a
sus equip amientos.
¡PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE!
La indicación PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
proporciona instru cciones para utiliz ar la m áquina
respetando el m edio ambiente.
167
REFERENCIAS NORMATIVAS
UNI EN 292
UNI EN 294
UNI EN 563
UNI EN 1050
UNI 1089 3
EN 1313 3
EN 1279 7
EN 378-1
PrEN 378- 2
CEI EN 60204- 1
UNI EN ISO 3744
EN 5008 1-2
EN 5008 2-2
EN 6100 0
152
SIMBOLOGÍA UTILIZADA
Seguridad de la maquinaria. Conceptos fundamentales,
principios generales de diseño.
Seguridad de la maquinaria. Distancias de seguridad para
impedir que se alcancen zonas peligrosas con los
miembros superiores.
Seguridad de la maquinaria. T emperaturas de las
superficies accesibles. Datos ergonómicos para establecer
los valores de las temperaturas límites de las superficies
calientes.
Seguridad de la maquinaria. Principios para la evaluación
del riesgo.
Documentación técnica de producto. Instrucciones para el
uso.
Soldeo fuerte. Cualificación de soldadores.
Soldeo fuerte. Ensayos destructivos de uniones por soldeo
fuerte.
Sistemas de refrigeración y bombas de calor - Requisitos
de seguridad y medioambientales. Requisitos básicos,
definiciones, clasificación y criterios de elección.
Sistemas de refrigeración y bombas de calor - Requisitos
de seguridad y medioambientales. Diseño, fabricación,
ensayos, instalación, marcado y documentación.
Seguridad de la maquinaria. Equipo eléctrico de las
máquinas. Parte 1: Requisitos generales.
Determinación de los niveles de potencia sonora de
fuentes de ruido utilizando presión sonora. Método de
ingeniería para condiciones de campo libre sobre un plano
.
reflectante
Compatibilidad electromagnética - Estándar de
emisiones/inmunidad genéricas Parte 1: Residencial,
comercial e industria ligera.
Compatibilidad electromagnética (EMC).
ÍNDICE

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières