Ejemplos de esquemas de instalación
El colector solar con acumulador integrado permite
diversos esquemas de conexión y soluciones técnicas de
implementación.
Se incluyen a continuación algunos esquemas a modo
de ejemplo, no exhaustivos y puramente indicativos.
Será responsabilidad del técnico decidir la solución a
implementar.
Esquema 1: conexión hidráulica con generador de calor
tradicional
Válvula termostática de 5 vías,
mezclador y desviador
max 3BAR
Esquema 2: conexión hidráulica con generador de calor
preparado para el funcionamiento con instalación solar
térmica
max 3BAR
Indicaciones sobre las juntas y ra-
corería
Los componentes externos del colector solar con
acumulador integrado son todos de material plástico, para
Rev. 4.0 del 16|03|2022
reducir la dispersión térmica.
La racorería está pensada para la utilización de juntas de
estanqueidad planas.
Para la conexión hidráulica de los racores utilizar exclusiva-
mente las juntas planas suministradas con el colector y las
válvulas. No utilizar materiales de sellado diferentes o adi-
cionales, como el cáñamo, el teflón, la pasta de sellado o sim-
ilares. En caso contrario el fabricante se reserva el derecho de
no reconocer ningún derecho de garantía. Apretar los racores
con moderación y siempre dentro de los límites prescritos.
En la operación de apriete de los racores seguir las
siguientes indicaciones:
• asegurarse de que las juntas se hayan posicionado correctamente;
• utilizar una llave fija y una llave dinamométrica;
• fijar uno de los 2 racores con la llave fija, para no moverlo de su
posición y para no dañar el racor.
• Apretar el otro racor utilizando la llave dinamométrica y sin superar
un par de apriete de 20 Nm.
Utilización de tubo flexible
Como elemento de conexión entre la línea de red y la
válvula instalada en la conexión del colector solar es ob-
ligatorio utilizar racorería desmontable (como por ejemplo
compensadores en acero inoxidable espiral y tuberías de
revestimiento flexible).
Esto es para compensar la expansión térmica de las líneas
causadas por las fluctuaciones de temperatura y para
permitir un fácil desmontaje y reposición del equipo en
caso que sea retirado.
Verificar que los tubos de conexión, una vez
instalados, tengan algo de juego, a fin de garan-
tizar una adecuada dilatación térmica.
Se recomienda utilizar un sistema de conexión
no fijo. (ejemplo: prohibido usar racores de
encaje a presión).
Otras indicaciones
Para la línea de suministro utilizar exclusivamente tubería
idónea para el sector sanitario con resistencia de al menos
120 ºC. A fin de reducir la dispersión térmica y evitar el
riesgo de heladas, aislar adecuadamente la tubería de
alimentación con aislante adecuado a esta utilización,
resistente a rayos UV y del espesor adecuado.
84
Montaje de la válvula de seguridad y
anti retorno
Para limitar la sobrepresión del sistema EGO o EGO
PRIME es obligatorio instalar aguas arriba del colector,
la válvula de seguridad y anti-retorno suministrada de
serie con el equipo. Esta solución evita también el vaciado
del sistema en caso de ausencia de agua de red. Para el
montaje utilizar las juntas planas de ¾" suministradas. Para
el correcto funcionamiento de la válvula, así como para la
validez de la garantía del colector, la válvula de seguridad y
anti-retorno no debe ser aislada, obstruida o cubierta. Para
el correcto posicionamiento ver el esquema de instalación
incluido en el apartado "CONEXIÓN HIDRÁULICA".
La VÁLVULA se suministra de serie con el equipo. En
caso de pérdida, póngase en contacto con el proveedor y
utilice únicamente válvulas originales.
Este componente hace la doble función de:
- VÁLVULA DE SEGURIDAD, con apertura tarada a
5,0 ± 0,3 bar;
- VÁLVULA ANTI-RETORNO, para impedir el vaciado
del equipo y el reflujo de agua hacia la red.
Si se quiere instalar un grifo de vaciado a la entrada del
sistema (opción recomendada) éste va posicionado entre
la válvula de seguridad y el racor de entrada.
IEn cualquier caso, la válvula de seguridad
debe ser instalada correctamente para evitar la
pérdida de su funcionalidad o la posibilidad de
que se manifiesten pérdidas. En caso de no estar
instalada o estar mal instalada, el fabricante
se reserva el derecho de no reconocer ningún
derecho a garantía.
Montaje del grupo de seguridad
(alternativa a la válvula de seguridad).
Para la instalación en Italia o en los estados en los que existe una
regulación similar a la establecida en la circular nr. 829571 del 26
marzo 2003 referente al calentamiento de agua y la acumulación:
"...la instalación de estos equipos a la red de suministro doméstica
debe realizarse a través de un grupo de seguridad hidráulica. Este
grupo debe comprender como mínimo una válvula de cierre,
una válvula de retención, dispositivo de control de la válvula de
retención, válvula de seguridad, un dispositivo de interrupción
de la presión hidráulica, todos los accesorios necesarios para el
funcionamiento seguro del mismo calentamiento de agua. Los
criterios para el diseño, la construcción y el funcionamiento del
grupo de seguridad hidráulica son aquellos definidos en la norma
europea EN 1487:2002...", la válvula de seguridad y antiretorno
de serie no es idónea y debe sustituirse por un grupo de seguridad
conforme a la noma mencionada.
La válvula suministrada de serie responde sólo a la norma EN
1717 definida en el interior de la norma EN 12976-2 sección 5.4.
Para cumplir con lo anterior, el instalador puede elegir entre
instalar el dispositivo simple arriba indicado, o bien instalar
el GRUPO DE SEGURIDAD Y ANTIRETORNO, disponible como
accesorio opcional (cód. 4400223301).
Se trata de un cuerpo de válvula, con conexión hidráulica MF ¾' ' , que
encierra en su interior más funciones:
• la válvula de seguridad y vaciado, tarada a 4,5 ± 0,5 bar;
• la válvula de retención, con dispositivo de control (inspec-
cionable y autolimpiable)
• el dispositivo para interrumpir la presión hidráulica.
• la válvula de cierre;
• un sifón de vaciado regulable.
ATENCIÓN!
No instalar el grupo de seguridad
acoplado a la válvula de seguridad y antiretorno.
La instalación del grupo de seguridad es alter-
nativo a la válvula de seguridad y antiretorno
(suministrada de serie).
85