El colector solar con acumulador integrado es un sistema
solar térmico en el que el depósito de acumulación realiza
también la función de absorbedor (intercambio directo).
El sistema de acumulación recibe la irradiación directa del
sol, que atraviesa la cobertura transparente y transfiere la
energía térmica directamente al agua sanitaria, contenida
en cilindros de acero especial.
El agua acumulada (el volumen de la cual varía en función
del modelo escogido) se calienta rápidamente por el sol.
La alimentación de agua se realiza por la parte baja del
sistema; esta se calienta, pasando del cilindro inferior a
los cilindros superiores, finalmente fluyendo del cilindro
más elevado a la instalación de consumo (directamente al
SALIDA ACS
CALIENTE
(TAPÓN ROJO)
ENTRADA ACS
FRÍA
(TAPÓN AZUL)
EGO 110|180|260
ENTRADA ACS
FRÍA (TAPÓN AZUL)
La circulación de agua está garantizada por la presión de la red de suministro (red de abastecimiento general, pozo, ...). Cuando se abre el grifo
en la instalación, el agua caliente sale por la parte alta al tiempo que la misma cantidad de agua fría entra en el equipo por la parte baja.
Rev. 4.0 del 16|03|2022
Principio de funcionamiento
grifo, como precalentamiento de una cadera – ver cap.
EJEMPLOS DE INSTALACIONES).
La especial conformación del depósito hace que el agua
FRÍA
de entrada
no pueda mezclarse con el agua de
CALIENTE
salida
reduciendo de esta forma el efecto
de mezclado típico de los sistemas de circulación natural
convencionales.
Para optimizar el rendimiento del producto, es aconsejable
favorecer el uso de agua caliente por la tarde y la noche.
EGO 150|220
SALIDA ACS
(TAPÓN ROJO)
78
Instalación
Indicaciones generales y manipulación
y El montaje, el mantenimiento y la limpieza deben realizarse
únicamente por empresas o personal especializado.
y Para el montaje deben utilizarse los componentes previstos en el
presente manual. La utilización de materiales diferentes son bajo la
responsabilidad del instalador que asume la plena responsabilidad,
incluyendo la garantía del producto.
y El fabricante está libre de cualquier responsabilidad derivada de los
trabajos no realizados de forma profesional, tal como se define en
el decreto 37/2008 o por daños eventuales a la estructura u otros
dispositivos empleados.
y Previo a la instalación y utilización del sistema se aconseja comprobar
las normas y leyes vigentes en el lugar de la instalación para verificar
que todo lo descrito en el presente documento esté conforme con
tales prescripciones. En el caso que no sea conforme, no instalar el
sistema y contactar con el fabricante.
y En fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños a cosas
o personas causados por una instalación realizada sin respetar las
normas y leyes previstas en el lugar de instalación.
El sistema sólo puede manipularse en vacío
y con la máxima precaución. No elevar el
producto cogiéndolo o haciendo fuerza sobre
las conexiones hidráulicas roscadas en plástico
que sobresalen del chasis.
Evitar golpes y presiones sobre el sistema, en particular
y
sobre la cubierta, sobre el fondo y sobre las conexiones
hidráulicas de plástico que sobresalen del chasis.
No apoyar cargas sobre el sistema.
y
Para la manipulación, contar siempre con personal compe-
y
CALIENTE
tente, instruido y equipado según lo previsto en la norma-
tiva vigente. Utilizar siempre medios de transporte, disposi-
tivos de elevación, cinturones y cualquier otro dispositivo de
las dimensiones y capacidad de carga adecuados.
Verifica strutturale
El colector solar con acumulador integrado puede ser
instalado en suelo o sobre una estructura (ático, azotea,
balcón, etc...) que esté en condiciones de soportar el peso
y los esfuerzos dinámicos provocados por acciones variables
(ej.: viento, nieve,...)en combinación con la presencia del
colector solar con acumulador integrado EGO o EGO
PRIME.
Sobre todo, en el caso de estructuras
existentes, debe evaluarse atenta-
mente la resistencia estática de los
elementos estructurales y de los an-
clajes adoptados en todas sus combi-
naciones posibles, de acuerdo con el Eurocódigo
(UNE-EN 1991). Esta verificación debe ser efectua-
da por un técnico de estructuras autorizado a ope-
rar en el lugar de la instalación.
Poner especial atención al aumento de carga provocado
por la presencia de nieve o por fuertes vientos. El
fabricante no es responsable de los daños a cosas o
personas debidos a una deficiente instalación sobre
estructuras que no estén preparadas para soportar las
cargas previstas.
Precauciones de seguridad durante la
instalación
PELIGRO EN CASO DE VIENTO
Realizar la instalación en condiciones meteor-
ológicas adecuadas, evitar jornadas lluviosas y con
fuerte viento.
PELIGRO DE CAÍDA DESDE ALTU-
RA
La instalación de sistemas de energía solar a
menudo implica trabajos en altura. Es obligatorio
respetar las normas y leyes vigentes en materia de
seguridad.
PELIGRO DE CAÍDA DE CARGAS
SUSPENDIDAS Y MATERIALES
DESDE LO ALTO.
En caso que sea necesario elevar los materiales
con grúas o maquinaria, poner en práctica todas
las recomendaciones y normas de seguridad relati-
vas a la ejecución de estas operaciones. Utilizar los
medios idóneos y de capacidad de carga adecua-
A
dos. Delimitar la zona en la que se realizan las op-
eraciones de elevación a fin de evitar riesgos debi-
79
dos a la eventual caída de objetos desde lo alto.