CERRADURA
Es posible instalar a la puerta una electro cerradura para
asegurar un buen cierre. Utilizar una cerradura de 12V. Conectar
los cables de la cerradura entre los bornes P13 y P14 del cuadro.
FOTOCELULAS
El cuadro City4 tiene una salida de 24VAC para las fotocélulas.
Los bornes de alimentación para las fotocélulas están protegidos
por un fusible electrónico que interrumpe la corriente en caso de
sobrecarga o cortocircuito.
Las fotocélulas sólo están activas durante la fase de cierre y, si se
quiere, también con la puerta parada. En caso de intervención, el
cuadro vuelve a abrir inmediatamente la puerta, sin esperar que
éstas dejen de intervenir.
• Conectar los cables de alimentación de los emisores de las
fotocélulas entre los bornes P11 y P12 del cuadro.
• Conectar los cables de alimentación de los receptores de
las fotocélulas entre los bornes P10 y P11 del cuadro.
• Conectar la salida de los receptores de las fotocélulas
entre los bornes P6 y P9 del cuadro. Utilizar las salidas con
contacto normalmente cerrado.
ATENCION:
• Si se instalan más parejas de fotocélulas, sus salidas
tienen que estar conectadas en serie.
• Si se instalan fotocélulas de espejo, la alimentación tiene
que estar conectada entre los bornes P11 y P12 del cuadro
para poder efectuar el test de funcionamiento.
BANDAS DE SEGURIDAD
El cuadro City4 está dotado de una entrada para bandas de
seguridad; en caso de intervención de la banda ésta invierte el
movimiento durante 3 segundos tanto en apertura como en
cierre. Esta entrada tiene la capacidad de gestionar tanto la
banda clásica con contacto normalmente cerrado como la banda
a goma conductiva con resistencia nominal 8,2 kohm.
Conectar los cables de las bandas de seguridad entre los bornes
P5 y P9 del cuadro.
ATENCIÓN:
• Si se utilizan más bandas con contacto normalmente
cerrado, las salidas tienen que estar conectadas en serie
• Si se utilizan más bandas a goma conductiva, las salidas
tienen que estar conectadas en cascada y solamente el última
tiene que ser terminada sobre la resistencia nominal.
FOTOCELULAS ADICIONALES
La entrada dedicada a las banda de seguridad puede utilizarse,
como alternativa, para gestionar fotocélulas adicionales activas
en apertura y cierre.
Si se decide utilizar la entrada de la banda para controlar células
fotoeléctricas, proceder del siguiente modo:
•
Conectar la salida de los receptores de las fotocélulas entre
los bornes P5 y P9 de la central
•
Conectar la alimentación como las fotocélulas normales
•
En el menú de programación Cost seleccionar la opción Fot.i
NOTA: para habilitar la prueba de funcionamiento en estos
dispositivos es necesario habilitar la prueba de las bandas de
seguridad.
FINALES DE CARRERA
El cuadro City4 puede funcionar con dos tipos diferentes de
finales de carrera:
• Finales de carrera en serie a las bobinas del motor.
• Finales de carrera con interruptor normalmente cerrado que
se abre cuando la hoja llega a la posición deseada.
Los finales de carrera en serie a las bobinas del motor vienen
reconocidos automáticamente por el cuadro y no necesitan de
ninguna conexión o programación.
Los finales de carrera con interruptor tienen que estar
conectados a los bornes del cuadro de la siguiente forma:
• Final de carrera en apertura entre los bornes P7 y P9.
• Final de carrera en cierre entre los bornes P8 y P9.
STOP
Para una mayor seguridad es posible instalar un pulsador que
cuando viene activado provoca el bloqueo inmediato de la
puerta. El pulsador tiene que ser de contacto normalmente
cerrado, que se abre en el caso de ser activado.
Si el pulsador de stop viene activado mientras que la puerta está
abierta, automáticamente queda deshabilitada la función de
cierre automático; para volver a cerrar la puerta es necesario dar
un comando de start (en el caso de que la función de start en
pausa estuviera deshabilitada, esta quedaría temporáneamente
rehabilitada para permitir el desbloqueo de la puerta).
Conectar los cables del pulsador de stop entre los bornes P3 y P4
del cuadro.
La función del pulsador de stop también puede ser activada
mediante un emisor memorizado en el canal 3 (ver las
instrucciones del receptor MR1).
70