Télécharger Imprimer la page

Petzl STOP D09 Manuel D'utilisation page 9

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 6
(E) ESPAÑOL
Nomenclatura
(1) placa lateral móvil,
(2) placa lateral fi ja,
(3) polea-patín,
(4) leva,
(5) gatillo de seguridad,
(6) empuñadura.
Control, puntos a verifi car
Revise antes de cualquier utilización: las placas
laterales fi ja y móvil, los elementos de fricción
(garganta de la leva y de la polea-patín),
los elementos de cierre (gatillo de seguridad y
tuerca), el funcionamiento del muelle de la leva y
del gatillo de seguridad. Finalice con una prueba de
funcionamiento (ver esquema 2). En caso de duda,
envíe el aparato a PETZL para su control.
Normas de utilización
Precauciones
Atención: deseche, imperativamente, el STOP
después de una caída. Nada debe difi cultar el
movimiento de la empuñadura (mosquetón, cuerda,
elemento de amarre). El aparato debe poder funcionar
libre en todo momento. No debe bloquearse
en una fi sura ni colocarse en falso ya que
impediría su buen funcionamiento. La función de
autofrenado depende del estado de la cuerda
(diámetro, envejecimiento, fl exibilidad, limpieza, etc).
Evite golpearlo contra la pared y la introducción de
arena en el mecanismo. La presencia de lubricante
en el paso de la cuerda puede limitar la efi cacia del
frenado.
Cuerda de 8 a 9 mm de diámetro
El STOP no está certifi cado para cuerdas de diámetro
inferior a 9 mm debido a que ya no es autofrenante.
En este caso, puede ser usado simplemente como
descensor y obligatoriamente con un sistema de
frenado suplementario. Verifi que la compatibilidad de
la cuerda con la utilización deseada.
Esquema 1. Colocación de la cuerda
Coloque la cuerda en el sentido indicado por las
fi guras grabadas en el STOP. Después cierre el
aparato y bloquéelo con un mosquetón con seguro.
Esquema 2. Verifi cación del
funcionamiento
Verifi que si la leva autobloqueante está libre y si
el muelle funciona sin rozamientos. Permaneciendo
autoasegurado, siempre debe realizarse una
comprobación antes de utilizar el aparato, verifi cando
la correcta colocación de la cuerda y el buen
funcionamiento del aparato.
Esquema 3. Descenso
No olvide hacer un nudo al fi nal de la cuerda.
El STOP es autofrenante pero para su seguridad,
cuando sujete la empuñadura, no suelte jamás
el extremo libre de cuerda durante el descenso.
El frenado y la regulación del descenso se realizan
cerrando más o menos la mano situada sobre el
cabo libre de la cuerda. El bloqueo se produce
simplemente soltando la empuñadura. El desbloqueo
se efectúa apretando la empuñadura.
3A. Frenado suplementario
Para un frenado suplementario, pase el extremo libre
de la cuerda por un mosquetón.
3B. Supresión del bloqueo automático
3C. Llave de bloqueo rápido.
3D. Bloqueo de seguridad.
Esquema 4. Rescate: evacuación.
9
Notice STOP D09 réf. : D09800-07
4A. Rescate: evacuación sobre un punto
fi jo.
Con el STOP fi jado en el anclaje, el cabo libre de la
cuerda debe pasar por un mosquetón para obtener un
frenado suplementario. Sujete este cabo libre.
4B. Rescate: evacuación sobre el arnés.
Para bajar a una persona, con el STOP fi jado en
el arnés (autoaseguramiento obligatorio) sitúese en
una posición cómoda y segura y utilice un frenado
suplementario.
4C. Rescate: evacuación excepcional
Sólo debe ser usado por rescatadores entrenados
en esta práctica. Carga máxima 250 kg,
no someter a ningún choque, frenado suplementario
obligatorio.
Esquema 5. Ascenso ocasional por una
cuerda
Esquema 6. Reenvío antirretorno +
polipasto
Este aparato puede ser utilizado como reenvío
antirretorno para tensar una cuerda.
Informaciones generales
Atención : Es indispensable una formación
apropiada antes de su utilización
Lea atentamente esta fi cha técnica que presenta los
modos de utilización de este producto. Sólo están
autorizadas las técnicas de utilización presentadas
y no tachadas. Cualquier otra utilización debe ser
excluida : peligro de muerte. Algunos casos de
mala utilización y de prohibición más corrientes son
también representados (dibujos tachados con un
aspa o pictograma: 'calavera'). Existe una multitud
de otras malas utilizaciones que nos es imposible
enumerar e incluso imaginar. En caso de duda o
de problemas de comprensión, diríjase a PETZL.
Las actividades en altura son peligrosas y pueden
comportar heridas graves e incluso mortales.
El aprendizaje de las técnicas apropiadas y
de las medidas de seguridad se efectúa bajo
su única responsabilidad.
Usted asume personalmente todos los riesgos y
responsabilidades por todo daño, herida o muerte
que pudiera ocurrir tras una mala utilización de
nuestros productos sea de la forma que sea.
Si no está dispuesto a asumir esta responsabilidad o
a correr este riesgo, no utilice este material.
Utilización
Este producto sólo debe ser utilizado por personas
capacitadas y con experiencia, de lo contrario,
el usuario deberá estar bajo el control visual
directo de una persona competente y experta.
Los equipos de protección individual (EPI) se
han de utilizar únicamente con, o en combinación
con sistemas que absorban energía, por ejemplo:
cuerdas dinámicas, absorbedores de energía etc..
Compruebe la compatibilidad de este producto con
el resto de su material. Para aumentar la vida de
este producto, es necesario ser cuidadoso durante
el transporte y su utilización. Evite los golpes, el
rozamiento con materiales abrasivos o con partes
cortantes. El usuario debe prever la posibilidad de
necesitar ayuda, si se encuentra en difi cultades
mientras utiliza este producto.
Comprobación = seguridad
No dude en desechar un producto que presente
defi ciencias que pudieran reducir su resistencia,
o limitar su funcionamiento. Para su seguridad,
le aconsejamos 3 niveles de comprobación :
- antes y después de cada utilización, es obligatorio
comprobar el estado del producto,
- Durante la utilización es importante controlar
regularmente el estado del producto y de sus
conexiones con el resto de elementos del sistema.
- periódicamente, hay que realizar un control
más exhaustivo por un controlador habilitado :
aproximadamente cada 3 meses para todos los
productos textiles y los cascos y cada
12 meses para los productos metálicos. Para más
seguridad y un mejor seguimiento de su material,
le aconsejamos asignar a cada producto o lote de
productos, una "fi cha de seguimiento". Es preferible
atribuir de forma nominativa, a un usuario único,
todos los EPI como los cascos, absorbedores
o productos textiles a fi n de asegurar un mejor
seguimiento. Sin embargo, no es necesario atribuir
de forma nominativa los productos metálicos
o anclajes a un usuario único.
Caída y golpe importante
Después de una caída importante o un golpe
importante (por caída del producto o golpe sobre
el producto), este producto no debe volver a
ser utilizado: una deformación puede limitar su
funcionamiento, o roturas internas no apreciables a
simple vista pueden provocar una disminución de su
resistencia. En caso de duda contacte con PETZL.
Vida útil = tiempo de almacenamiento +
tiempo de utilización
Tiempo de almacenamiento (en buenas condiciones) :
Cascos, arneses, cintas y elementos de amarre :
5 años.
Productos metálicos : no existe limitación.
Tiempo máximo de utilización
(sin tener en cuenta el desgaste) :
Cascos y arneses : 5 años.
Cintas y elementos de amarre : 3 años.
Productos metálicos : no existe limitación.
El tiempo de utilización depende de la intensidad
de esta utilización.
Es difícil establecer una duración de utilización
precisa, puesto que ésta depende del medio
en que se utilice. Ciertos medios aceleran
considerablemente el desgaste: medios marinos o
arenosos, ambientes químicos.
Un desgaste o deterioro excepcional puede limitar
la vida útil a una sola utilización. Para las cintas
y los elementos de amarre, a causa del contacto
directo con los soportes y de su gran solicitación,
la vida útil media es de 6 meses en uso intensivo,
12 meses en uso normal y 3 años máximo para una
utilización ocasional.
Garantía PETZL
Este producto está garantizado durante 3 años
contra todo defecto en los materiales o de
fabricación. Excluido de la garantía: el desgaste
normal, modifi caciones o retoques, un mal
almacenamiento, daños debidos a accidentes, a
negligencias y a utilizaciones para las cuales este
producto no está destinado.
PETZL no es responsable de las consecuencias
directas, indirectas, accidentales o de cualquier otro
tipo de daño surgido o resultante de la utilización de
sus productos.

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

D09800-07