Normas Generales De Seguridad; Seguridad; Señales De Seguridad; Normas De Seguridad Y Prevención - breviglieri Zappatrice b60pl Instructions D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

SECCION 2

Normas generales de seguridad

2.1 SEGURIDAD

El usuario tendrá que instruir al personal sobre los riesgos de
accidentes, sobre los dispositivos previstos para la seguridad del
operador y las normas sobre la prevención de accidentes gene-
rales previstas por las directivas y por la legislación del País de
uso de la máquina.
Es obligatorio leer atentamente este manual y, en particular, las
normas de seguridad, prestando mucha atención a las operacio-
nes más peligrosas.
La Empresa Fabricante declina cualquier responsabilidad por
la falta de cumplimiento de las normas de seguridad y de
prevención indicadas en el manual.
Prestar atención a este símbolo cada vez que aparezca en el
manual. Indica una posible situación de peligro.
Los peligros pueden ser de tres niveles:
PELIGRO: Es la señal de peligro que representa el máximo nivel
y advierte que si las operaciones que se describen no se realizan
correctamente, causan lesiones graves, muerte o riesgos a lar-
go plazo para la salud.
ATENCION: La señal de «ATENCION» advierte que si las opera-
ciones que se describen no se realizan correctamente, pueden
causar lesiones graves, muerte o riesgos a largo plazo para la
salud.
PRECAUCION: La señal advierte que si las operaciones que se
describen no se realizan correctamente, pueden causar daños
a la máquina y/o a las personas.
b60pl
2.2 SEÑALES DE SEGURIDAD
La máquina ha sido fabricada respetando todas las normas de
seguridad para la tutela de las personas que la utilizan. De todas
maneras, existe siempre la posibilidad de riesgos que se indican
en la máquina con señales adhesivas.
Estas señales (pictogramas) descritas en la Fig. 3, aparecen en
la máquina y señalan las situaciones de inseguridad y peligro de
forma esencial.
Mantenerlas limpias y sustituirlas inmediatamente si se han des-
pegado o dañado.
Con relación a la figura 3, leer atentamente lo expuesto a conti-
nuación y memorizar su significado.
1) Antes de comenzar el trabajo, leer atentamente las ins-
trucciones de uso.
2) Antes de realizar operaciones de mantenimiento, parar
la máquina, apoyarla sobre el terreno y consultar las instruc-
ciones de uso.
3) Peligro de enganche con el árbol cardan. Está terminan-
temente prohibido acercarse al árbol cardan en movimiento.
Fijar las protecciones con las relativas cadenas.
4) Peligro por posible lanzamiento de objetos contunden-
tes. Con la máquina trabajando mantener a distancia de
seguridad personas ajenas al trabajo.
5) Peligro de caída. Está terminantemente prohibido subir so-
bre la máquina.
6) Peligro de amputación de las piernas. Con la máquina tra-
bajando, mantenerse a distancia de seguridad de la misma.
7) Peligro de amputación de los brazos. Con la máquina tra-
bajando, no quitar las protecciones y no acercarse a los com-
ponentes móviles.
8) Punto de enganche para la elevación de la máquina.
2.3 NORMAS DE SEGURIDAD Y PREVENCION
Leer atentamente todas las normas de seguridad y preven-
ción antes de emplear la máquina, si Usted tiene dudas con-
sulte directamente la Empresa Fabricante.
La Empresa Fabricante declina toda responsabilidad ante el
incumplimiento de las normas de seguridad y de prevención
de accidentes descritas a continuación.
- No tocar en ningún modo las partes en movimiento.
- Trabajos y regulaciones en la máquina deben efectuarse con
el tractor apagado y bloqueado.
- Está prohibido transportar a personas o animales en el rotocul-
tor.
- Está terminantemente prohibido conducir y hacer conducir el
tractor, con la máquina aplicada, a personal sin permiso de
conducir idóneo, a personas inexpertas o bien a personas en
condiciones psico-físicas no idóneas.
- Respetar todas las medidas de prevención de accidentes indi-
cadas y detalladas en este manual.
- La aplicación de una máquina al tractor, implica una diversa
distribución de los pesos sobre los ejes. Es aconsejable agre-
gar específicos lastres en la parte delantera del tractor en modo
tal de equilibrar los pesos sobre los ejes.
- Se puede comandar el uso de la máquina aplicada al tractor
exclusivamente mediante árbol cardan que cuente con las pro-
tecciones fijadas con las relativas cadenas. Prestar atención al
árbol cardan en rotación.
- Antes de poner en función el tractor y la máquina misma, con-
trolar la perfecta integridad de todos los dispositivos de seguri-
dad para el transporte y el uso.
- Para la circulación de la máquina en carretera respetar las nor-
mativas del Código de circulación vigente en el relativo país.
- Respetar el peso máximo previsto en el eje del tractor.
- Antes de empezar el trabajo, aprender cuáles son los dispositi-
vos de mando y sus funciones.
- 44 -

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières