Español
Las modificaciones en el cuadro que se efectúen
por cuenta propia se realizarán bajo propio riesgo
y exoneran al fabricante de cualquier obligación
de garantía.
10.1. Confirmación de averías
Una vez se ha producido el fallo, se emite un aviso
óptico y acústico.
Pulsando brevemente el pulsador Zumbador OFF/
Reset se apaga la alarma acústica y se confirma el
relé de señal de avería general (SSM).
Si el pulsador se acciona durante un intervalo de
tiempo largo (mín. 1 s), el error se confirma y se
libera de nuevo el control.
Solo se puede confirmar si se ha solucionado el
fallo.
10.2. Indicaciones de avería
El LED se enciende en amarillo
Causa: ha concluido el intervalo de servicio ajustado
Solución: realizar un mantenimiento de la insta-
lación y permita que el servicio técnico de Wilo
restaure el contador
El LED parpadea en amarillo
Causa: se han superado los parámetros de funcio-
namiento vigilados
Solución: comprobar los ajustes de la instalación y
permita que el servicio técnico de Wilo restaure el
contador
El LED se enciende en rojo
Causa: se ha superado la intensidad nominal permi-
tida, se ha disparado el accionador de sobretensión
Solución: Compruebe la bomba y el ajuste del con-
mutador DIP 1
El LED parpadea en rojo
Causa: intensidad nominal durante el funciona-
miento por debajo de 300 mA o falta la fase L2
Solución: compruebe la alimentación eléctrica del
conmutador y la conexión de la bomba
El LED se enciende en rojo
Causa: el dispositivo de control de la temperatura
de bobinado se ha disparado.
Solución: compruebe la bomba y el cableado (es
posible que falte el puente); compruebe las condi-
ciones de funcionamiento de la bomba
El LED se enciende en rojo
Causa: la alarma por rebose se ha disparado
Solución: compruebe las condiciones de funcio-
namiento de la bomba/instalación y los ajustes de
nivel
Todos los LED se encienden simultáneamente
durante 2 s
Causa: el bloqueo del teclado está activo
Solución: desactive el bloqueo del teclado pul-
sando simultáneamente (mín. 1 s) los pulsadores
funcionamiento manual, parada y funcionamiento
automático.
Todos los LED se encienden de derecha a izquier-
da
Causa: secuencia de fases incorrecta en la alimen-
tación eléctrica
Solución: intercambie 2 fases en la alimentación
eléctrica del conmutador
76
10.3. Memoria de fallos
El conmutador tiene una memoria de fallos. El
último fallo se guarda en la memoria de fallos y
está protegido contra bajo voltaje.
Activación de la memoria de fallos
Pulsando simultáneamente los pulsadores Parada y
Funcionamiento automático se indica el último fallo
mediante el LED correspondiente.
Borrado de la memoria de fallos
P
1
Pulsando simultáneamente y durante un intervalo
de tiempo prolongado (aprox. 1 s) los pulsadores de
funcionamiento manual de la bomba 1 y Parada, se
borra la memoria de fallos.
10.4. Otros pasos para la solución de averías
Si los puntos anteriores no sirven de ayuda para
solucionar la avería, contactar con el servicio téc-
nico de Wilo. Este puede ofrecer lo siguiente:
• Ayuda telefónica y/o por escrito a través del ser-
vicio técnico de Wilo.
• Ayuda in situ a través del servicio técnico de Wilo
• Comprobación o reparación del cuadro en la
fábrica
Tener en cuenta que algunas de las prestaciones
de nuestro servicio técnico pueden conllevar
costes adicionales. El servicio técnico de Wilo
facilitará información detallada al respecto.
11. Anexo
11.1. Tablas de impedancias del sistema
Impedancias del sistema para 1~230 V, de 2 polos, arran-
que directo
Impedancia del
Potencia
sistema
kW
Ohmios
1,5
0,4180
2,2
0,2790
1,5
0,3020
2,2
0,1650
1,5
0,2720
2,2
0,1480
Impedancias del sistema para 3~400 V, de 2 polos, arran-
que directo
Impedancia del
Potencia
sistema
kW
Ohmios
2,2
0,2788
3,0
0,2000
4,0
0,1559
2,2
0,2126
3,0
0,1292
4,0
0,0889
2,2
0,1915
ANEXO
Conmutaciones/h
6
6
24
24
30
30
Conmutaciones/h
6
6
6
24
24
24
30
WILO SE 02/2018 V05 DIN A4