FR
ES
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte mantenidas
adecuadamente con los bordes afilados tienen menos probabilidades de encasquillarse y son más fáciles de
PT
controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas y demás componentes de acuerdo con estas
IT
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que va a realizar. Utilizar la
herramienta eléctrica para operaciones distintas de las previstas podría dar lugar a una situación peligrosa.
EL
h) Mantenga las empuñaduras y las superficies de agarre secas, limpias y sin aceite ni grasa.
Las empuñaduras y las superficies de agarre resbaladizas impiden unamanipulación y control seguros de la
herramienta en situaciones inesperadas.
PL
5) Reparación
UA
a) Su herramienta eléctrica solo deberá ser reparada por una persona cualificada y que use únicamente
piezas de repuesto idénticas. Esto garantizará que se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
RO
4. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA SIERRAS INGLETADORAS
EN
a) Las sierras ingletadoras están diseñadas para cortar madera y productos similares a la madera; no
pueden utilizarse con discos de corte abrasivos para cortar materiales ferrosos, como barras, varillas,
pernos, etc. El polvo abrasivo hace que se atasquen las piezas móviles, como la protección inferior. Las chispas
que se producen durante el corte abrasivo pueden quemar la protección inferior, la ranura de corte y otras piezas
de plástico.
b) Utilice mordazas para sujetar la pieza de trabajo siempre que sea posible. Si sujeta la pieza de trabajo
con la mano, mantenga la mano siempre a una distancia mínima de 100 mm de ambos lados del
disco. No utilice esta sierra para cortar piezas demasiado pequeñas para fijarlas con la mordaza o
sujetarlas con la mano de un modo seguro. Si coloca la mano demasiado cerca del disco, existe mayor riesgo
de lesiones por contacto con este.
c) La pieza de trabajo debe estar inmóvil y sujeta con la mordaza o fijada contra el tope de guía y la
mesa. No presione la pieza de trabajo contra el disco ni corte «a pulso» en modo alguno. Las piezas sin
fijar o móviles pueden salir despedidas a gran velocidad y causar lesiones.
d) Presione la sierra a través de la pieza de trabajo. No tire de la sierra a través de la pieza de trabajo.
Para realizar un corte, levante el cabezal de la sierra y tire hacia fuera sobre la pieza de trabajo sin
cortar, ponga el motor en marcha, baje el cabezal de la sierra y presione la sierra a través de la pieza
de trabajo. Cortar en el recorrido de tracción puede hacer que el disco se suba a la parte superior de la pieza de
trabajo y despida de forma violenta el conjunto del disco hacia el operario.
e) Nunca coloque la mano en la línea de corte prevista, ni por delante ni por detrás del disco. La sujeción
cruzada de la pieza de trabajo, es decir, sujetar la pieza de trabajo por la derecha del disco con la mano izquierda y
viceversa, es muy peligrosa.
32
32