tenga su pelo y vestimenta alejados de las pie-
zas móviles. La vestimenta suelta, el pelo largo y las jo-
yas se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
Si se proporcionan dispositivos para la cone-
r
xión de las instalaciones de extracción y recogi-
da de polvo, asegúrese que éstos estén conecta-
dos y que sean utilizados correctamente. El em-
pleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del pol-
vo.
No permita que la familiaridad ganada por el
r
uso frecuente de herramientas eléctricas lo deje
caer en la complacencia e ignorar las normas de
seguridad de herramientas. Una acción negligente
puede causar lesiones graves en una fracción de segundo.
Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
No sobrecargue la herramienta eléctrica. Utili-
r
ce la herramienta eléctrica adecuada para su
aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada po-
drá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de po-
tencia indicado.
No utilice la herramienta eléctrica si el interrup-
r
tor está defectuoso. Las herramientas eléctricas que
no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y de-
ben hacerse reparar.
Saque el enchufe de la red y/o retire el acumu-
r
lador desmontable de la herramienta eléctrica,
antes de realizar un ajuste, cambiar de acceso-
rio o al guardar la herramienta eléctrica. Esta me-
dida preventiva reduce el riesgo a conectar accidentalmen-
te la herramienta eléctrica.
Guarde las herramientas eléctricas fuera del al-
r
cance de los niños. No permita la utilización de
la herramienta eléctrica a aquellas personas
que no estén familiarizadas con su uso o que no
hayan leído estas instrucciones. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligro-
sas.
Cuide las herramientas eléctricas y los acceso-
r
rios. Controle la alineación de las piezas móvi-
les, rotura de piezas y cualquier otra condición
que pudiera afectar el funcionamiento de la he-
rramienta eléctrica. En caso de daño, la herra-
mienta eléctrica debe repararse antes de su
uso. Muchos de los accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficiente.
Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
r
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar me-
jor.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
r
los útiles, etc. de acuerdo a estas instrucciones,
considerando en ello las condiciones de trabajo
y la tarea a realizar. El uso de herramientas eléctricas
38
para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido
concebidas puede resultar peligroso.
Mantenga las empuñaduras y las superficies de
r
las empuñaduras secas, limpias y libres de acei-
te y grasa. Las empuñaduras y las superficies de las em-
puñaduras resbaladizas no permiten un manejo y control
seguro de la herramienta eléctrica en situaciones imprevis-
tas.
Servicio
Únicamente deje reparar su herramienta eléctri-
r
ca por un experto cualificado, empleando ex-
clusivamente piezas de repuesto originales. So-
lamente así se mantiene la seguridad de la herramienta
eléctrica.
Indicaciones de seguridad para fresadoras
de brazo superior
Sujete la herramienta eléctrica sólo por las su-
r
perficies de agarre aisladas, ya que el útil de
corte puede entrar en contacto con su propio ca-
ble. En el caso del corte de un conductor "bajo tensión",
las partes metálicas expuestas de la herramienta eléctrica
pueden quedar "bajo tensión" y dar al operador una des-
carga eléctrica.
Utilice mordazas u otra forma práctica de ase-
r
gurar y apoyar la pieza de trabajo en una pla-
taforma estable. La sujeción de la pieza de trabajo
con su mano o contra el cuerpo la deja inestable y puede
conducir a la pérdida de control.
El número de revoluciones admisible de la fresa
r
debe ser por lo menos tan alto como el número
máximo de revoluciones indicado en la herra-
mienta eléctrica. Las fresas que giren a mayor veloci-
dad de la admisible pueden romperse y salir volando.
La fresa u otros accesorios deben encajar exac-
r
tamente en el portaútiles (pinzas de sujeción) de
su herramienta eléctrica. Los útiles que no ajusten co-
rrectamente en el portaútiles de la herramienta eléctrica, al
girar descentrados, generan unas vibraciones excesivas y
pueden hacerle perder el control sobre el aparato.
Solamente aproxime la herramienta eléctrica
r
en funcionamiento contra la pieza de trabajo. En
caso contrario puede que retroceda bruscamente el apara-
to al engancharse el útil en la pieza de trabajo.
No introduzca sus manos en el área de fresado
r
y en la fresa. Sostenga el mango adicional con
su segunda mano. Si la fresadora se sujeta con ambas
manos, éstas no pueden lesionarse con la fresa.
Nunca frese sobre objetos metálicos, clavos o
r
tornillos. Ello podría dañar la fresa y ocasionar unas vi-
braciones excesivas.