Peligro!
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 61029.
Nivel de presión acústica L
Imprecisión K
....................................... 3 dB(A)
pA
Nivel de potencia acústica L
Imprecisión K
....................................... 3 dB(A)
WA
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
•
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
•
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
•
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
Anl_TC_SP_204_2_SPK13.indb 99
Anl_TC_SP_204_2_SPK13.indb 99
E
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de
que los datos de la placa de identifi cación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
.............. 92,9 dB(A)
pA
•
......... 105,9 dB(A)
WA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
- 99 -
Aviso: desenchufar el aparato antes de re-
alizar cualquier trabajo de mantenimiento,
limpieza y ajuste.
Comprobar de forma periódica que las cuchil-
las (21) y los pasadores (22) estén bien suje-
tos en el bloque de cuchillas (23). (Fig. 16)
Las cuchillas (21) deben sobresalir en el
bloque de cuchillas (23) como mínimo 1,1
mm.
No retirar nunca las cubiertas de seguridad
de la máquina, a no ser que sea necesario
para trabajos de reparación o del servicio
técnico.
Las cubiertas de seguridad deben permane-
cer siempre intactas. Fijar y asegurar siempre
las cubiertas de seguridad en el lugar previs-
to para ello antes de usar la máquina.
Si se emplea la máquina en espacios cer-
rados, conectar la aspiración de polvo en el
sistema de aspiración de virutas (5).
Comprobar que las garras antirrebote (24)
funcionen correctamente (figura 17). Las
garras deben poder moverse fácilmente de
manera que cuelguen libremente mirando
hacia abajo.
Llevar siempre protección para la vista.
No recortar nunca cavidades, pivotes o for-
mas.
Desembalar la regruesadora-cepilladora y
comprobar si existen daños eventuales ocasi-
onados durante el transporte.
Colocar y alinear la máquina de forma se-
gura.
Antes de la puesta en marcha, instalar debi-
damente todas las cubiertas y dispositivos de
seguridad.
La cuchilla de cepillado debe poder moverse
sin problemas.
En caso de madera ya trabajada, es preciso
asegurarse de que la misma no presente
cuerpos extraños como, por ejemplo, clavos
o tornillos.
Antes de presionar el interruptor ON/OFF (1),
asegurarse de que la cuchilla de cepillado
esté bien montada y de que las piezas móvi-
les se muevan con suavidad.
Antes de conectar la máquina, asegurarse
de que los datos de la placa de identificación
15.02.2024 08:51:23
15.02.2024 08:51:23