Safety Information
Seguridad personal
• Permanezca alerta, preste atención a lo que hace y
utilice el sentido común cuando maneje una her-
ramienta motorizada. No utilice una herramienta
motorizada si está cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un descuido mientras
maneja herramientas motorizadas puede resultar en le-
siones personales graves.
• Utilice equipo de protección individual. Utilice siem-
pre protección ocular. El equipo de protección como la
máscara de polvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco o protección auditiva utilizado para las condi-
ciones adecuadas reducirá las lesiones personales.
• Evite puestas en marcha no intencionadas. Asegúrese
de que el interruptor se encuentre en la posición de
apagado antes de conectarse al suministro eléctrico o
la batería, coger o transportar la herramienta. Trans-
portar herramientas motorizadas con su dedo en el inter-
ruptor o conectar herramientas motorizadas con el inter-
ruptor encendido es propenso a accidentes.
• Retire cualquier llave de ajuste antes de poner en
marcha la herramienta motorizada. Una llave
acoplada a una parte giratoria de la herramienta motor-
izada puede resultar en una lesión personal.
• No intente alcanzar demasiado lejos. Mantenga un
punto de apoyo y equilibrio adecuados en todo mo-
mento. Esto permite un mejor control de la herramienta
motorizada en situaciones inesperadas.
• Lleve la vestimenta adecuada. No lleve ropa holgada
ni joyería. Mantenga su pelo,ropa y guantes lejos de
las partes móviles. La ropa holgada, la joyería o el pelo
largo pueden quedar atrapados en las partes móviles.
• Si se facilitan dispositivos para la conexión de equipos
de extracción y recogida de polvo, asegúrese de que se
conecten y utilicen correctamente. Usar un sistema de
recogida del polvo puede reducir los peligros relaciona-
dos con el polvo.
• No permita que su conocimiento obtenido de un uso
frecuente de herramientas haga que se vuelva des-
cuidado e ignore los principios de seguridad de la
herramienta. Una acción descuidada puede causar le-
siones graves en una fracción de segundo.
• Sujete la herramienta motorizada mediante superfi-
cies de agarre aisladas cuando realice una operación
donde el perno pueda entrar en contacto con ca-
bleado oculto o con su propio cable. Los pernos que
entren en contacto con un cable bajo tensión pueden
hacer que las partes metálicas expuestas de la her-
ramienta motorizada se encuentren bajo tensión y podría
causar una descarga eléctrica para el operario.
Uso y cuidado de la herramienta motorizada
• No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la her-
ramienta motorizada adecuada para su aplicación. La
herramienta motorizada adecuada realizará el trabajo de
forma mejor y más segura a la velocidad para la que se
diseñó.
• No utilice la herramienta motorizada si el interruptor
no la enciende y apaga. Cualquier herramienta motor-
izada que no se pueda controlar con el interruptor es
peligrosa y se debe reparar.
• Desconecte el enchufe de la red eléctrica y/o la
batería de la herramienta motorizada antes de re-
alizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o almace-
nar las herramientas motorizadas. Dichas medidas de
seguridad preventiva reducen el riesgo de poner en mar-
cha accidentalmente la herramienta motorizada.
• Almacene las herramientas motorizadas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita que per-
sonas no familiarizadas con la herramienta motor-
izada o estas instrucciones utilicen la herramienta
motorizada. Las herramientas motorizadas son peli-
grosas en manos de usuarios sin formación.
• Realice el mantenimiento de las herramientas motor-
izadas. Compruebe si existe desalineación u obstac-
ulización de partes móviles, rotura de partes y
cualquier otra condición que pueda afectar al fun-
cionamiento de la herramienta. En caso de daños, re-
pare la herramienta motorizada antes de utilizarla.
Muchos accidentes se producen por herramientas motor-
izadas con un mantenimiento insuficiente.
• Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente man-
tenidas y con filos afilados tienen menos riesgo de
doblarse y son más fáciles de controlar.
• Utilice la herramienta motorizada, los accesorios y las
puntas de herramienta, etc. de acuerdo con estas in-
strucciones, teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que se debe realizar. Utilizar la
herramienta motorizada para operaciones que no sean las
previstas puede resultar en una situación peligrosa.
• Mantenga las asas y las superficies de agarra secas,
limpias y libres de aceite y grasa. Las asas y las super-
ficies de agarre resbaladizas no permiten un manejo y
control seguro de la herramienta bajo situaciones ines-
peradas.
Servicio
• Asegúrese de que un técnico de reparaciones cualifi-
cado realice el servicio de su herramienta motorizada
utilizando solo recambios idénticos. Esto garantizará
que se mantenga la seguridad de la herramienta motor-
izada.
Señales y etiquetas
El producto está equipado con signos y adhesivos que con-
tienen información importante sobre seguridad personal y
mantenimiento del producto. Los signos y los adhesivos
deben ser fácilmente legibles en todo momento. Pueden so-
licitarse signos y adhesivos nuevos utilizando la lista de re-
puestos.
WARNING
28 / 180
04/2022