Télécharger Imprimer la page

baltur TBG 35 Notice D'instructions page 34

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
-Ajustar el caudal de gas de primera etapa según el valore
deseado accionando la leva correspondiente del servomotor,
como se describe en el punto 4.
-Corregir si fuera necesario el caudal de aire comburente ac-
cionando los tornillos (2), según se describe en el punto 4-a.
-Verificar con las herramientas correspondientes los paráme-
tros de combustión de la primera etapa (C0
mín=3%, CO máx=0,1%)
7) Volver a colocar el quemador en la segunda etapa y verificar
si las regulaciones realizadas en el punto 6 determinan una
variación de los parámetros de combustión resultantes de la
regulación configurada anteriormente para la segunda etapa.
Corregir, si fuera necesario, el caudal de aire comburente
realizando lo que se describe en el punto 5-a. La leva de
regulación de caudal de segunda etapa del
servomotor debe seguir colocada en 90°.
8) El presostato de aire tiene como fin impedir la apertura de
las válvulas de gas si la presión de aire no es la prevista.
Por lo tanto, el presostato tiene que regularse para que
intervenga cerrando el contacto cuando la presión del aire
en el quemador alcanza el valor suficiente. Toda vez que el
presostato de aire no detecte una presión superior a la del
calibrado, el aparato realiza su ciclo pero no se acciona el
transformador de encendido y no se abren las válvulas de gas,
como consecuencia el quemador se detiene en "bloqueo".
Para verificar el funcionamiento correcto del presostato de aire
es necesario, con el quemador encendido en primera llama, au-
mentar el valor de regulación hasta verificar la intervención que
debe conseguir la para inmediata en "bloqueo" del quemador.
Desbloquear el quemador, presionando el pulsador corre-
spondiente y colocar la regulación del presostato a un valor
suficiente para detectar la presión de aire existente durante la
fase de preventilación.
9) El presostato de control de presión de gas (mínima) tiene
como fin impedir el funcionamiento del quemador cuando la
presión de gas no es la prevista. A partir de la función especí-
fica del presostato, es evidente que el presostato de control
de la presión mínima debe usar el contacto que está cerrado
cuando el presostato detecta una presión superior a la que ha
sido regulado. La regulación del presostato de mínima presión
de gas debe realizarse cuando se pone en funcionamiento el
quemador en función de la presión que se detecta vez por vez.
Los presostatos están conectados eléctricamente en serie
y, por lo tanto, la intervención (entendida como apertura del
circuito) de cualquiera de los presostatos cuando el quemador
está funcionando (llama encendida) determina inmediatamente
la parada del quemador. Con el primer encendido del quema-
dor, es indispensable verificar el funcionamiento correcto del
presostato.
Aparato o
Tiempo de
programador
seguridad
s
LME 22.331A2
3
LME 21.430A2
3
máx= 10%, O
2
Tiempo de
Pre-
preventilación
encendido
encendido
s
s
30
2
40
2
0006081426_201203
10) Verificar la intervención del detecto de llama (electrodo de ioni-
zación). Abrir el conector presente en el cable del electrodo de
ionización y activar el quemador. El aparato debe realizar su ciclo.
3 segundos más tarde que se haya formado la llama de encendido,
pararse en "bloqueo". Es necesario realizar esta verificación aún
con el quemador ya encendido. Abriendo el conector, el aparato
debe ser llevado inmediatamente a "bloqueo".
2
11) Verificar que funcionan correctamente los termostatos y preso-
statos de la caldera (la intervención tiene que hacer que pare
el quemador).
12) Una vez finalizado el procedimiento, bloquear las tuercas (1),
(3) y (3a) y apagar el quemador. Se aconseja configurar la leva
para el cierre en pausa de la clapeta de aire (0002936210) en
una posición tal como para garantizar el cierre completo de la
clapeta de aire con el quemador apagado.
Para garantizar el funcionamiento seguro del quemador, se
!
aconseja bloquear las tuercas (1) y (3) y (3a) usando una
llave y una contrallave.
Controlar que el encendido se realice normalmen-
!
te. Si el mezclador estuviera demasiado hacia de-
lante, es posible que la velocidad del aire de salida
sea tan alta que dificulte el encendido. En ese caso,
es necesario colocar el mezclador hacia atrás gra-
dualmente hasta alcanzar una posición definitiva.
Recordamos que es preferible, para la lla-
ma pequeña, limitar la cantidad de aire a lo
estrictamente necesario para obtener un
encendido seguro en los casos más difíciles.
CORRIENTE DE IONIZACIÓN
La corriente mínima para hacer funcionar el aparato es 3 µA para
LME 2.
El quemador otorga una corriente netamente superior, que no
requiere normalmente de control alguno. Toda vez que se desee
mezclar la corriente de ionización, es necesario conectar un micro-
amperímetro en serie al cable del electrodo de ionización abriendo
el conector "C", como se muestra en la figura.
Post-
Tiempo entre la aper-
tura de válvula 1° llama
y válvula 2° llama
s
s
2
11
2
11
12 / 20
Tiempo de carrera
Tiempo de car-
de apertura de
rera de cierre
la clapeta
de la clapeta
s
s
12
12
-
-

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Tbg 35 p