Télécharger Imprimer la page

baltur TBG 35 Notice D'instructions page 33

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
ENCENDIDO Y REGULACIÓN
1) Verificar que haya agua en la caldera y que las llaves de la
instalación estén abiertas.
2) Verificar detenidamente que la evacuación de los productos de
la combustión tenga lugar correctamente (clapetas de caldera
y chimenea abiertas).
3) Verificar que la tensión de la línea eléctrica corresponda a la
que requiere el quemador. Las conexiones eléctricas (motor y
línea principal) deben estar preparadas para el valor de tensión
disponible. Verificar que todas las conexiones eléctricas reali-
zadas se efectúen como dispone el esquema eléctrico. Evitar
que funcione la segunda llama desconectando el conector de
4 polos (16) de la figura (0002936140) para el quemador TBG 35P.
4) Regulación de la potencia del primer encendido
- Para el quemador TBG 35 con regulación manual, regular el
aire comburente siguiendo las instrucciones que figuran en
el apartado "Esquema de regulación del aire del quemador
TBG 35 monoestadio".
- Para el quemador TBG 35P, con servomotor eléctrico, colocar
la leva de regulación de caudal de gas de la primera llama a
un ángulo de apertura bastante bajo 15°-20° (0002936210).
Si estuviera disponible, abrir el regulador de caudal de la
válvula de seguridad.
4-a) Ahora accionar el interruptor de la línea de alimentación; el apa-
rato de mando recibe tensión de este modo y el programador
determina el accionamiento del quemador como se describe
en el capítulo "Descripción del funcionamiento". Durante la
fase de preventilación hay que comprobar que el presostato
de control de la presión del aire efectúe la conmutación: de
cerrado sin detección de presión tiene que pasar a la posición
de cerrado con detección de la presión del aire. Si el presostato
del aire no detecta la presión suficiente, el transformador de
encendido no se conecta y tampoco lo hacen las válvulas del
gas y, por consiguiente, el aparato se bloquea. Con el primer
encendido, pueden verificarse "bloqueos" sucesivos, debido a:
a) La purga de aire de la tubería de gas no se ha realizado
correctamente y, por ende, la cantidad de gas es insuficiente
para permitir que la llama sea estable.
b) El "bloqueo" con presencia de llama puede ser ocasionado
por la inestabilidad de la misma en la zona de ionización,
causado por una proporción de aire/gas incorrecta. Para
solucionar esta situación, es necesario ajustar el caudal de
aire suministrado en la primera llama. Para eso, aflojar la
tuerca (1), regular la apertura de la clapeta de aire mediante
el tornillo (2): rotando en sentido horario, el aire aumenta;
rotando en sentido antihorario, el caudal de aire disminuye.
Regular el aire hasta que se encuentre una posición que
permita el encendido sin el consecuente bloqueo.
Para garantizar el funcionamiento seguro del quemador, se
!
aconseja desbloquear la tuerca (1) usando una llave y una
contrallave.
c) Es posible que la corriente de ionización sea contrastada
por la corriente de descarga del transformador de encendido
(ambas corrientes tienen un recorrido común en la masa del
quemador), por lo tanto, el quemador se bloquea debido a la
insuficiente ionización. Se soluciona invirtiendo la alimenta-
ción (lado 230V.) del transformador de encendido (se invier-
ten los cables que llevan la tensión al transformador). Ese
inconveniente puede también ser causado por una "puesta
a tierra" insuficiente de la carcasa del quemador.
5) Regulación de la potencia en la segunda etapa.
Después de haber completado la regulación para el primer
encendido, apagar el quemador y accionar el conector de 4
polos precedentemente desconectado. Verificar que la leva
de regulación de caudal de gas de segunda etapa del
servomotor eléctrico esté colocada a 90°.
5-a) Accionar nuevamente el quemador cerrando el interruptor ge-
neral. El quemador se enciende y automáticamente se coloca
en la segunda etapa. Con el auxilio de las correspondientes
herramientas, regular el caudal de aire y gas según el proce-
dimiento descrito a continuación:
-Para la regulación del caudal de gas, accionar el regulador de
la válvula: consultar las instrucciones relativas al modelo de
válvula de gas de etapa individual instalada. Evitar mantener
en funcionamiento el quemador si el caudal térmico quemado
es superior al máximo admitido por la caldera, para evitar
posible daños a la misma.
-Para la regulación del caudal de aire, aflojar las tuercas (3) y
(3a), luego, usando una llave para el tirante 4, ajustar el ángulo
de rotación de la clapeta de aire en la posición apta para
garantizar el caudal de aire idóneo para la potencia quemada.
Alargando el tirante 4, el caudal de aire disminuye; acortando
el tirante 4, el caudal de aire aumenta.
Para garantizar el funcionamiento seguro del quemador,
!
se aconseja desbloquear las tuercas (3) y (3a) usando una
llave y una contrallave.
-Verificar con las herramientas correspondientes los parámetros
de combustión (C0
6) Regulación de la potencia en la primera etapa.
Una vez finalizada la regulación del quemador en la segunda
etapa, volver a colocar al quemador en la primera etapa sin variar
la regulación de la válvula de gas ya realizada en el punto 5-a.
11 / 20
0006081426_201203
máx= 10%, O
mín=3%, CO máx=0,1%)
2
2

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Tbg 35 p