Instrucciones Para Inflar El Bote; Navegación En Bote - Gumotex HALIBUT Manuel De L'utilisateur

Masquer les pouces Voir aussi pour HALIBUT:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15
28. agarre de la aleta de dirección y soporte de acero de la
sonda
29. aleta de dirección
30. soporte de la sonda
31. soporte de plástico para las cañas de pescar
32. tornillo con rosca de plástico (ver detalle C)
33. válvula de rosca para pequeñas cámaras (asientos, repo-
sapiés, etc.)
34. correas del respaldo
35. agarres de las placas de asiento (ver detalle B)
ACCESORIOS SUMINISTRADOS CON EL KAYAK:
Dry bag 100 l, correa de compresión para apretar el kayak
doblado, aleta de dirección de plástico, manual de usuario con
hoja de garantía, esponja de espuma, juego de pegamento y
parches, reducción de válvula, 1 un. de tornillo de recambio
con rosca de plástico, soporte de acero de la sonda, soporte
de plástico de cañas de pescar.

3. Instrucciones para inflar el bote

Extienda el bote. Si piensa usar la aleta de dirección (29),
introdúzcala en el agarre del fondo (28). El agarre lo puede
usar al mismo tiempo para fi jar el soporte de la sonda (30),
detalle A. Introduzca la placa de suelo (9) en el fondo del bote
para dar rigidez al fondo. Introduzca la placa de asiento (7)
en sus agarres (35) la parte inferior de los asientos infl ables
(8), ver detalle B. Luego infl e el asiento (infl ado por válvula de
rotación, ver fi g. 2). Mediante tornillos y roscas de plástico, fi je
la placa de asiento (7) y soportes (10) en los agarres de los
rodillos (11), ver detalle C.
La placa delantera y trasera (10) se pueden usar gracias
a sus agujerospara fi jar el soporte de plástico de las cañas de
pescar, en la placa delantera hay un pasamanos para levan-
tarse más fácilmente. El asiento infl able (8) se fi ja pasando la
correa (34) por los agarres del respaldo con hebilla de plástico
(24) en los rodillos laterales, ver detalle D. En una corriente
de agua ligera se puede girar el bote desplazando el áncora
colgada en el lazo de cuerda (20).
Antes de empezar a infl ar, compruebe el estado de las válvu-
las. Coloque las válvulas en la posición "cerrado".
Manipulación de la válvula, ver. fi g. 2.
Infl e las cámaras de aire en el siguiente orden:
fondo (1) y luego cilindros laterales (2). Es conveniente usar
un infl ador de pie o de pistón con una reducción de válvula,
ver fi g. 2b (la reducción está incluida en el juego de pega-
mento). Infl e las cámaras de aire hasta alcanzar la presión
de servicio. Para determinar los valores correctos de la presi-
ón de funcionamiento utilice un manómetro con la reducción
adecuada (accesorio opcional), véase la fi g. 2a. La llave para
montar la válvula (ver fi g. 2c) es un accesorio opcional. Bajo
la cubierta frontal surge espacio para guardar el equipaje, que
se asegura contra la caída mediante una cuerda elástica con
mosquetones (19).
ADVERTENCIA
La presión máxima de servicio en las cámaras de aire es
0,02 MPa. El aumento de la temperatura ambiental (por
ejemplo: la infl uencia de la radiación solar) puede multi-
plicar varias veces la presión en las cámaras de aire del
bote. Después de sacar el bote del agua recomendamos
dejar salir parcialmente el aire de todas las cámaras de
aire del bote. Con eso se impedirá una posible destruc-
ción de las cámaras de aire. A pesar de eso, verifi que la
presión continuamente.
20
All manuals and user guides at all-guides.com
ADVERTENCIA
Siempre cubran la válvula con la tapa cuando usan el
Siempre cubran la válvula con la tapa cuando usan el
bote.
bote. Con eso impedirán que las impurezas entren den-
tro
tro de la válvula y en el futuro eventualmente causen,
tro
que las válvulas no sellen bien.
que las válvulas no sellen bien.
4. Navegación en bote
El Kayak Halibut está destinado a la pesca. El usuario de la
vía acuática tiene la obligación de atenerse a las reglas de
circulación en una vía acuática. Las personas sin certifi cado
de habilitación pueden conducir el kayak Halibut en caso que
tengan conocimientos técnicos de conducción de embarca-
ción pequeña y en la extensión necesaria para su conducción
también de la reglamentación de navegación vigente en el
país determinado.
Gracias a su estructura, el kayak Halibut permite la navega-
ción por aguas estancadas o de corriente moderada hasta el
grado de difi cultad WW 1. Para desplazarse se usa una pala
de doble hoja con una longitud de unos 210 cm. Durante la
navegación, las personas deben llevar puesto chaleco salva-
vidas.
ADVERTENCIA
Antes de zarpar verifi que si el río, aguas costeras o in-
teriores, o la zona donde piensa moverse, no están pro-
tegidos por alguna reglamentación específi ca o prohi-
biciones y obligaciones, las cuales hay que respetar.
El bote no está diseñado para ser remolcado por un
bote a motor, no puede ser arrastrado o excesivamente
forzado.
Los objetos cortantes y punzantes tienen que estar
guardados de forma segura.
Deposite los objetos de valor en un embalaje impermea-
ble y sujételos al bote.
El sol daña la superfi cie de textil del bote, por tanto es
recomendable poner el bote en la sombra después de
cada navegación.
Característica del grado de difi cultad WW 1 – moderada-
mente fácil:
Disposiciones subjetivas para la navegación en aguas
bravas WW 1:
Equipamiento técnico para WW 1:
Con eso impedirán
que
de
de
la
la
válvu
lvula
la
y
y e
en e
n
el f
l
futu
uturo
ATENCIÓN
En caso de grandes superfi cies de agua (mar, lagos)
hay que tener cuidado con las corrientes de agua y el
viento que sopla desde la costa. !Existe el peligro de
que sea imposible el retorno!
El kayak Halibut no puede ser usada en condiciones
adversas, como es por ejemplo la visibilidad limitada
(por la noche, neblina, lluvia).
Corriente regular y olas regulares bajas, pequeños rom-
pientes, obstáculos simples, rápidos y frecuentes mean-
dros.
dominio de todas las paladas básicas adelante y atrás,
conducción y manejo del bote. Capacidad para evaluar el
grado de difi cultad y el caudal. Conocimientos de resca-
te sencillo. En caso de recorridos más largos se requiere
buen entrenamiento físico y saber nadar.
todos los tipos de embarcaciones abiertas, chaleco salva-
vidas con fuerza mínima de 7,5 kg.
las
impurezas entren den-
ro
eventu
eve
ntualm
alment
ente c
e
caus
ausen
en,

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières