Pasos De Puesta En Marcha - Vega MET 381 EX Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

6 Puesta en funcionamiento con la unidad de visualización y configuración integrada
6.2

Pasos de puesta en marcha

Puesta en marcha
La puesta en marcha comprende en prime-
ra línea el ajuste del punto de medición. Un
ajuste de escala del valor de medición para la
indicación LC y la adaptación de los puntos de
conexión del relé son otros ajustes. En caso
necesario otros pasos adicionales de puesta
en marcha serían el ajuste de un tiempo de
integración (Atenuación) para la estabilización
del valor de medición o una modificación de la
curva característica de salida de corriente.
Para la caracterización de la unidad de medida
pueden empotrarse los letreros suministrados
en la tapa. En caso de empleo de varios VEGA-
MET 381 Ex se recomienda adicionalmente la
caracterización del punto de medición.
Fase de conexión
Después de la conexión el VEGAMET 381 Ex
realiza primeramente un autochequeo corto. Se
ejecutan los pasos siguientes:
Comprobación interna de la electrónica
Indicación de la versión de firmware
La señal de salida salta momentáneamente
al valor de interferencia ajustado.
Después se indica el valor de medición actual y
se suministra la corriente correspondiente a la
salida de corriente.
Visualización del valor medido
La indicación del valor de medición representa
el valor de indicación digital y un gráfico de
barras analógico. Aquí el selector de funciones
tiene que estar obligatoriamente en la posición
[0] ("OPERATE").
Selector de funciones
Mediante dicho selector pueden seleccionarse
las funciones siguientes:
0: Indicación del valor de medición y simu-
lación
1: Relé 1 punto de conexión ON
2: Relé 1 punto de conexión OFF
3: Relé 2 punto de conexión ON
4: Relé 2 punto de conexión OFF
5: Posición del punto decimal del ajuste de
escala de la indicación
6: Ajuste de escala para el 100 %
7: Ajuste de escala para 0 %
8: Conmutación salida de corriente
0/4 ... 20 mA
62
Corrección offset
En caso de empleo de un convertidor de medi-
ción de presión hay que realizar una corrección
Offset como primer paso, ya que los mismos
son ajustador de fábrica en una posición
determinada. Cuando el convertidor de medi-
ción se monta en otra posición, se desplaza
ligeramente su rango de medición. Mediante la
ejecución de la corrección de Offset en estado
descubierto (sin presión) se ajusta nuevamen-
te el punto cero. Durante esta operación se
desplaza el rango de medición completo para
esa desviación.
1. Asegurar, que el sensor de presión se
2. Poner el selector de funciones en la posi-
Ajuste en mA sin variación de nivel
Durante ese proceso de ajuste hay que
entrar dos valores de corriente del sensor
(4 ... 20 mA), que corresponden con los niveles
0 % y 100 %.
Para una exactitud máxima hay que realizar
una corrección Offset en caso de empleo de un
sensor de presión. Realizar la misma antes del
ajuste y con el sensor descubierto.
Ajuste mín. en % por modificación del nivel
Durante dicho proceso de ajuste se le asigna
un valor porcentual determinado al nivel actual.
Por eso para los ajuste mín. y máx. hay que
VEGAMET 381 Ex • Instrumento de acondicionamiento de señal 4 ... 20 mA
9: Atenuación del valor de medición
(Tiempo de integración)
A: Corrección Offset
B: Ajuste mín. en % por modificación del
nivel
C: Ajuste máx. en % por modificación del
nivel
D: Ajuste mín. en mA sin modificación del
nivel
E: Ajuste máx. en mA sin modificación del
nivel
F: ninguna función
encuentre absolutamente sin presión,
destapado y en la posición final de montaje.
ción [A]. En la indicación aparece ahora la
corriente actual del sensor en mA. Almace-
nar el estado actual accionando simultáne-
amente las teclas [+/-].
Seleccionar la posición [D] o[E] en el
selector de funciones, entrar los valores de
corriente en mA para los ajustes mín y máx,
almacenando las entradas.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières