Normas eléctricas
Disposiciones de los cuerpos para la prevención de incendios
Descarga de humos
Los aparatos se dividen en dos tipos (ver Tabla 1 – pag. 44, 45):
Aparatos a gas Tipo "A"
Para estos aparatos, no es necesaria la conexión directa a un conducto de descarga de los productos
de combustión. Sin embargo, los productos de la combustión debe llevarse a campanas o
dispositivos similares, conectados a una chimenea que sea eficaz o directamente al exterior. Si
faltan estos dispositivos, se admite el uso de un aspirador de aire conectado directamente al exterior,
con una capacidad no menor de la indicada en la tabla 1. Este valor se debe aumentar con el
recambio de aire necesario para el bienestar de los operadores según las normas en vigor.
(Indicativamente, en total 35 m
Aparatos a gas Tipo "B11"
Para estos aparatos se debe preparar la conexión de una de las siguientes maneras:
• Evacuación natural (fig.6 – pag.4).
Conexión a una chimenea de tiro natural que sea eficaz, interponiendo un interruptor de tiro,
con descarga de los productos de la combustión directamente en ambiente exterior.
• Evacuación forzada directa (fig.7 – pag.4).
Conexión a una chimenea de tiro forzado, interponiendo un interruptor de tiro, con descarga de
los productos de la combustión directamente en ambiente exterior. La alimentación del aparato
debe controlarse por el sistema de evacuación forzada y debe interrumpirse tajantemente en el
caso que la capacidad del mismo descienda por debajo de los valores prescritos por la
normativa vigente. La readmisión de gas al aparato sólo debe poder hacerse manualmente.
• Evacuación forzada de bajo de campana (fig.8 – pag.4).
En este caso, la descarga de humos de los aparatos debe llevarse a una altura de 1,8 m del suelo,
y la sección de salida de los conductos de descarga de los productos de la combustión debe
estar preparada dentro del perímetro de base de la misma campana. La alimentación del aparato
debe estar controlada por el sistema de evacuación forzada y debe interrumpirse tajantemente
en el caso que la capacidad de la misma descienda por debajo de los valores prescritos por la
normativa vigente. La readmisión de gas al aparato sólo debe poder hacerse manualmente.
INSTALACIÓN
Operaciones preliminares
Quitar el aparato del embalaje, asegurarse que esté íntegro y en caso de duda no utilizarlo, y
dirigirse a personal profesionalmente cualificado. Después de haber comprobado que esté íntegro,
se puede quitar la película de protección del revestimiento. Limpiar cuidadosamente las partes
exteriores de la máquina con agua tibia y detergente, utilizando un trapo para eliminar los residuos
que hayan quedado, y después secarlo todo con un paño suave. Si quedasen todavía residuos de la
cola, quitarlos utilizando disolventes adecuados (Ej. Acetona) pero por ningún motivo utilizar
sustancias abrasivas. El aparato, después de su puesta en obra, deberá nivelarse utilizando la
regulación que permiten los pies.
3
/h para cada kW de potencia de gas instalada)
Pag. 60/65