Autodiagnóstico - Carrier C Manuel D'installation

Masquer les pouces Voir aussi pour C:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
Mando electrónico Tipo C
Mando
Fig. 6
Funciones "conectores puente"
(microinterruptores)
Conmutador Dip Nr. 1
En posición de contacto abierto, permite la activación de la función de
protección contra heladas (
).
Conmutador Dip Nr. 2
En posición de contacto abierto, permite el funcionamiento del ventilador a
la velocidad seleccionada, incluso cuando la temperatura de consigna ha
sido alcanzada.
Conmutador Dip Nr. 3
En posición de contacto abierto, limite el campo de regulación del botón de
temperatura según los límites siguientes:
Frío:
temperatura mínima seleccionable: 23°C.
Calor:
temperatura máxima seleccionable: 21°C.
Conmutador Dip Nr. 4
En posición de contacto abierto, permite el funcionamiento del ventilador
a intervalos de tiempo regulares, incluso cuando la temperatura de
consigna ha sido alcanzada (Air sampling).
Funciones "conectores puente"
(microinterruptores)
Conmutador Dip Nr. 1
Cerrado Protección frente a heladas (
Abierto
Protección frente a heladas (
Conmutador Dip Nr. 2
Cerrado Ventilación controlada por termostato.
Abierto
Ventilación continua.
Conmutador Dip Nr. 3
Cerrado Bloqueo de temperatura desactivado.
Abierto
Bloqueo de temperatura activado.
Conmutador Dip Nr. 4
Cerrado Muestreo de aire desactivado.
Abierto
Muestreo de aire activado.
Conector puente 5
Ninguna función en este modelo.
nectores puente 6, 7 y 8
La posición de estos conectores puente regula la tensión del pilotaje del
motor. Una tensión más alta indica una velocidad mayor del ventilador.
La selección se realiza de acuerdo con la tabla siguiente:
Jumper 1
Jumper 2
Jumper 3
Cerrado
Cerrado
Cerrado
Cerrado
Cerrado
Abierto
Cerrado
Abierto
Cerrado
Cerrado
Abierto
Abierto
Abierto
Cerrado
Cerrado
Abierto
Cerrado
Abierto
Abierto
Abierto
Cerrado
Abierto
Abierto
Abierto
E - 4
Fig. 7
) desactivada.
) activada.
BAJA INTERMEDIA
ALTA
2V
6V
10V
2V
4V
6V
6V
8V
10V
2V
3V
4V
8V
9V
10V
5V
6V
7V
4V
6V
8V
3V
6V
9V
NOTA: La configuración de fábrica es con todos los conectores
puente en posición de cerrado.
Utilización del sensor de temperatura
Sensor interno: Se utiliza en todas las instalaciones con el sistema de
mando montado en la pared. Para activarlo, cerrar el conector puente JP1
como se indica en la figura A y en la serigrafía de la tarjeta electrónica.
Sensor remoto: Se utiliza en todas las instalaciones con el sistema de
mando montado en la unidad. Está situado en el conducto de aire de
retorno, cerca del ventilador. Para activarlo, cerrar el conector puente JP1
como se indica en la figura B y en la serigrafía de la tarjeta electrónica.
NOTA: Por configuración de fábrica, el sensor activo es el sensor
interno.
3
2
1
Fig. A
Sensor interno
Avisos de diagnóstico
Se indican las siguientes alarmas:
Defectos en los sensores: el LED rojo parpadea.
Posibles causas:
• Fallo o cortocircuito del sensor interno;
• Fallo o cortocircuito del sensor de temperatura del agua.
Configuración incorrecta
El LED verde parpadea cada 0,25 segundos.
Esto ocurre cuando:
• en el control cuando las dos señales de conmutación estacional
centralizada "RC y RH" están activadas.
Autodiagnóstico
La función "Autotest" se activa manteniendo pulsado el botón de cambio
de estación y apretando simultáneamente tres veces, en un plazo de
1 segundo, la tecla de selección de las velocidades. De esta forma es
posible comprobar el arranque de todos los fan coils.
Los LEDs azul y rojo parpadearán. Cada una de las diferentes unidades
se activará durante 10 segundos con la siguiente secuencia:
Velocidad del ventilador baja.
Velocidad del ventilador media.
Velocidad del ventilador alta.
CV
Válvula de agua fría motorizada.
Fig. 8
3
2
1
Fig. B
Sensor remoto
Fig. 9

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières