Comprobaciones Preliminares - tau T-SKY Manuel D'emploi Et D'entretien

Masquer les pouces Voir aussi pour T-SKY:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 35
te, según los límites que aparecen en la tabla.
Modelo
T-SKY (guía P-100BINBELT/CHAIN)
T-SKY (guía P-100BINBELT3/CHAIN3)
T-SKY1 (guía P-100BINBELT/CHAIN)
T-SKY1 (guía P-100BINBELT3/CHAIN3)
Modelo
T-SKY (guía P-100BINBELT/CHAIN)
T-SKY (guía P-100BINBELT3/CHAIN3)
T-SKY1 (guía P-100BINBELT/CHAIN)
T-SKY1 (guía P-100BINBELT3/CHAIN3)
Modelo
T-SKY (guía P-100BINBELT/CHAIN)
T-SKY (guía P-100BINBELT3/CHAIN3)
T-SKY1 (guía P-100BINBELT/CHAIN)
T-SKY1 (guía P-100BINBELT3/CHAIN3)
Nota: utilizando el art. P-100PROC (o P-100PROB) las alturas que aparecen
en las tablas se pueden aumentar 1m.
Las medidas que aparecen en las tablas son puramente indicativas y
sirven para una valoración de máxima. La real idoneidad de T-SKY a
automatizar un determinado portón depende del grado de equilibrado
de la hoja; de las fricciones de las guías y de otros fenómenos, incluso
ocasionales, como la presión del viento o la presencia de hielo que po-
drían obstaculizar el movimiento de la hoja.
2.2_ Tipo de instalación y sección cables (fig. 3-4-5)
1_
Motorreductor con central de mando
2_
Fotocélulas
3_
Fotocélulas sobre poste
4_
Borde sensible
5_
Luz intermitente y antena
6_
Selector con llave
7_
Panel de mandos
8_
Desbloqueo externo (opcional)
a_
4x0,5 mm²
b_
2x0,5 mm² + RG58
c_
2x0,5 mm²
d_
3x0,5 mm²
e_
3x0,5 mm²
f_
4x0,5 mm²
3_
INSTALACIÓN
La instalación de T-SKY la tiene que efectuar personal cua-
lificado, respetando las leyes, las normas y los reglamentos
vigentes y todo lo que se explica en las presentes instruc-
ciones.

3.1_ Comprobaciones preliminares

Antes de llevar a cabo la instalación de T-SKY es necesario efectuar los
siguientes controles:
Compruebe que todo el material a utilizar se encuentre en óptimo
estado, que sea adecuado al uso y cumpla con las normas vigentes.
Compruebe que la estructura del portón sea adecuada para ser
automatizada.
Compruebe que la fuerza y el tamaño del portón se encuentren en
los límites de uso que aparecen en el apartado 2.1.
Compruebe que la puerta sea conforme a las normativas EN12604
y EN12605.
La puerta, durante el movimiento, no tiene que invadir áreas públi-
cas preparadas para el tránsito peatonal o vehicular.
Portón SECCIONAL
Altura
Anchura
2,5m
3,5m
2,5m
3,5m
2,5m
5m
2,5m
5m
Portón BASCULANTE
no desbordante
(con accesorio
P-100BANT)
Altura
Anchura
2,2m
3m
2,2m
3m
2,2m
4m
2,2m
4m
Portón BASCULANTE
desbordante
(con accesorio
P-100BANT)
Altura
Anchura
2,8m
3m
2,8m
3m
2,8m
4m
2,8m
4m
3.2_ Montaje de la guía de deslizamiento
Si se dispone de la guía de deslizamiento en tres piezas es necesario
realizar el montaje, efectuando los siguientes pasos:
1_ Enderece los tres carriles después de haber introducido la abra-
2_ Deslice el acoplamiento en forma de unir los carriles (fig. 10) y fijar-
3_ Ajuste la tensión de la cadena/correa accionando la tuerca del ten-
Si en cambio dispone de la guía ya montada, tense la cadena/correa
hasta sentirla suficientemente rígida.
Si la altura de la puerta que se tiene que motorizar fuera superior a los
2,5 m, será necesario utilizar el accesorio opcional 100PROC (para trac-
ción de cadena) o 100PROB (para tracción de correa) para prolongar la
guía de deslizamiento 1 m. Para el montaje, efectuar lo siguiente:
• guía 100BINCHAIN3 - tracción de cadena (100PROC)
1_
2_
3_
4_
5_
6_
• guía 100BINCHAIN - tracción de cadena (100PROC)
1_
2_
3_
44
Compruebe que en el recorrido del portón, tanto durante el cierre
como durante la apertura, no existan puntos con un nivel de fric-
ción superior.
Compruebe la resistencia de los topes mecánicos y controle que no
exista peligro de salida de las guías del portón.
Compruebe que el portón se encuentra correctamente equilibra-
do, es decir, no tiene que moverse si se deja parado en una posi-
ción cualquiera.
Compruebe que los puntos de fijación de los diversos dispositivos
(fotocélulas, botones, etc...) se encuentren en zonas protegidas de
golpes y que las superficies de fijación sean suficientemente sóli-
das.
Compruebe que existan los espacios mínimos y máximos que apa-
recen en las figure 6 y 7.
Evite que las partes del automatismo se puedan encontrar sumer-
gidas en agua o en otras sustancias líquidas.
No deje los componentes de T-SKY cerca de fuentes de calor ni lo
exponga al fuego; estas acciones pueden perjudicarlo y provocar
fallos, incendios o situaciones de peligro.
Si existe una puerta de paso interna al portón, asegúrese que no
impida el recorrido normal y, en caso necesario, utilice un sistema
de interbloqueo adecuado.
Si el portón que se tiene que automatizar es de tipo basculante,
compruebe la cuota A de la figura 8, es decir, la distancia mínima
entre el lado superior de la guía y el punto máximo alcanzado por el
borde superior del portón. En caso contrario T-SKY no se puede
montar.
Conecte el enchufe de alimentación de T-SKY a una toma eléctrica
que disponga de conexión a tierra de seguridad.
La toma eléctrica tiene que estar protegida mediante el correspon-
diente dispositivo magnetotérmico y diferencial.
zadera de mariposa en el segundo fragmento (para la fijación de
techo), tal como se muestra en la fig. 9.
lo por medio del tornillo (B fig. 10) entregado.
sor de cadena (A fig. 10) hasta sentir que es suficientemente rígida.
Si la cadena/correa se tensa de forma excesiva, el motor
trabaja bajo esfuerzo con el consiguiente aumento de la
absorción de corriente.
Introduzca el fragmento adicional de 1 m dentro de la junta de
700 mm (fig. 11).
Mantenga desbloqueado el carro de arrastre (A fig. 12) y deslice
la cadena hasta hacer salir la junta (B fig. 12).
Añada el fragmento presente en el equipamiento de base de la
cadena (fig. 13).
Deslice la cadena hasta bloquearla sobre el carro de arrastre (fig.
14).
Introduzca el fragmento adicional del cárter (con la propia junta)
y una los cuatro carriles tal como se ha explicado previamente
(fig. 9-10).
Tense la cadena mediante la tuerca (A fig. 15) hasta sentir que es
suficientemente rígida.
Si la cadena/correa se tensa de forma excesiva, el motor
trabaja bajo esfuerzo con el consiguiente aumento de la
absorción de corriente.
Introduzca el fragmento adicional de 1 m dentro de la junta de
700 mm (fig. 11).
Afloje la tensión de la cadena mediante la tuerca (A fig. 15) y eli-
mine el tensor de cadena.
Mantenga desbloqueado el carro de arrastre (A fig. 12) y deslice

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

T-sky1T-skykitcT-skykitbT-skykit1cT-skykit1bK691m

Table des Matières