Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

5. 7 AUTO-PROTECCIÓN DE LOS
MEZCLADORES
El distribuidor está dotado de un sistema de auto-protección
que detiene los mezcladores cuando estos permanecen
bloqueados por un tiempo determinado (por la formación de
hielo u otras causas). En este caso, en el display se visualiza el
mensaje de alarma "TINA N: BLOQUEO MEZCLADOR", donde
N es el número del recipiente. Una vez transcurridos 3 minutos,
el distribuidor intentará poner en marcha los mezcladores
bloqueados: si la causa del bloqueo ha sido eliminada, el
funcionamiento del recipiente recomenzará regularmente; en
caso contrario, luego de un minuto los mezcladores se
detendrán nuevamente.
5. 8 AUTO-REGULACIÓN DE LA DENSIDAD
MÁXIMA
Si el operador configura una densidad excesiva, que impide que
los mezcladores puedan girar libremente con continuidad, se
activa un sistema de auto-regulación de la densidad máxima: en
caso de bloqueo de los mezcladores -para prevenir eventuales
daños y su posterior puesta en marcha- la densidad configurada
disminuye automáticamente un nivel. Este ciclo se repite hasta
que la densidad obtenida permite a los mezcladores girar
libremente con continuidad.
5. 9 AUTO-PROTECCIÓN PARA LA
INTERRUPCIÓN DE LA ENERGÍA
ELÉCTRICA
Luego de una interrupción de la tensión de la red de
alimentación, se restablecen todas las regulaciones de la
máquina, tal como eran en el momento de apagarse.
En particular, si la máquina estaba en funcionamiento, al volver
la energía se reencenderá, preservando así el contenido de los
recipientes. En este caso se visualizará una alarma con el
siguiente formato en el display:
002 INTERR. RED
M=01:10 T=01:30
Esta alarma significa que se han producido 2 interrupciones de
la alimentación con una duración total de 1h 30m, y una
interrupción máxima de 1h 10m de duración.
La alarma debe ser desactivada manualmente por el usuario,
entrando en el menú de configuración y seleccionando la opción
"Visualización de las alarmas activas", o desactivando todas las
alarmas activas apretando simultáneamente las teclas (L) y (D)
por un segundo, durante el funcionamiento normal de la
máquina.

5. 10 MENSAJES DE ALARMA

El distribuidor está dotado de una función diagnóstica siempre
activa durante el funcionamiento normal. En caso de anomalías
o disfunciones, éstas son comunicadas al operador a través de
un mensaje de alarma en el display y, en caso de alarma crítica
-es decir, que impide el correcto funcionamiento del distribuidor-
por el encendido intermitente de las luces de las tapas. La lista
de los mensajes de alarma y de las operaciones a realizar es la
siguiente:
5. 11 SUGERENCIAS
1 El tiempo necesario para obtener la refrigeración del
producto varía en función de distintos factores como por
ejemplo la temperatura ambiente, la temperatura inicial del
producto, su contenido de azúcar (grado Brix) y la regulación
de la densidad.
2 Llenando los contenedores con producto ya enfriado
previamente se aumenta ulteriormente la eficiencia del
distribuidor.
3 Para disminuir los tiempos de restablecimiento y, por lo
tanto, aumentar la autonomía del distribuidor, volver a llenar
cuando el nivel del producto desciende a mitad evaporador.
4 Para conseguir una buena conservación del producto, el
distribuidor debe funcionar también durante la noche, por lo
menos en la posición Bebida. Si esto no fuera posible y los
productos permanecieran en los contenedores con el
distribuidor parado es conveniente, una hora antes de apagar
el aparato, llevar los interruptores mezcladores y refrigeración
en la posición I; ésto evita la formación de bloques o crostas de
hielo que podrían dañar los dispositivos mezcladores. En el
caso en que se formasen dichos bloques de hielo, estos
deberían ser quitados antes de volver a poner en función el
distribuidor. El funcionamiento nocturno en la posición Bebida
elimina además la posible formación de hielo (debido a la
condensación de la humedad atmosférica) en el exterior de los
contenedores.
5 No parar jamás los mezcladores cuando hay granizado en
los contenedores; si no se mezcla, dicho granizado puede
agregarse y formar un único bloque de hielo. Volviendo a
arrancar los mezcladores en estas condiciones (sin esperar
que el hielo se derrita) pueden dañarse.
6 El distribuidor está provisto de una junta magnética para la
transmisión del movimiento a los mezcladores.Para prevenir
daños al aparato, en caso de bloqueo de los mezcladores
debido a bloques de hielo u otro dentro de los contenedores, la
junta magnética se encarga de desconectar automáticamente
la transmisión del movimiento.
Dicha situación puede ser identificada tanto por el bloqueo de
los mezcladores como por un ruído intermitente que proviene
del aparato. En este caso es necesario parar inmediatamente
el distribuidor, vaciar el contenedor interesado y eliminar la
causa del bloqueo.
7 Todo distribuidor de este tipo debe despedir calor. Si el
calor producido fuera excesivo, controlar que ninguna fuente
de calor se encuentre cerca del distribuidor y, en modo
particular, cerca de las rejillas de los paneles. Cerciorarse
además, que el flujo de aire no esté obstaculizado por paredes
cercanas, cajas u otras cosas. Dejar por lo menos 15 cm de
espacio libre alrededor del distribuidor.En todo caso cuando el
producto dentro de los contenedores está helado y la lamparilla
del limitador de presión de seguridad está apagada es seguro
que todo funciona regularmente y que el calor emitido no es
dañoso.
8 Reductor del flujo: cuando el distribuidor se utiliza para la
refrigeración de bebidas se aconseja instalar, sobre el grifo, el
reductor de flujo provisto (ver figura 1).
5. 12 LIMPIEZA
1 La limpieza y el lavado son fundamentales para garantizar
la perfecta conservación del gusto de la bebida y la máxima
eficiencia de vuestro distribuidor. Los procedimientos descritos
a continuación deben ser considerados de carácter general y
pueden variar por efecto de la reglamentación de higiene
vigente.
2 Antes del desarmado para el lavado del distribuidor debe
quitarse todo el producto.
53
figura 1

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

It 2It 3

Table des Matières