Cuidado Y Mantenimiento De Su Telescopio; Colimación Del Refl Ector Newtoniano; Alineación Del Espejo Secundario; Alineación Del Espejo Primario - Dörr DANUBIA DELTA 20 Notice D'utilisation

Eq1 & eq2 mount
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Esto minimiza la distorsión de las ondas de calor dentro del tubo del telescopio (corrientes del tubo). Prevea
un tiempo de enfriamiento mayor para ópticas más grandes. Si utiliza una montura ecuatorial, dedique este
momento para realizar la alineación polar.
No exponga los ojos a nada que no sea luz roja durante 30 minutos antes de la observación. Esto le permitirá
expandir las pupilas a su máximo diámetro y crear los niveles de pigmentos ópticos, que se pierden rápida-
mente en exposiciones a luz brillante. Es importante observar con ambos ojos abiertos. Esto evita la fatiga
ocular. Si considera que esto distrae demasiado su atención, cúbrase el ojo que no utiliza para la observación
con la mano o un parche. Utilice visión lateral para observar objetos ténues: la parte central del ojo es la me-
nos sensible a niveles bajos de luz. Cuando observe un objeto ténue, no lo mire directamente, sino más bien
de lado, y de esta forma el objeto aparecerá más brillante.

10 | CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE SU TELESCOPIO

10.1
COLIMACIÓN DEL REFLECTOR NEWTONIANO
La colimación es el proceso de alineación de los espejos del telescopio para que funcionen conjuntamente
y generen una luz adecuadamente enfocada al ocular. Observando imágenes de estrellas desenfocadas es
posible comprobar si la óptica del telescopio está alineada. Sitúe una estrella en el centro del campo de visión
y mueva el enfocador para que la imagen quede ligeramente desenfocada. Si las condiciones de visión son
buenas, verá un círculo central de luz (el disco de Airy) rodeado de varios anillos de difracción. Si los anillos
guardan simetría con el disco de Airy, la óptica del telescopio está colimada correctamente (Fig.r). Si no
dispone de una herramienta de colimación, es conveniente que fabrique una "tapa de colimación" con un es-
tuche de plástico de película fotográfi ca de 35mm (negro con tapa gris). Haga un pequeño orifi cio en el centro
exacto de la tapa, y corte la parte inferior del estuche. Este dispositivo le ayudará a mantener el ojo centrado
en el tubo de enfoque. Introduzca la tapa de colimación en el enfocador como lo haría con un ocular normal.
La colimación es un proceso muy sencillo y funciona de la siguiente manera: Retire la tapa de la lente que
cubre la parte frontal del telescopio y observe el tubo óptico. En la parte inferior verá que el espejo primario
está sujeto por tres enganches separados 120° entre sí, y en la parte superior verá el espejo secundario oval
sujeto en un soporte e inclinado 45° hacia el enfocador fuera de la pared del tubo (Fig.s). El espejo secundario
se alinea ajustando el perno central que se encuentra detrás de él, (que desplaza el espejo arriba y abajo del
tubo), y tres tornillos más pequeños que rodean el perno, (que ajustan el ángulo del espejo). El espejo primario
se ajusta mediante tres tornillos de ajuste situados en la parte trasera del telescopio. Los tres tornillos de
bloqueo adyacentes sirven para sujetar el espejo en su lugar después de la colimación. (Fig.t)
10.2
ALINEACIÓN DEL ESPEJO SECUNDARIO
Apunte el telescopio a un muro iluminado e inserte la tapa de colimación en el enfocador en lugar de un
ocular. Mire el enfocador a través de la tapa de colimación. Puede que tenga que girar la rueda de enfoque
un poco hasta que la imagen refl ejada del enfocador quede fuera de su visión. Nota: mantenga el ojo contra
la parte trasera del tubo de enfoque si realiza la colimación sin tapa. Ignore la imagen refl ejada de la tapa de
colimación o su ojo por ahora, y observe los tres enganches que sujetan el espejo primario. Si no los puede ver
(Fig.u), ello signifi ca que deberá ajustar los tres pernos de la parte superior de la pieza que sujeta el espejo
secundario, posiblemente con una llave Allen o un destornillador Phillips. Tendrá que afl ojar uno mientras
ajusta los otros dos, para evitar así la pérdida de sujeción. Deténgase cuando vea los tres enganches del
espejo (Fig.v). Compruebe que los tres pequeños tornillos de alineación están fi jos y sujetan el espejo se-
cundario correctamente.
10.3
ALINEACIÓN DEL ESPEJO PRIMARIO
Localice los tres tornillos de bloqueo en la parte trasera del telescopio y aflójelos unas cuantas vueltas.
Si ve tres tuercas grandes que sobresalen de la parte trasera del telescopio y tres tornillos pequeños de
cabeza Phillips a su lado, los tornillos de cabeza Phillips son de bloqueo y las tuercas grandes son de ajuste.
Si ve seis tornillos de cabeza Phillips pero tres sobresalen de la parte trasera del telescopio, los tres tor-
nillos que sobresalen son de bloqueo y los que hay a su lado son de ajuste.
Si ve tres pernos hexagonales y tres tornillos de cabeza Phillips, los pernos hexagonales son los tornillos de
bloqueo, y los tornillos de cabeza Phillips son los tornillos de ajuste. Necesitará una llave Allen para ajustar
los tornillos de bloqueo.
Ahora pase la mano alrededor de la parte frontal del telescopio manteniendo el ojo en el enfocador. Verá la
imagen de su mano refl ejada. El propósito de esta acción es comprobar si el espejo primario se desvía. Deté-
ngase en el punto en que la imagen refl ejada del espejo secundario esté lo más cercana posible al extremo
de los espejos primarios (Fig.w). Cuando llegue a ese punto, no mueva la mano de ahí y mire la parte posterior
del telescopio. ¿Ve un tornillo de ajuste? Si lo hay, afl ójelo (gírelo hacia la izquierda) para alejar el espejo de
ese punto. Si no hay ningún tornillo de ajuste, vaya al otro lado y fi je el tornillo de ajuste del otro lado. Esto irá
alineando progresivamente el espejo hasta que aparezca como en la Fig.x. Si tiene un amigo que le pueda ay-
udar en la colimación del espejo primario, dígale que ajuste los tornillos de ajuste siguiendo sus instrucciones
Fig.r
Alineado correctamente
Fig.s
Fig.t
Tornillo de bloque
Fig.u
Fig.v
Enganche
del espejo
primario
Tornillo de ajuste
Fig.w
Espejo secundario
Espejo primario
48
Necesita colimación
Enfocador
Soporte para el espejo
secundario
Espejo primario
Espejo secundario
Espejo primario
Celda de espejo
Tornillo de ajuste
Enganche
del espejo
primario
Ignore la imagen
refl ejada por ahora
Enganche del espejo
primario
Enganche del espejo
primario
Tornillo de bloqueo
Tornillo de bloqueo
Perno hexagonal
(tornillo de bloqueo)
Tornillo de ajuste
Mantenga la mano aquí
Tornillo de ajuste

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Danubia delta 30Danubia saturn 50Danubia wega 900

Table des Matières