Equilibrado Del Telescopio - Dörr DANUBIA DELTA 20 Notice D'utilisation

Eq1 & eq2 mount
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

07.3

EQUILIBRADO DEL TELESCOPIO

El telescopio debe equilibrarse antes de cada sesión de observación. El equilibrado reduce el desgaste de la
montura y permite un control de micro-ajuste preciso. Tener el telescopio equilibrado resulta esencial cuando
se utiliza la unidad de reloj opcional para fotografía de astros. El telescopio debe equilibrarse después de que
todos los accesorios (oculares, cámara, etc.) hayan sido montados. Antes de equilibrar el telescopio, com-
pruebe que el trípode está nivelado y sobre una superfi cie estable. Para fotografía, apunte el telescopio en la
dirección hacia la que Vd. tomará las fotos antes de realizar las acciones de equilibrado.
Equilibrado de Ascensión Recta (A.R.)
Para obtener los mejores resultados, ajuste la altitud de la montura entre 15 y 30 grados si es posible utili-
zando el perno en T para ajuste de altitud.
Desenrosque lentamente las ruedas de bloqueo de A.R. y DEC. Gire el telescopio hasta quetanto el tubo
óptico como la varilla de contrapeso queden en posición horizontal con respectoal suelo, y el tubo del tele-
scopio se encuentre al lado de la montura. (Fig.c).
Ajuste la palanca de bloqueo DEC.
Desplace el contrapeso por la varilla de contrapeso hasta que el telescopio quede equilibrado y no balancee.
Enrosque la tuerca de enganche del contrapeso para ajustar el contrapeso en su nueva posición.
Equilibrado en declinación (DEC.)
Es necesario instalar todos los accesorios en el telescopio antes realizar el equilibrado alrededor del eje de
declinación. Es necesario realizar el equilibrado de A.R. antes de proceder con el equilibrado de DEC.
Para obtener los mejores resultados, ajuste la altitud de la montura entre 60 y 75 grados si es posible.
Suelte la palanca de bloqueo de A.R. y haga girar el eje de A.R. hasta que el contrapeso quede en posición
horizontal. Apriete el tornillo de enganche de A.R.
Desbloquee la tuerca embellecedora de DEC. y gire el tubo del telescopio hasta que quede en paralelo con
el suelo.
Suelte lentamente el telescopio y determine en qué dirección gira. Afl oje las anillas del tubo del telescopio
y deslice el tubo hacia delante o hacia atrás en las abrazaderas hasta que quede equilibrado. Cuando el
telescopio ya no gire desde su posición inicial paralela, ajuste denuevo las anillas y la palanca de bloqueo
de DEC. Vuelva a fi jar el eje de altitud a su altitud local.
Funcionamiento de la montura EQ1 en el Delta 20 y el Wega 900
La montura EQ1 dispone de controles tanto para direcciones convencionales de movimiento de altitud (de
arriba abajo) como de acimut (de izquierda a derecha). Estos dos ajustes se recomiendan para grandes cam-
bios de direccin y para observaciones terrestres. Utilice la rueda grande externa situada en la parte inferior
para los ajustes de acimut. Afl oje la rueda y gire el cabezal de la montura alrededor del eje de acimut. Utilice
los pernos en T de altitud para realizar ajustes de altitud (Fig.d). Además, esta montura dispone de controles
de Ascensión Recta (ángulo horario) y de dirección de declinación para observaciones astronómicas alinea-
das polarmente. Afl oje las ruedas de bloqueo y realizar grandes cambios de dirección. Utilice los cables de
control para ajuste preciso después de haber bloqueado ambas ruedas de bloqueo (Fig.d1). Se incluye una
escala complementaria para el eje de altitud. Esto permite la alineación polar para su latitud local. (Fig.d2).
Funcionamiento de la montura EQ2 en el Delta 30 y el Saturn 50
de movimiento altitud (de arriba abajo) y de acimut (de izquierda a derecha). Estos dos ajustes se re-
comiendan para grandes cambios de dirección y para observaciones terrestres. Utilice la rueda grande ex-
terna situada en la parte inferior para los ajustes de acimut. Afl oje la rueda y gire el cabezal de la montura
alrededor del eje de acimut. Utilice los pernos en T de altitud para realizar ajustes de altitud (Fig.e). Además,
esta montura dispone de controles de Ascensión Recta (ángulo horario) y de dirección de declinación para
observaciones astronómicas alineadas polarmente. Afl oje las ruedas de bloqueo y realizar grandes cambios
de dirección. Utilice los cables de control para ajuste preciso después de haber bloqueado ambas ruedas de
bloqueo (Fig.e1). Se incluye una escala complementaria para el eje de altitud. Esto permite la alineación polar
para su latitud local. (Fig.d2)
¡ATENCIÓN!
Las observaciones del sol son extremadamente peligrosas. No utilice este telescopio para observar el sol.
¡Los elementos ópticos hacen aumentar el efecto abrasivo de los rayos solares y podrían dejarle ciego! La
forma ideal de realizar observaciones del sol seguras es utilizando un fi ltro solar especial que se coloca en
la parte delantera del telescopio. Este fi ltro absorbe el 99,9% de la luz solar.
Fig.c
Fig.d
Palanca de
bloqueo de A.R.
Ajuste de altitud
(arriba-abajo)
Fig.d1
Escala DEC.
Fig.d2
Fig.e
Fig.e1
Escala DEC.
Escala A.R.
43
Ajuste de acimut
(izquierda-derecha)
Palanca de bloqueo DEC.
Escala A.R.
Ajuste
preciso A.R.
Ajuste de altitud
(arriba-abajo)
Ajuste de acimut
(izquierda-derecha)
Palanca de bloqueo DEC.
Palanca de bloqueo R.A.
Ajuste preciso A.R.
Ajuste preciso
DEC.
Ajuste
preciso DEC.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Danubia delta 30Danubia saturn 50Danubia wega 900

Table des Matières