La instalación debe ser efectuada en conformidad a las disposiciones locales.
4,0
3,0
2,0
1,0
0,6
0,5
0,4
d=0,3
0,3
d=0,225
0,2
0,1
12
24
40
(a)
kW d = diametro camera di combustione
CONTROLES PRELIMINARES
Antes de poner en marcha el quemador, efectuar los siguientes controles:
• Tipo de gas y presión de alimentación. • Válvulas del gas cerradas. • Estanqueidad de las conexiones.• Purgar la tubería
del gas y control de la presión en ingreso. • Que el cableado sea conforme al esquema, con respeto de la fase y neutro.•
Que el quemador se pare cuando el termostato caldera se abre. • La estanqueidad del hogar para evitar el ingreso de aire.
• La estanqueidad de la conexión caldera-chimenea. • La condición de la chimenea (estanco, non obstruido...). Al cum-
plir de todas estas condiciones poner en marcha el quemador. El equipo de control arranca el quemador para efectuar el
prebarrido de la cámara de combustión. Durante este periodo de prebarrido (cerca de los 30 segundos) el equipo com-
prueba que la presión del aire sea correcta por medio del presostato del aire. Al termino alimenta el transformador y abre
las válvulas del gas. La formación de la llama tiene que efectuarse y estabilizarse dentro de los 3 secundos, que es el tiem-
po de seguridad del equipo. Averiguar a vista la presencia de la llama antes de introducir cualquiera instrumentación de
control. Regular y comprobar el caudal del gas necesario a la caldera por medio del contador. Adecuar el caudal del aire
al caudal del gas para obtener una combustión correcta.
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
Todos los equipos regulables tienen que ser fijados por el instalador después de cada regulación. Por cada regulación
comprobar la combustión a la chimenea. Los valores de CO2 deben ser cerca de 9,7 (G20) 9,6 (G25) 11,7 (13B)
11,7(13P) y el CO inferior a los 75ppm.
Regulación del caudal de gas al encendido para los quemadores MAX GAS 170-250
El caudal del gas al encendido para estos quemadores tiene que ser inferior a 120 kW o bien al razón entre el caudal tér-
mico nominal y el tiempo de seguridad del equipo de control (el tiempo de encendido es considerado igual al tiempo
de seguridad, o sea 3 segundos). La regulación del caudal térmico al encendido es echa por el fabricante, de todas for-
mas, si fuese necesario intervenir sobre esta regulación, proceder de la siguiente manera: - comprobar que el caudal tér-
mico del quemador funcionando a régimen lleno sea el correcto. - Con el quemador apagado, desconectar el cable de
detección de llama de su electrodo, para provocar el cierre automático de la válvula gas al encendido, después del tiem-
po de seguridad. Efectuar una lectura del contador de gas. - Arrancar el quemador y atender que se ponga en seguridad
después de la repetición de la secuencia de encendido. - Efectuar una segunda lectura del contador y tomar nota del
numero de litros suministrados. - El caudal térmico, en kW, suministrado al encendido será, luego, igual al razón, entre
GAS
F
G20 (metano)
34,02
G25
-
G30 (butano)
116
G31 (propano)
88
describida anteriormente, de modo de totalizar un numero de litros de gas significativo. En este caso, el caudal térmico
al encendido será obtenido multiplicando el razón, entre el total del numero de litros suministrados y el numero de
tiempos de seguridad acumulados (o sea el valor del tiempo de seguridad multiplicado por el numero de encendidos)
por el factor F. Ver a los ejemplos siguientes: Ejemplo B: Quemador MAX 170 gas nat.; caudal térmico nominal de 175
kW; tiempo de seguridad de 3 segundos; se efectúan 4 encendidos en secuencia, por un total de 41 l suministrados. El
caudal térmico al encendido, en kW, será, luego: 41/(3x4)x34,02 = 116 kW. En este caso, el caudal inicial es correcto.
d=0,7
d=0,6
d=0,5
d=0,4
70 100
190
480
Diámetro de la cámara de combustión
PUESTA EN MARCHA DEL QUEMADOR
el numero de litros suministrados y el tiempo de seguridad, multiplicado por el factor F
(en función del tipo de gas utilizado), indicado por la tabla a lado. Si el resultado, así
obtenido, es superior a 120 kW será necesario reducir el caudal inicial de la válvula de
gas. Al finar, conectar nuevamente el cable de detección de llama a su electrodo.
NOTA: en el caso de que, por causa del tipo de cuadrante del contador, la medición del
numero de litros suministrados fuese dificultosa, es posible repetir más veces la secuencia
Los quemadores han sido homologados en cáma-
d=0,8
ras de combustión según las normas EN 676. Si
las medidas de la cámara de combustión de la
caldera, en la cual debe ser instalado el quema-
dor, son más pequeñas, consultar al fabricante
del quemador.
1200
2450
pag.21
420010249100 Max Gas 170 - 250 P
ES