Télécharger Imprimer la page

TESY EV 2x4 2x9 S2 200 60 HP Instructions D'utilisation page 12

Publicité

ES
ATENCIÓN! Para evitar daños al usuario y (o) a terceras personas en caso
de un fallo en el sistema de suministro de agua caliente, se requiere instalar
el aparato en estancias con hidroaislamiento del suelo y (o) drenaje de la
canalización.
2.
MONTAJE DE "SUAVE" PU AISLAMIENTO (800-2000L)
Para la instalación de material aislante dos personas, en el caso de caldera muy
grande, se necesitan tres personas. La temperatura de la habitación donde el
montaje se lleva a cabo debe ser de al menos 18 ° C. El kit de aislamiento debe ser
almacenado a temperatura mencionada al menos una hora antes de usar!
En el siguiente paso ambos lados de la cremallera tienen que ser tirada con tracción
luz en la dirección de las flechas mostradas en la figura 11. Por favor, tenga cuidado
de que los orificios prefabricados permanecer en el lugar y las conexiones son
accesibles todo el tiempo.
Es importante asegurarse de que ambos lados de la cremallera no permanecen más
de 20 mm uno de otro después de su instalación (Fig.11). Ahora empuje ambos
lados de la cremallera a la caldera y los fijan en la primera posición. Si es necesario el
aislamiento se puede reducir (Fig.11) hacia abajo de nuevo.
Una vez que el material de aislamiento se ha instalado correctamente y se sujeta con
la cremallera, el material espumado se incrusta y se cierra con una tapa de plástico
en la parte superior. Finalmente, rosetas se pueden fijar a las conexiones (Fig.11).
El kit de aislamiento sólo debe ser almacenado en un lugar seco! No podemos ser
responsables por daños a causa de la inobservancia de estas instrucciones!
CONEXIÓN DEL TERMOSIFÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN
3.
Para conectar el termosifón a la red de distribución se requiere un proyecto,
hecho por un diseñador calificado y autorizado y efectuado por técnicos
calificados!¡Este proyecto es obligatorio para valer la garantía!
La conexión del termosifón a la red de distribución se realiza según Fig.8 para
modelos con un intercambiador de calor y según Fig. 7; Fig.12; Fig. 13 para
modelos con dos intercambiadores de calor.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS DE LA INSTALACIÓN SON:
Tubo de entrada de la red de abastecimiento de agua;
Llave de paso;
Regulador de presión(ЕN 1567)..Se requiere cuando la presión en la red es más
de 6 bares. En este caso la presión establecida es de acuerdo con los cálculos del
diseñador, pero no debe ser superior a 0,5 MPa! Cuando la presión en la red es
menor de 6 bares, su presencia se recomienda fuertemente. En todos los casos la
presencia de un regulador de presión establecido a 0,4 MPa es importante para el
buen funcionamiento de su dispositivo!
Válvula antirretorno. Su tipo se determina por un diseñador calificado, de
acuerdo con los datos técnicos del calentador de agua y las normas locales y
europeas.
Válvula de seguridad. Cuando conecte las Fig. 7/8/12/13(válvula 5) utilice sólo
las válvulas de seguridad según la Tabla 4 (Pnr = 0,8 MPa; EN 1489:2000). Cuando
se instale según esquemas distintos a los de las Fig. 7/8/12/13 (válvula 11) - un
proyectista competente calculará y determinará el tipo de válvulas de seguridad
necesarias.
MPORTANTE! Entre el calentador de agua y la válvula de seguridad no debe
I
haber ningún tipo de válvula de cierre o llave de paso!
IMPORTANTE! La presencia de otras /viejas/ válvulas de seguridad puede resultar
en daños a su dispositivo y éstas deben ser removidas!
Tubería de descarga de la válvula de seguridad. Debe ser implementado de
acuerdo con las normas y los reglamentos de seguridad locales y europeos! Ella
debe tener una pendiente suficiente para el drenaje. Ambos extremos deben estar
abiertos a la atmósfera y asegurados contra heladas. Al instalar la tubería se deben
tomar medidas de seguridad contra quema, cuando la válvula de seguridad está
abierta! Fig. 10 a, b, c.
Drenaje.
Grifo de drenaje.
Conexión de drenaje flexible.
Vaso de expansión. En el calentador de agua no hay volumen para caber la
expansión del agua, debido a su calentamiento. La presencia del vaso de expansión
es obligatoria con el fin de que no se pierda agua a través de la válvula de seguridad!
Su volumen y tipo se determinan por un diseñador calificado, de acuerdo con los
datos técnicos del calentador de agua, el sistema y las normas de seguridad locales
y europeas! Su instalación debe ser realizada por un técnico calificado, de acuerdo
con las instrucciones de funcionamiento. Los datos de referencia sobre el volumen
del vaso de expansión se pueden encontrar en la Tabla 5.
Siempre que no exista ningún beneficio del manguito circulante (marcado con
la letra „R"), los manguitos para los pares termoeléctricos (marcados con las letras
TS1, TS2, TS3), el manguito para la conexión de un elemento de calentamiento
"EE", es necesario poner tapas de los extremos antes de llenar el tanque con agua.
PARA LLENAR EL CALENTADOR DE AGUA es necesario abrir el grifo de agua
caliente del grifo de mezcla más lejano y el grifo (2) que se utiliza para el suministro
de agua fría en la instalación. Cuando el calentador de agua está lleno, desde el grifo de
mezcla debe correr agua constantemente, a continuación, se puede cerrar la llave del
grifo de mezcla.
DRENAR EL AGUA DEL TANQUE se realiza por cerrar por adelantado la llave
de paso en la entrada de agua fría (2). Abra el grifo de agua caliente del grifo de
mezcla más lejano. Abra el grifo para drenar el agua del tanque (8)
12
Instrucciones de uso y mantenimiento
IMPORTANTE! todas las reglas para la conexion a la red de abastecimiento de
agua, descritas arriba, estan relacionadas con la seguridad y cumplen con las
normativas Europeas y locales. ELLAS SON OBLIGATORIAS!
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por los problemas que pueden resultar
del montaje incorrecto del dispositivo a la red de suministro de agua, en conflicto con
las reglas arriba descritas, y del uso de componentes con origen desconocido, que no
cumplen con los estandares locales y Europeos!
CONECTAR LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR A LA INSTALACION DE
4.
TRANSFERENCIA DE CALOR DE LAS FUENTES DE CALOR ADICIONALES
CUIDADO! La conexión del dispositivo a la instalación de transferencia de
calor debe ser realizada sólo por las personas calificadas, que han preparado
y llevado a cabo el proyecto de instalación de transferencia de calor.
Los intercambiadores de calor del calentador de agua se conectan con la
instalación de transferencia de calor a través de conectar la salida, marcada de
color y etiquetada, a su correspondiente de la instalación de transferencia de calor:
IS1 (MS) – Entrada de intercambiador de calor 1
OS1 (ES) – Salida de intercambiador de calor 1
IS2 (M) – Entrada de intercambiador de calor 2
OS2 (E) – Salida de intercambiador de calor 2
Al llenar el sistema con líquido de trabajo es necesario eliminar el aire. Antes de
utilizar el dispositivo, asegúrese de que no hay aire en el sistema que interfiera con
su funcionamiento normal.
Es necesario que la temperatura del fluido de transferencia de calor no exceda
110
C y la presión que no exceda 0.6 MPa!
o
Válvula de seguridad ((11) - la Fig.7,8,12,13) en el círculo del intercambiador de
calor (serpentín) debe ser instalada de acuerdo con los requisitos del diseñador.
Se recomienda la instalación de una válvula antirretorno (4). De esta manera,
cuando la fuente de calor externa no está funcionando, se impedirá la circulación
termosifónica del fluido y la asociada con ella pérdida de calor desde el tanque!
IMPORTANTE! El fabricante no asume responsabilidad por los problemas que
pueden resultar del montaje incorrecto del dispositivo a las fuentes de calor
adicionales en conflicto con las reglas arriba descritas.
VI.
PROTECCION CONTRA LA CORROSION–ANODO DE MAGNESIO
El ánodo de magnesio protege adicionalmente la superficie interna del tanque de
la corrosión. Es un elemento que se desgasta y está sujeto a sustitución periódica.
En vista de la operación segura y a largo plazo de su calentador de agua, el
fabricante recomienda una inspección periódica (una vez cada dos años) del
estado del ánodo de magnesio por un técnico calificado y su reemplazo según
sea necesario. Esto se puede hacer durante el mantenimiento periódico del
dispositivo. Para hacer un reemplazo, póngase en contacto con las personas de
servicio autorizadas.
VII.
OPERAR CON EL DISPOSITIVO
Antes de usar el dispositivo, asegúrese de que el calentador de agua está
conectado correctamente a la instalación apropiada y de que está lleno de agua.
Todos los ajustes relacionados con el funcionamiento del dispositivo se deben
hacer por un personal calificado.
VIII.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Durante el funcionamiento normal del calentador de agua, bajo la influencia
de la alta temperatura se deposita piedra caliza - (Fig.30/Fig.31). Por eso el
fabricante de este dispositivo recomienda un mantenimiento preventivo de
su calentador de agua cada dos años por un centro de servicio autorizado. Este
mantenimiento preventivo debe incluir la limpieza y la inspección del protector
de ánodo, que si sea necesario se debe reemplazar. Para limpiar el aparato, utilice
un paño húmedo. No utilice detergentes abrasivos o que contengan disolventes.
Cada mantenimiento preventivo se debe introducir en la tarjeta de garantía
del dispositivo, mostrando la fecha de realizar el mantenimiento preventivo, la
empresa que realiza el mantenimiento preventivo, el nombre de la persona que
realiza el mantenimiento preventivo, una firma.
Firme un contrato de servicio e inspección con un servicio especializado
autorizado. Se recomienda la conducta de mantenimiento cada dos años.
EL FABRICANTE NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS CONSECUENCIAS
CAUSADAS POR NO OBEDECER ESTAS INSTRUCCIONES.
IX.
INSTRUCCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos viejos contienen materiales valiosos y por lo tanto no
se deben tirar junto con otros productos. Contribuir activamente a la
proteccion de los recursos y del medio ambiente y disponer del
aparato en los centros de r ecompra organizados para este fin (si estan
disponibles).edimos que los entregue sólo en los centros autorizados!

Publicité

loading