5. INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Las termochimeneas H90 y H110 pertenecientes a la familia H son apara-
tos que están diseñados para proporcionar confort térmico por medio de
radiadores, y no exclusivamente por convección natural calentando directa-
mente el aire de la estancia. Esto quiere decir que simpre que se encienda el
aparato debe estar conectado a un ciruito hidráulico.
Es responsabilidad del intalador diseñar y dimensionar la instalación y
circuito hidráulico, con todos sus componentes, como válvulas de seguridad,
de descarga térmica, vaso de expansión o bomba ciruladora, así como com-
probar la idoneidad del aparato en la misma y el buen funcionamiento de dicha
instalación. La presión máxima de trabajo es de 2,5 bar, por lo que debe
instalarse los elementos necesarios para no sobrepsar ese valor, como por
ejemplo una válvula de seguridad de 2,5 bar, siendo obligatorio instalar una
válvula de descarga térmica a 93 °C (no inluida).
No obstante, debe tener en cuenta que el ciruito en el que se integregre el aparato debe ser cerrado sin renovación de agua
para impedir que aparezcan fenómenos de oxidación y corrosión en el mismo. Además, las termochimeneas H90 y H110 no están
diseñadas para proporcionar ACS de forma directa, para ello es necesario utilizar un interacumuldor apropiado.
Antes del encendido es importante asegurarse que hay agua en el circuito y en el depósito del equipo. Deberá comprobarse
el equipo con la chimenea encendida y simulando un funcionamiento habitual respecto al uso al que será destinado el equipo dentro
de la instalación durante algunas horas antes de proceder al revestimiento del aparato. Por tanto, las operaciones de acabado
de la instalación de la chimenea, como por ejemplo la construcción de la campana y revestimiento, se realizarán una vez
finalizada la prueba de funcionamiento con resultado positivo.
5.1 Ejemplos de esquemas de principio de funcionamiento
A continuación se muestran dos esquemas de principio de funcionamiento a título ilustrativo. No son esquemas de instala-
ción completos, por lo que no contemplan todos los elementos necesarios. Asimismo, existen multitud de configuraciones igual-
mente válidas en las que puede integrase una termochimenea H en un circuito hidráulico.
5.1.1 Calefacción a través de radiadores
2
3
1
7
5.1.2 Calefacción a través de radiadores y ACS
2
3
1
13
1 = ida a radiadores [1" H]
2 = válvula de descarga térmica 93 °C (elemento obligatorio)
3 = toma auxiliar [1/2 "H] para una sonda de temperatura u otro elmento
4 = conjunto de radiadores (u otro elemento calefactor adecuado)
4
5 = vaso de expansión
6 = bomba circuladora para calefacción
7 = retorno radiadores [1" H]
6
5
5
4
12
11
ida 1" H
1 = ida a radiadores [1" H]
6
2 = válvula de descarga térmica 93 °C (elemento obli-
gatorio)
3 = toma auxiliar [1/2 "H] para una sonda de tempera-
7
tura u otro elmento
4 = interacumulador con serpentín para ACS (produc-
ción instantánea o "calentamiento al paso")
5 = entrada AFS
10
6 = salida ACS
7 = conjunto de radiadores (u otro elemento calefactor
adecuado)
8 = vaso de expansión
8
9
9 = bomba circuladora para calefacción
10 = fuente de calor adicional (solar térmica, aerotér-
mia, caldera...)
11 = vaso de expansión
12 = bomba circuladora para calefacción
10
13 = retorno radiadores [1" H]
vaina sonda temperatura 1/2" H
Conexiones circuito hidráulico
retorno 1" H