Télécharger Imprimer la page

Emerson AVENTICS SV01 Notice D'instruction page 43

Distributeur de sécurité

Publicité

6.2 Montaje mecánico
Asegure la válvula con los agujeros pasantes en la base de válvula. Las dimensio-
nes necesarias pueden encontrarse en el esquema.
Para fijar una válvula individual:
Véase g Fig. 11.
u
Para fijar la válvula como parte de una unidad de preparación de aire:
Véase g Fig. 12.
u
La válvula se debe montar sobre la superficie de montaje en ambos lados con
un elemento de montaje en cada uno.
Condición:
La presión de alimentación debe estar siempre en el siguiente intervalo:
• 3 a 10 bar con pilotaje previo interno
• 0 a 10 bar con pilotaje previo externo. La presión de pilotaje externo debe ser
de 3 a 10 bar.
Las válvulas se suministran con alimentación interna. Póngase en con-
tacto con nuestro soporte técnico para convertir su válvula de seguri-
dad de suministro interno a externo.
Si la presión de alimentación es menor de 3 bar, entonces no se garan-
tiza el funcionamiento correcto de la válvula de seguridad con pilotaje
previo interno.
1. Conecte el conducto de presión para la presión de alimentación en la cone-
xión 1 (1, IN).
2. Válvula de seguridad de 3/2 vías: Conecte el conducto de trabajo a la cone-
xión 2 (2, OUT).
Válvula de seguridad de 5/2 vías: Conecte los conductos de trabajo a las co-
nexiones 2 (2, OUT) y 4 (4, OUT).
A fin de conectar las líneas de trabajo, utilice el siguiente ejemplo de
aplicación si la posición de retorno segura del accionamiento es la po-
sición en la que el vástago de émbolo está retraído. Véase g Fig. 6.
6.3 Instalación eléctrica
Véase
g Fig. 13
y g Fig. 14.
Conecte las válvulas de pilotaje previo.
u
• PIN 1: +24/0 VDC
• PIN 2: 0/+24 VDC
Conecte los sensores.
u
• PIN 1: +20 ... +28 VDC
• PIN 3: 0 VDC
• PIN 4: OUT
7 Puesta en servicio y funcionamiento
Peligro de lesiones al trabajar en la instalación
Si se interviene en la instalación mientras esta está en marcha, se corre el ries-
go de sufrir lesiones graves debido a las piezas móviles de la máquina.
1. Mantenga suficiente distancia de seguridad con respecto a las partes móvi-
les de la máquina.
2. No intervenga en la instalación mientras esta esté en marcha.
Peligro por nivel de intensidad acústica alto.
El nivel de intensidad acústica del aparato con un silenciador incorporado en
funcionamiento es de hasta 100 dB (A). Si no se usa la protección adecuada, se
pueden producir daños auditivos irreversibles.
Utilice siempre protección auditiva o asegúrese de que el nivel de intensi-
u
dad acústica se limita a un máximo de 69 dB mediante aislamiento acústi-
co.
Antes de la puesta en servicio, la instalación debe ser revisada atentamente por
personal técnico debidamente cualificado.
1. Asegúrese de que las especificaciones técnicas coincidan con los criterios de
servicio de la máquina o equipo neumático.
AVENTICS™ SV01/SV03/SV05 | R412027221-BAL-001-AE | Español
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
2. Ajuste la alimentación de aire comprimido de modo que la presión de servicio
no pueda nunca descender por debajo del valor mínimo (véase
técnicos).
7.1 Comprobación del funcionamiento
7.1.1 Válvulas distribuidoras 3/2
Prueba
Resultado
1. Imán A excitado
La válvula está defectuosa, la alimentación se corta, el aire
corriente abajo fluye a través de la conexión 3. El sensor A no
tiene tensión, mientras que el sensor B está encendido.
2. Restablecer la válvula de-
La válvula está apagada, la alimentación se corta y el aire co-
sactivando ambos imanes
rriente abajo fluye a través de la conexión 3. Los sensores A y
B conmutan a ALTO.
3. Imán B excitado
La válvula está defectuosa, la alimentación se corta, el aire
corriente abajo fluye a través de la conexión 3. El sensor A es-
tá encendido, mientras que el sensor B está apagado.
4. Restablecer la válvula de-
La válvula está apagada, la alimentación se corta y el aire co-
sactivando ambos imanes
rriente abajo fluye a través de la conexión 3. Los sensores A y
B están activados.
5. Imanes A y B excitados
La válvula está encendida, la alimentación de aire comprimi-
do se realiza corriente abajo a través de la conexión 2, la co-
nexión 3 se bloquea. Los sensores A y B están apagados.
6. Imanes A y B desactivados
La válvula está apagada, la alimentación se corta y el aire co-
rriente abajo fluye a través de la conexión 3. Los sensores A y
B están activados.
7.1.2 Válvulas distribuidoras 5/2
Prueba
Resultado
1. Imán A excitado
La válvula está defectuosa, la conexión 2 se presuriza, la co-
nexión 4 se purga a través de la conexión 5. El sensor A está
apagado, mientras que el sensor B está encendido.
2. Restablecer la válvula de-
La válvula está apagada, la conexión 2 se presuriza, la cone-
sactivando ambos imanes
xión 4 se purga a través de la conexión 5. Los sensores A y B
están encendidos.
3. Imán B excitado
La válvula está defectuosa, la conexión 2 se presuriza, la co-
nexión 4 se purga a través de la conexión 5. El sensor A está
encendido, mientras que el sensor B está apagado.
4. Restablecer la válvula de-
La válvula está apagada, la conexión 2 se presuriza,
sactivando ambos imanes
la conexión 4 se purga a través de la conexión 5. Los sensores
A y B están encendidos.
5. Imanes A y B excitados
La válvula está encendida, la conexión 4 se presuriza, la cone-
xión 2
se purga a través de la conexión 3. Los sensores A y B están
apagados.
6. Imanes A y B desactivados
La válvula está apagada, la conexión 2 se presuriza, la cone-
xión 4
se purga a través de la conexión 5. Los sensores A y B están
encendidos.
Unos resultados de la prueba distintos de los enumerados anteriormente indican
un mal funcionamiento de la válvula. Véase
Los sensores pueden utilizarse para controlar la conmutación de forma no síncro-
nica de la válvula. Este mal funcionamiento puede deberse a diferentes motivos,
por ejemplo:
• Juntas de émbolo defectuosas.
• Conmutación retardada de los elementos de válvula principal debido a sucie-
dad o aceite resinoso.
• Señales eléctricas insuficientes en imanes de válvula; no se dispone de tensión
adecuada.
• Las señales eléctricas no llegan a los imanes de forma sincrónica.
• Conmutación retardada de las válvulas de pilotaje previo debido a componen-
tes deteriorados, suciedad o aceite resinoso.
• Acumulación excesiva de agua en la válvula.
g 12. Datos
g 8. Cuidado y
mantenimiento.
43

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Aventics sv03Aventics sv05