• Inflamación
• Lesiones en los vasos sanguíneos o nervios
• Presencia de fístula vaginal
• Inestabilidad vesical
• Problemas intestinales
• Recurrencia del prolapso
La formación posoperatoria de tejido fibroso alrededor del implante es una
respuesta fisiológica normal a la implantación de un material extraño.
En el caso de la exposición vaginal del implante, que generalmente se debe
a una infección, es posible que sea necesario retirarlo.
PROMEDON exige a los cirujanos que informen a la empresa o al distribuidor
todas las complicaciones asociadas con el uso de ANCORIS POP Repair
System.
INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE
El cirujano tiene la responsabilidad de informar a la paciente o a sus
representantes sobre las complicaciones posibles relacionadas con la
implantación de ANCORIS POP Repair System antes de la cirugía.
Además, se debe avisar a la paciente que los embarazos futuros podrían
anular los efectos quirúrgicos de la implantación de ANCORIS POP Repair
System. Las pacientes deben evitar cargar peso, hacer una actividad física
vigorosa (andar en bicicleta, correr, etc.) y tener relaciones sexuales durante
al menos 4 semanas después de la cirugía. El médico determina cuándo es
apropiado reanudar sus actividades normales.
Se debe informar a la paciente que ANCORIS POP Repair System es un
implante permanente y que cualquier complicación asociada con el implante
puede o no requerir una cirugía adicional para remediarla.
La paciente debe comunicarse con el cirujano de inmediato si experimenta
alguno de estos síntomas:
• Disuria (dolor o dificultad para orinar)
• Dolor vaginal
• Fiebre
• Secreciones serosas, purulentas o con sangre
• Hemorragias u otras complicaciones
• Obstrucción de las vías urinarias
• Problemas intestinales
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
Para implantar ANCORIS POP Repair System, se pueden usar dos abordajes
diferentes: anterior (paravesical) y posterior (pararrectal). La decisión sobre el
abordaje que se prefiere dependerá del preacondicionamiento de la paciente
y del tipo de defecto en el suelo pélvico:
- Para preservar el útero, se recomienda el abordaje anterior
(paravesical).
- Si la paciente no tiene útero, el abordaje dependerá del tipo de
defecto concurrente:
• Si es necesario realizar una reparación anterior durante la misma
cirugía, se recomienda implantar ANCORIS POP Repair System
usando también el abordaje anterior (paravesical).
• Si es necesario realizar una reparación posterior durante la
misma cirugía, se recomienda implantar ANCORIS POP Repair
System usando también el abordaje posterior (pararrectal).
Abordaje anterior:
La descripción de la técnica se resume en los siguientes pasos:
a. La paciente debe estar en posición de litotomía dorsal, con las piernas
dobladas y en alto, bajo anestesia general, local o espinal. Se debe
considerar la administración de tratamiento profiláctico con antibióticos,
según las pautas del hospital.
b. Inserte una sonda de Foley 12 o 14 en la uretra.
c. Haga una incisión longitudinal a lo largo de la pared vaginal anterior y
deténgase 2 cm antes del cuello uterino o la cavidad vaginal.
d. Realice una disección roma lateral hacia la espina ciática, identifique el
músculo coccígeo y el ligamento sacroespinoso del lado derecho. Realice el
mismo procedimiento del lado izquierdo.
e. Identifique la espina ciática derecha como punto de referencia y
determine la posición, el tamaño y el espesor del ligamento sacroespinoso.
f. Para preparar ANCORIS POP Repair System, debe retirar la punta de la guía
retráctil de inserción presionando el gatillo que se encuentra en el mango y
empujándolo hacia delante.
20